Tiempo de juego:
14133 minutos
Creo que hay dos maneras de valorar este juego:
-Como juego independiente (para aquellos que no sean fans de la saga Dragon Age, teniendo en cuenta que llega muchos años después de los previos) es entretenido, con mecánicas fáciles y una historia envolvente, con compañeros interesantes aunque no muy profundos y un combate bastante divertido, y sin misiones secundarias repetitivas.
-Como parte de los juegos de Dragon Age, para los que los conocen y han jugado, y los disfrutaron tanto como yo. En este caso, definitivamente no es el mejor juego de la saga, pero eso no implica que sea malo. Con la historia principal resuelve muchas preguntas del lore mostrado en los juegos previos, sigue siendo envolvente e interesante, tocando muchas fibras sensibles para aquellos que amamos esta saga, y puedo decir con orgullo que es el único juego de Dragon Age que me ha hecho llorar. Es cierto que le falta algo de profundidad en ciertos aspectos, que parte de los diálogos están excesivamente edulcorados y que las expresiones faciales del personaje principal a veces rompen por completo el contexto (sonreír al dar malas noticias, o al consolar a alguien en un mal momento, o sonreír en general, porque sonríe todo el rato, hasta el punto que puede llegar a ser inquietante). El lenguaje inclusivo es, en mi opinión, algo excesivo en ocasiones, pero no es difícil acostumbrarse y no entorpece la mecánica del juego ni el disfrute del mismo. El combate tiene muchísima más acción que en los previos: se pierden los elementos tácticos en su mayoría, ya no se puede controlar a los compañeros como previamente, pero aun así, a mí me parece dinámico y divertido. Los gráficos son geniales, con unos paisajes preciosos que además muestran algunos lugares que los que conocíamos el lore habíamos imaginado mil veces. Los personajes son carismáticos, aunque las voces dejan algo que desear, perdiendo algo de profundidad por la falta de emoción que tienen muchos de ellos en la voz, pero aportan historias nuevas y diferentes, unas más interesantes que otras, pero todas divertidas de jugar y con finales adecuados. Es cierto que la mayoría de las decisiones que se toman, tanto en la historia principal como en las secundarias, son bastante dicotómicas, es o A o B, y a veces parece que no tienen el peso que tenían en juegos previos de la saga, pero aun así permiten la rejugabilidad para ver opciones diferentes (yo ya llevo tres partidas completas, las dos primeras las jugué seguidas tomando siempre la decisión contraria en esas decisiones de solo dos opciones). Vuelven diálogos similares a DA2, donde hay una opción más "bondadosa", una más "sarcástica" y una más "violenta", pero sin grandes repercusiones salvo por mínimos cambios en la aprobación de los compañeros. Es una pena que parte de las decisiones que parecían importantes en los juegos previos no tengan consecuencia alguna en este, aunque también es cierto que en función de ellas habrían tenido que hacer juegos casi completamente diferentes para cada una si hubiesen querido tenerlas todas en cuenta. Y así con muchas otras cosas... Con lo que quiero decir que se queda un poco corto donde otros Dragon Age eran excelentes, pero aún así, sigue siendo un juego de Dragon Age, que retoma algunas cosas de los previos e incluso mejora otras, y que da una buena historia que pone un broche final adecuado a casi todas las tramas que ya conocíamos.
En definitiva, es un buen juego, muy recomendable: es entretenido, la historia es buena y el combate es divertido. Al ponerlo en el contexto de la daga Dragon Age pierde un poco, pero porque tiene que compararse con grandes juegos de los que no han sabido seguir la línea al completo. Las últimas tres o cuatro horas de juego, desde el punto de no retorno, son brutales, eso sí, sobre todo la primera vez que se juega (y si se juega sin spoilers).
Sólo destacar que si los elementos inclusivos te suponen un drama, es mejor que busques otro juego, y que te ahorres el disgusto, el dinero y la reseña negativa en Steam.
👍 : 5 |
😃 : 0