The Last Remnant™
Gráficos
29

Jugadores en el juego

3 308 😀     762 😒
78,72%

Clasificación

Compara The Last Remnant™ con otros juegos

Reseñas de The Last Remnant™

Mitra, yama, qsiti, sovani... Estas cuatro razas coexisten en el mismo lugar: un mundo lleno de reliquias, misteriosos artefactos provenientes de una antigua civilización. ¿Quién creó las reliquias? ¿Cuándo fueron concebidas? Y más importante... ¿Por qué?
ID de la aplicacióon23310
Tipo de aplicaciónGAME
Desarrolladores
Editores Square Enix
Categorías Un jugador, Soporte parcial para controladores
Géneros Rol
Fecha de lanzamiento9 Abr, 2009
Plataformas Windows
Idiomas compatibles English, French, Italian, German, Spanish - Spain, Japanese

The Last Remnant™
4 070 Reseñas totales
3 308 Reseñas positivas
762 Reseñas negativas
Mayormente positivo Puntuación

The Last Remnant™ ha acumulado un total de 4 070 reseñas, con 3 308 reseñas positivas y 762 reseñas negativas, resultando en una puntuación general de ‘Mayormente positivo’.

Gráfico de reseñas


El gráfico anterior ilustra la tendencia de opiniones sobre The Last Remnant™ a lo largo del tiempo, mostrando los cambios dinámicos en las percepciones de los jugadores a medida que se introducen nuevas actualizaciones y características. Esta representación visual ayuda a comprender la recepción del juego y cómo ha evolucionado.


Reseñas recientes de Steam

Esta sección muestra las 10 reseñas más recientes de Steam para el juego, reflejando una variedad de experiencias y opiniones de los jugadores. Cada resumen de reseña incluye el tiempo total de juego junto con la cantidad de reacciones positivas y negativas, indicando claramente la retroalimentación de la comunidad.

