Steam Deck vs Laptop Gaming: Análisis de Rendimiento

1 Ago, 2025

El juego portátil se reduce a dos opciones principales: la Steam Deck o un portátil gaming. Aquí tienes un resumen rápido:

  • Rendimiento: Los portátiles gaming, con GPU dedicadas como la serie NVIDIA RTX, superan con creces a la APU personalizada de AMD de la Steam Deck. Por ejemplo, un portátil gaming económico con una GTX 1650 obtiene 3.764 puntos en 3DMark Time Spy frente a los 1.715 de la Steam Deck.
  • Portabilidad: La Steam Deck es más ligera (1,47 lbs) y compacta, ideal para jugar en movimiento. Los portátiles gaming son más voluminosos, pesando a menudo entre 1,8 y 3,2 kg.
  • Compatibilidad de juegos: Los portátiles gaming funcionan con Windows y son compatibles con casi todos los juegos de PC. La Steam Deck se centra en juegos verificados por Steam, con solo un 10% de los juegos de Steam verificados y un 40% jugables.
  • Precio: La Steam Deck parte de 399 $, mientras que los portátiles gaming de gama de entrada comienzan alrededor de 600 $ (por ejemplo, el HP Victus por 550 $ ofrece más potencia por el precio).
  • Autonomía: La Steam Deck ofrece entre 1 y 8 horas, mientras que los portátiles gaming van de 1 a 12 horas, dependiendo del uso.

Comparativa rápida:

Característica Steam Deck Portátil Gaming
Rendimiento APU AMD personalizada, límite 15W GPU dedicadas, 250W+
Portabilidad 1,47 lbs, diseño portátil 1,8–3,2 kg, más voluminoso
Compatibilidad de juegos Limitada (10% verificados) Amplia (soporte de Windows)
Precio 399–649 $ 600 $+
Autonomía 1–8 horas 1–12 horas

Si priorizas la portabilidad y el precio, la Steam Deck es la mejor opción. Para obtener el máximo rendimiento y flexibilidad, opta por un portátil gaming.

Especificaciones de hardware y diseño

Especificaciones técnicas

La Steam Deck y los portátiles gaming adoptan enfoques muy diferentes para el hardware de juego portátil. La Steam Deck utiliza una APU AMD personalizada basada en la arquitectura Zen 2, con una CPU de 4 núcleos y 8 hilos que funciona entre 2,4 y 3,5 GHz. Se combina con una GPU RDNA 2 con 8 unidades de cómputo, todo dentro de un consumo limitado de 15 vatios. Los portátiles gaming, por otro lado, ofrecen una amplia variedad de configuraciones, a menudo con procesadores Intel Core o AMD Ryzen de ocho o más núcleos y GPU dedicadas como NVIDIA GeForce RTX o AMD Radeon RX. Estos sistemas pueden consumir más de 250 vatios en sesiones de juego intensas, lo que les da un potencial de rendimiento significativamente mayor que la Steam Deck. La memoria es otra diferencia: la Steam Deck incluye 16 GB de RAM LPDDR5 fijos, mientras que los portátiles gaming suelen ofrecer memoria variable y ampliable. En cuanto al almacenamiento, la Steam Deck está disponible desde 64 GB eMMC hasta 1 TB NVMe SSD, con ranura para microSD. Los portátiles gaming suelen ofrecer SSD de mayor capacidad y compatibilidad con unidades M.2 estándar, lo que facilita y flexibiliza las actualizaciones.

Componente Steam Deck Portátiles Gaming
CPU AMD Zen 2, 4c/8t, 2,4–3,5 GHz Intel Core/AMD Ryzen (8+ núcleos)
GPU AMD RDNA 2, 8 CUs, 1,6 TFLOPS Dedicadas NVIDIA/AMD o integradas
RAM 16 GB LPDDR5 (fija) Variable, a menudo ampliable
Almacenamiento 64 GB–1 TB + microSD SSD más grandes, M.2 estándar
Consumo 4–15 W Hasta 250W+

Estas especificaciones subrayan la diferencia de rendimiento entre ambos dispositivos, con los portátiles gaming claramente diseñados para un mayor rendimiento. Sin embargo, las filosofías de diseño detrás de estos dispositivos también juegan un papel importante en cómo se utilizan.

Diseño y calidad de construcción

En cuanto al diseño, la Steam Deck y los portátiles gaming reflejan sus propósitos distintos. La Steam Deck está diseñada específicamente para juegos portátiles, con controles integrados adaptados a títulos compatibles con mando. En cambio, los portátiles gaming siguen un diseño tipo concha (clamshell), combinando teclado y panel táctil para equilibrar el juego con tareas de productividad. Una diferencia clave radica en la capacidad de actualización. La Steam Deck utiliza un formato de SSD compacto 2230, lo que limita las opciones de ampliación de almacenamiento en comparación con los portátiles gaming, que suelen usar unidades M.2 2280 estándar. Esto hace que actualizar el almacenamiento en un portátil gaming sea más sencillo. Como explica el periodista tecnológico Chris Hoffman:

«Si un portátil es actualizable, probablemente podrá ampliarse su RAM o memoria, y su SSD o HDD, o almacenamiento».

Los portátiles gaming más gruesos, en particular, tienden a ofrecer mejores opciones de actualización que los modelos más delgados con componentes soldados. Los métodos de entrada también diferencian a estos dispositivos: los controles integrados de la Steam Deck son perfectos para juegos diseñados para mando, mientras que los portátiles gaming ofrecen soporte completo de teclado y ratón, haciéndolos versátiles para una gama más amplia de títulos de PC.