Tiempo de juego: 1479 minutos
Conseguí este juego antes que lo sacaran, si lo tienes en tu biblioteca y aun no te animas a probarlo, lo recomiendo, eso si es un juego un poco complejo te recomiendo buscar un poco de información de alguna guía, solo para que entiendas las mecánicas sin tanto tutorial del juego. en serio te ahorras mucho tiempo y si quedan dudas solo retrocedes el video y ya esta. Lo malo es que paso mucho tiempo en las misiones secundarias jajajaja ya veo que lo termino el otro año.
👍 : 1 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 64 minutos
[h1][b]Análisis Preliminar (7.9/10.0)[/b][/h1] Atento, este es un Juego [u]Genial[/u], por esta razón te recomiendo [u]Agrégalo!!!, aunque no este en descuento.[/u] Así que léelo todo antes de enloquecer. pues es ¡¡¡EH!!! …. Mejor ahorra un poco. Un juego de rol de Square Enix subestimado y menos conocido. Las características del juego involucra el combate táctico y la construcción de fiestas con comandos de acción gratificantes que mantienen la acción fresca y cuentan con gran cantidad de contenido y contenido secundario. Una visita obligada para cualquier fan de RPG. En general, muy recomendado! [h1][b]Consideraciones:[/b][/h1] [list] [*]La duración: Como tal el Juego posee una duración Aceptable... [*]El precio: Es considerado ¡¡¡EH!!! …. Mejor ahorra un poco antes... [*]La historia: El Juego posee una historia [u]Buena.[/u].. [*]La calidad: El Juego tiene un contenido de [u]Buena.[/u].. calidad... [*]La cantidad: ... [u]Bueno.[/u].. [*]Lo bueno: Existen varias cosas buenas en el Juego, como ... Jugabilidad, Dificultad / IA, Contenido, Video / Gráficos, Historia, Ambientación, Efectos, Música, Voces, Diversidad, ... [*]Lo malo: Hay cosas que deberías tener en cuenta, como ... Precio, Duración, ... [*]Lo feo: Hay cosas que no quieres ver , como ... ... [*]Lo que incomoda: Próximamente. [*]Posibles mejoras: Obviamente lo malo y lo feo , pero puede haber mas ... Próximamente. [/list] [h1][b]Calificación:[/b][/h1] [table] [tr] [th]Calificación:[/th] [th] ~7.9/10.0[/th] [th][u]Agrégalo!!!, aunque no este en descuento.[/u][/th] [/tr] [tr] [td]Jugabilidad:[/td] [td]8.0/10.0[/td] [td][u]Buena.[/u][/td] [/tr] [tr] [td]Dificultad / IA:[/td] [td]7.0/10.0[/td] [td][u]Alta.[/u][/td] [/tr] [tr] [td]Contenido:[/td] [td]8.0/10.0[/td] [td][u]Bueno.[/u][/td] [/tr] [tr] [td]Video / Gráficos:[/td] [td]9.0/10.0[/td] [td][u]Realista.[/u][/td] [/tr] [tr] [td]Historia:[/td] [td]8.0/10.0[/td] [td][u]Buena.[/u][/td] [/tr] [tr] [td]Ambientación:[/td] [td]7.0/10.0[/td] [td][u]Buena.[/u][/td] [/tr] [tr] [td]Efectos:[/td] [td]8.0/10.0[/td] [td][u]Muy buena.[/u][/td] [/tr] [tr] [td]Música:[/td] [td]7.0/10.0[/td] [td][u]Buena.[/u][/td] [/tr] [tr] [td]Voces:[/td] [td]8.0/10.0[/td] [td][u]Buena.[/u][/td] [/tr] [tr] [td]Diversidad:[/td] [td]9.0/10.0[/td] [td][u]Casi perfecta.[/u][/td] [/tr] [/table] [h1][b]Imágenes / Video:[/b][/h1] Próximamente Si te gusto nuestro análisis no olvides darnos un like, también puedes escribirnos más abajo.
👍 : 10 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 4218 minutos
[h1]CASI CASI UN GRAN JUEGO[/h1] [b]ANALISIS[/b] The Last Remnant nos vende la promesa de ser un juego que cambia el paradigma de cualquier RPG, controlar ejércitos a lo Final Fantasy, y ciertamente lo cumple, pero dejando la indivualidad de cada personaje atrás. La verdad que entretiene, y despierta interés por su jugabilidad, la estrategia es imperativa, puesto que crear tu formación es importante para cada batalla, pero lejos de ello, se convierte en un spameo constante de botones. La historia no se aleja de cualquier RPG típico, una serie de reinos en guerra, con un secreto más allá de lo aparente de la contienda, la dominación de unos entes que transmiten una fuerza suprema. Esto mola bastante, puesto que se aplica a la jugabilidad y pueden dar un giro importante a la batalla. Es cierto que hace bastante que jugué a este juego, y ya no me queda mucha memoria de todos los detalles del mismo, pero me entretuvo, se hizo jugar, lo recomendaría pero si disponemos de dinero y no tenemos más opciones importantes que comprar, eso si, SIEMPRE EN REBAJAS. [b]PROS[/b] [list] [*]Jugabilidad diferente [*]Historia entretenida [*]Jefes interesantes [/list] [b]CONTRAS[/b] [list] [*]Repetitivo [*]Mapa del mundo no abierto [*]A la larga es un juego que puede cansar [/list] [b]ALEGATO FINAL[/b] The Last Remnant es un juego que siendo de la compañía Square, quiere desvincularse de los Final Fantasy con una jugabilidad diferente, pero que teniendo la historia que tiene, podría haber resarcido a cualquiera de los numerados de la saga original. Recomiendo jugarlo pero cuando estés escaso de ideas. NOTA: 6.5/10
👍 : 4 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 22088 minutos
Como puntos fuertes: - Unos buenos gráficos considerando cuando fue lanzado. - Una música que según qué momentos acompaña muy bien la historia. - ¡Tiene una historia! y esto lo digo sobretodo porque al ser comparado con la saga Final Fantasy dice mucho, en especial si vemos la tendencia creada desde Square Enix para los FF... sólo hay que ver el XIII y los comentarios que deja a su paso (please...) - Originalidad... Han apostado por un sistema de combate diferente y se han arriesgado. El gran punto negativo: - Los combates... como dije antes, es original, se han arriesgado y esto es siempre digno de mención. No obstante, me parece que el resultado ha sido un sistema de combate excesivamente largo (¡horas y horas y no acaba nunca!), tedioso y además con unas órdenes aleatarias que no permiten desarrollar una estrategia si no más bien esperar y rezar a todo lo que se conoce para que no te perjudiquen más
👍 : 8 | 😃 : 2
Negativo
Tiempo de juego: 2726 minutos
The Last Remnant un juego que todo fan de la saga Final Fantasy tiene que jugar y disfrutar, si bien realmente este juego "NO" es un Final Fantasy, no se puede negar que al ser un juego de Square Enix y EIDOS, tiene todo lo referente a los Final Fantasy como se ve en sus personajes, ambientaciones y demás cosas visuales, pero si bien eso es una parte únicamente, ya que el juego es distinto a los Final Fantasy clásicos, es mas hablando de "Jugabilidad" seria mas similar a un Final Fantasy Tactics que a un Final Fantasy clásico, ya que la forma de las peleas y manejo de personajes mas que nada estrategia, y lo que decidimos en cada turno y la forma en que lo hacemos se asemeja mas a un Final Fantasy Tactics que a otro tipo, de todas formas eso es solo una comparación, realmente este juego es distinto en casi todo, pero a la ves mantiene todo ese mundo de las sagas Final Fantasy que lo hace excelente en resumidas palabras, la calidad gráfica si bien no es nada de otro mundo, si es muy buena y se adapta a un entorno de colores y definición como efectos de batalla y demas de manera muy buena, el sonido esta a la altura del mismo, otra cosa que me gusto mucho es que tenemos la opcion de guardar el juego en cualquier momento y lugar, claro menos durante una pelea, pero después podemos hacerlo a nuestro antojo en cualquier parte del juego, cosa que ultima mente en muchos juegos que jugué te obligan a completar un tramo del mismo para poder guardar lo cual es realmente molesto para mi gusto, asi que este es un punto muy importante a favor del juego para mi, contras no le encontré ya que estoy acostumbrado a este genero de juego, pero podría decir que para alguien que recién inicia en este estilo le puede resultar medio confuso o complicado el sistema del juego para manejar al/los personajes y las batallas, en este caso por ejemplo ya que recien tengo unas 10hs de juego, puedo ver que podes tener hasta 3 grupos, normalmente en los Final Fantasy se tenían de 3 a 5 personajes los cuales eran 1 grupo con el que avanzamos en la historia, en este juego podemos tener al menos de momento mínimo 3 grupos que es loq ue tengo y en cada grupo poner hasta 5 o 6 personajes, y cuando entramos en batalla en la misma usamos toods los grupos, lo cual genera batallas a un nivel mucho mas grande que en otros juegos similares, y esto es también algo bastante bueno del juego, si bien también cada "grupo" durante la batalla es como 1 solo personaje, osea si damos una orden a ese grupo ya sea curar, atacar, etc... lo hacemos al grupo, no personaje por personaje, el grupo en si realiza el ataque o curación o ambos según la orden, como también es igual con el tema de la vida y puntos de acciona en este caso, si bien es independiente para cada personaje su vida y puntos de acción, durante el combate veremos una sola barra que unifica la vida y puntos de acción del total del grupo lo cual por la cantidad de personajes que podemos usar en una batalla es la forma de simplificar el uso de los mismos, sobre la historia base bueno mucho no puedo decir todavía porque recién tengo unas 10hs de juego y se ve que tengo para rato... pero en si por ahora como es siempre con las sagas de Final Fantasy la historia es bastante buena y te mete en la misma, no como en muchos juegos en los cuales las historias son algo que solo esta por estar ya que son peor que ver una película aburrida, en si un juego excelente para todo fan de las sagas Final Fantasy, para jugadores de RPG al estilo Skyrim tal vez lo verán como un juego malo o raro, pero claro como digo este juego es estilo Final Fantasy no estilo "común" osea Skyrim, el cual es un excelente juego para mi, pero es una forma de juego tan distinta que rosa el punto en que se tendrían que catalogar como diferentes géneros, en si para mi The Last Remnant es un juego que tiene 9.4/10
👍 : 12 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 15 minutos
Durante la última década se está viendo cierta corriente de desprestigio o despegamiento del clásico sistema por turnos estático y encasquillado. Era un sistema que requería poca potencia tecnología a la vez que permitía una gran versatilidad estratégica, pese a que al final muchas veces acababan convirtiéndose en un desfile descerebrado de auto ataques y te aburre ver una y otra vez las mismas animaciones encorsetadas. Una vez seleccionas las acciones que va a realizar cada uno de tus personajes, te toca ver durante varios minutos como se desencadenan estas acciones, siempre igual, sin emoción, sin tensión, te vas al baño mientras tus personajes cumplen tus ordenes... Es aburrido. No sin motivo en las versiones de PC de FFX se añadió el turbo al combate, para pasar rápido las tediosas animaciones repetitivas. La solución más extendida a este problema, y para muestra FFXV o el esperado remake de FFVII, es el abandono completo de los turnos por un sistema de acción en tiempo real que aporta más dinamismo, pero mucha más simplicidad y de nuevo volvemos a acabar spammeando autoataques. De una forma más divertida sí, pero dejando atrás la estrategia del sistema por turnos y la riqueza que asociaba. Entonces ¿Cuál es la solución correcta? Los turnos son muy aburridos, dice el niño rata. El action rpg es muy simple, dice el nostalfag. En 2008 Square rechazó esas opciones, y eligió algo diferente. Eligió lo imposible. Eligió... The Last Remnant. The Last Remnant propone una solución intermedia, que combina estrategia y espontaneidad para crear el que posiblemente sea mi sistema de combate favorito. De entre un gran abanico de personajes que se van uniendo a tu causa, principalmente a partir de misiones secundarias, eliges a unos 20 (20 al mismo tiempo, poca broma comparado con los 3 de Final Fantasy) para formar tu equipo y los divides en batallones de normalmente 4-5 unidades cada uno, aunque por poder puedes hacer batallones de 1 unidad. Simplemente con esta premisa tan básica, la combinación de posibilidades ya es enorme, ya que por supuesto cada personaje es diferente en estadísticas y habilidades. Oh y, ahora que hablo de los personajes, me gustaría mencionar una de las pequeñas pegas que tengo con este sistema, y es que no te deja modificar a tu elección las armas de los personajes (exceptuando la del protagonista principal) si no que son ellos los que se las cambian a placer: si ven un arma en tu inventario que les mole, te preguntarán si quieres dársela. El problema es que no siempre piden lo que deberían… Sí que puedes elegir sin embargo las habilidades que van aprendiendo todos hasta cierto punto, ya que el método de ir desbloqueando nuevas habilidades, es utilizar habilidades de ese mismo árbol durante el combate e ir subiéndolas de nivel. Si quieres entrenarte en habilidades mágicas, pues no uses skills de combate físico. Bueno, vayamos a la batalla en sí que es lo que nos interesa. Durante la batalla no controlamos a cada personaje de forma individual, si no que manejamos a cada batallón. Y cuando digo manejamos, estoy siendo muy optimista, y esa es la gran virtud de The Last Remnant: Tu ejército, está VIVO. Tu eres el teniente coronel y les das ordenes generales, pero nunca detalladas, a tus tropas. Los combates utilizan un sistema por turnos parecido a Golden Sun, en el que primero seleccionas la acción a realizar para cada unidad (batallón en este caso), y luego se desencadena toda la acción. De este modo, a la hora de dar tus ordenes, para cada batallón te aparecen unas 4 opciones aleatorias, pero siguiendo unos patrones: suele haber opciones más ofensivas, defensivas o de apoyo, y puedes ver la información de en qué consiste cada “pack” de opciones, es decir que acción concreta va a realizar cada personaje. Aun así, la información no es exacta, y a veces la acción de algún personaje permanece indeterminada o bien deciden cambiarla bajo su propia decisión en el fragor de la batalla. En resumen, no puedes elegir con exactitud e incluso lo que elijas puede variar según se vaya desarrollando la fase de combate. Además, durante el propio combate hay de vez en cuando quick time events que te permiten asestar un golpe critico, lo cual te obliga a estar todavia mas atento a la batalla. Es decir, no queda todo determinado cuando seleccionas las opciones de combate, antes de empezar la refriega, como suele pasar con los RPG clásicos, y tampoco es predecible. El desarrollo de los acontecimientos en sí es todo un espectaculo digno de la defensa del Abismo de Helm, una batalla de épicas proporciones en la que tu ejercito de unos 15 personajes -más los soldados random aliados que te acompañarán de vez en cuando-, se enfrenta en un amplio escenario a un numero igual o mayor de enemigos al son de una banda sonora que incrementa todavía más la emoción. Esto es lo que hace fuerte a The Last Remnant. Al contrario que en muchos otros RPGs, donde las batallas contra los trash mobs son una tediosa y aburrida obligacion que necesitas para aumentar tu poder y que intentas evitarlas siempre que es posible, como en el reciente Tales of Berseria en el que al final el juego se convierte en intentar esquivar todas las batallas contra bichos randoms mientras vas de un punto a otro. En The Last Remnant, cada batalla es diferente, es espontanea, es arriesgada, es una oportunidad para coger las palomitas y disfrutar de las hazañas del ejercito que tanto tiempo llevas cultivando. Todavía estoy por encontrar un JRPG con batallas por turnos tan satisfactorias. TL;DR: The Last Remnant queda, así pues, recomendado. Principal aliciente: mecánicas/gameplay (sistema de combate) . Elementos aceptables: historia, personajes, música y aspecto visual. Contras: Narrativamente las sidequests no valen nada, y necesitas grindear, así que… Es recomendable hacerlas. Afortunadamente gracias a los combates entretenidos, no se hacen tan pesadas.
👍 : 14 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 2552 minutos
Con The Last Remnant vamos a vivir la aventura del joven Rush Sykes, a quien conocemos en plena búsqueda de su hermana Irina, secuestrada por extrañas criaturas, viéndose atrapado sin comerlo ni beberlo en todo un conflicto bélico. A partir de ese momento entrará en contacto con algunos de los importantes personajes secundarios, como el noble David, o Emma, y esto es una estupenda excusa para mostrarnos las diferentes razas que pueblan este mundo de fantasía con una estética que combina (la mayoría de las veces con acierto) tendencias muy modernas con otras de corte de fantasía medieval. En este mundo, además, hay se juntan científicos y tecnología, como los padres de Sykes, y magia a partes iguales, y unos artefactos mágicos muy especiales en torno a los que gira el mundo y que son, de hecho, el principal foco de investigación de los científicos. El conflicto reside, desde una perspectiva un tanto burda, en básicamente un enfrentamiento entre los detractores y los que son favorables a esos elementos, desatándose sin piedad cuando entra en escena un misterioso personaje capaz de dominar toda la magia que esconden, sin límites. A partir de ahí empieza a desarrollarse una historia que, descubriremos, es mucho más compleja y bien hilada que lo que nos había dejado intuir el título en sus primeros compases, llevándonos pronto a un encauzamiento hacia lo épico, tanto por el desarrollo jugable como por el narrativo. Buena parte del logro se consigue gracias a que, en realidad, el eje de la historia no gira tanto en torno al pobre de Rush, sino más bien con respecto su némesis, un personaje misterioso, ese hombre capaz de dominar la magia, y antítesis en todo de Sykes. Su presencia es contundente, sus secretos son el auténtico empuje al jugador, y su poder parece casi ilimitado. Otro elemento de distinción reside en las localizaciones del juego. Las ciudades que vamos visitando presentan diseños personalizados en cada ocasión, cada una de ellas con su propia línea estética, y aunque es posible que el abanderado de la libertad creativa en este campo sea, en muchos sentidos, Baten Kaitos, el trabajo en The Last Remnant, dentro de su línea estética, es más que equiparable. Consigue transmitirnos una sensación muy consistente de estar en un mundo de fantasía, verosímil, coherente, mostrando siempre el empeño puesto por todo el equipo artístico. Una importante virtud del juego es su sistema de lucha. Nosotros no controlaremos estrictamente a un personaje, sino a un grupo de personajes. Empezaremos con pocos, y paso a paso, el alcance de las batallas irá creciendo en dimensiones hasta convertirse en impresionantes luchas épicas. Cada una de esas batallas se descompone en unidades, aliadas y enemigas, conformadas por diversos grupos de personajes que son quienes componen nuestro ejército con un planteamiento muy similar a la estrategia por turnos en múltiples aspectos. Además, el concepto de la individualidad de los personajes, queda totalmente relegada, y las órdenes que damos, el daño que recibimos, etc., son siempre con un carácter inevitablemente grupal. Si tenemos en cuenta que las opciones que se presentan varían en función de la posición relativa con los enemigos (porque no es lo mismo atacar de frente que por los flancos, o por la retaguardia), y algunas variables más, vemos que es importante controlar esos aspectos y saber a qué unidad enemiga vamos a atacar con qué unidad nuestra para no dejar flancos descubiertos, exponer partes del grupo, o, claro, también para ganar ventaja estratégica sobre el terreno. Pero no nos engañemos: cada miembro es también un individuo, en la medida en que debe ser reclutado, equipado, y, en general, recibir una parte importante de nuestra atención para que sus ventajas personales se integren y funcionen en el conjunto de la unidad de la que forme parte, y sólo si todas las unidades están bien preparadas harán fuerte a nuestro ejército. En las luchas veremos una barra de moral, en la zona superior de la pantalla, lo que ajusta la fuerza y defensa de uno y otro bando en función de quién tenga más impulso moral. Ésta irá incrementándose en función de los resultados positivos o negativos de cada turno, y puede llegar a ser determinante una vez empecemos a hacer frente a retos serios. De la misma manera, poco a poco irán cobrando importancia elementos como la posición en el campo de batalla, el tipo de campo de batalla, el rango de ataque, la potencia de los objetos, el equipamiento... y la formación de las unidades. Tenemos que poner empeño en plantear bien la estrategia y el desarrollo del combate, y para eso es importante intentar luchar cada vez tengamos una posibilidad, para ir experimentando y mejorando de cara a las futuras batallas serias. En ese sentido, lo cierto es que tanto las funciones de tutorial como la curva de dificultad se han trazado muy bien, y estaremos preparados sobradamente para cuando lleguen los momentos de mayor complejidad, en general es un juego exigente y precisa dedicación y atención. Eso, por suerte, nos recompensa con batallas intensas, emocionantes y divertidas. The Last Remnant es un juego de rol con encanto. Tiene encanto en todo su trabajo artístico, en su sistema de juego, en su historia, en sus personajes..Nos encontramos ante un juego que puede darnos más de 60 horas disfrutables (me lo acabe en xbox 360 en su momento), si nos entretenemos en hacer secundarias etc. Es una joya de esas que en su momento pasarón desapercibidas y merece mucho la pena, desgraciadamente square-enix a decidido eliminarlo de steam con lo cuál es buen momento para pillarlo antes de que desaparezca de la tienda, el plazo máximo para pillarlo es el 4 de septiembre. Nota: 8/10
👍 : 18 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 3801 minutos
Un grandísimo juego, que proporciona muchas horas de jugabilidad por un precio bastante razonable. Tiene muchos elementos para el disfrute de los amantes del rol: una buena historia, unos personajes y entornos trabajados (especialmente destacable el trabajo artístico, con entornos y ciudades que no te cansas de admirar), un sistema de combate novedoso (al menos para mí) y un sistema de gestión de los personajes y las unidades que te otorga mucha libertad e infinitas combinaciones. Especialmente recomendable para los seguidores de los buenos Final Fantasy, ya que tiene un desarrollo bastante similar que seguro no les defraudará.
👍 : 14 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 5896 minutos
Excelente juego. -La historia es muy buena -Los mapas son bastantes grandes para investigar -Excelente modo de peleas por turnos , me gusto mucho ya que es igual al de FF X -Dificultad aceptable , no es tan facil matar algunos bosses , a mi algunos me tomaron unas 6 o mas veces En pocas palabras les recomiendo este juego a las personas que les gusten los RPJ 9/10
👍 : 31 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 3484 minutos
Juegazo, no hagais caso de la gente que dice que tiene mala historia, la historia es buena, ni a los que dicen que el juego tiene una dificutad imposible y todo depende de la suerte que tengas, que por un lado es verdad pero a medias, el juego tiene la dificultad justa para ponerte retos y que llevar al limite tus estrategias (he tenido que reintentar a ciertos jefes durante muuuuuuuuuuchas veces), si pretendes que sea como FF retirate, es mucho mas complejo y se necesita una minima estrategia. Ademas, es el unico juego bueno y en español de este genero para pc...Y merece su precio
👍 : 46 | 😃 : 1
Positivo
Carga de archivos