Pruebas de rendimiento en juegos

Resultados de benchmarks

Las comparaciones de rendimiento entre la Steam Deck y los portátiles gaming revelan diferencias claras. La Steam Deck ofrece un rendimiento comparable al de una PlayStation 4, lo que la convierte en una buena opción para jugar en movimiento. Probada en su resolución nativa de 800p, maneja bien los juegos AAA populares. Por ejemplo, Red Dead Redemption 2 funciona sin problemas con tasas de fotogramas consistentemente por encima de 30 fps tanto en 800p como en 1080p. Borderlands 3 casi alcanza los 60 fps en la configuración más baja, y F1 2020 supera los 60 fps en configuraciones bajas y medias en ambas resoluciones. Sin embargo, escenarios más exigentes, como F1 2021 en ajustes altos, llevan a la Steam Deck cerca de los 30 fps, mientras que los portátiles gaming con GPU dedicadas, como la RTX 3050 Ti, ofrecen un rendimiento notablemente mejor en estas situaciones.

Juego Steam Deck (800p) Steam Deck (1080p) Portátil gaming (RTX 3050 Ti, 1080p)
Red Dead Redemption 2 30+ fps (fluido) 30+ fps Mayor
Borderlands 3 Casi 60 fps (configuración más baja) N/D Mayor
F1 2020 60+ fps (bajo/medio) 60+ fps Mayor
F1 2021 (alta) ~30 fps Menor Mayor

Pruebas con Cyberpunk 2077 en julio de 2025 por NoobFeed mostraron que la Steam Deck OLED promedió entre 30 y 35 fps en 1080p con la configuración predeterminada, aunque la tasa bajó de 30 fps en combates intensos. Por otro lado, la Steam Deck brilla con juegos indie, superando a menudo los 60 fps. Mientras que FidelityFX Super Resolution (FSR) puede proporcionar pequeñas mejoras en la tasa de fotogramas, no cambia radicalmente la experiencia. Estas pruebas subrayan la importancia de una gestión eficaz del calor, especialmente durante el juego exigente.

Gestión térmica y estabilidad del rendimiento

Los benchmarks son solo parte de la historia: la gestión térmica es igualmente crucial para un juego sostenido. La Steam Deck tiende a sobrecalentarse durante sesiones prolongadas, lo que puede provocar tirones, bloqueos y limitación de rendimiento. Esta es una limitación clave para quienes planean largas sesiones. Los portátiles gaming, por el contrario, están diseñados con sistemas de refrigeración avanzados que minimizan la limitación térmica. Por ejemplo, los portátiles OMEN cuentan con el sistema OMEN Tempest Cooling, que mejora la consistencia de la tasa de fotogramas en un 15–20% y reduce problemas de rendimiento competitivo en un 23%. Soluciones de refrigeración externas también pueden ayudar a la Steam Deck. En noviembre de 2022, UNITEK International Limited presentó la Unitek Cooler Dock Pro, que redujo la temperatura superficial de la Steam Deck de 46 °C a 34,5 °C mientras ejecutaba Apex Legends.

Según UNITEK International Limited: «La Steam Deck es una máquina increíble. Sin embargo, también se calienta muchísimo. Si quieres evitar los tirones y bloqueos que inevitablemente vienen con el sobrecalentamiento, definitivamente deberías hacer algo al respecto».

Los portátiles gaming mantienen su ventaja durante sesiones largas gracias a estos diseños de refrigeración robustos. Garantizan un rendimiento constante y tasas de fotogramas estables sin necesidad de pausas ni dispositivos adicionales de refrigeración. En cambio, la Steam Deck puede necesitar refrigeración externa o pausas para evitar el sobrecalentamiento y mantener un rendimiento óptimo.

Portabilidad y autonomía

Factores de portabilidad

La Steam Deck es la clara ganadora en portabilidad, con un peso de solo 1,47 lbs. Su diseño compacto y portátil —similar a la Nintendo Switch— la hace perfecta para jugar en cualquier lugar: en un tren, en la cama o incluso durante un vuelo. Los portátiles gaming, incluso los más ligeros como el Alienware x14, superan los 1,8 kg. Muchos modelos se sitúan entre 2,3 y 3,2 kg. Ese peso adicional puede ser incómodo, especialmente si lo llevas durante mucho tiempo o intentas usarlo en espacios reducidos, como un asiento de avión. Lo que distingue a la Steam Deck es su diseño todo en uno: no necesita accesorios externos para jugar gracias a sus controles integrados. Su tamaño reducido también significa que cabe fácilmente en mochilas, bolsos o incluso en un bolsillo grande de chaqueta. Por el contrario, los portátiles gaming suelen requerir un espacio de almacenamiento dedicado y son mucho más voluminosos.

Pruebas de autonomía

La portabilidad no solo depende del tamaño y el peso: la autonomía también juega un papel importante. La Steam Deck cuenta con una batería de 40 Wh, y la nueva versión OLED sube a 50 Wh. En comparación, los portátiles gaming suelen tener baterías que van de 50 a 99 Wh. Pero aquí está el detalle: la capacidad de la batería no lo dice todo. La Steam Deck ofrece entre 1 y 8 horas de juego con una sola carga, dependiendo del título y los ajustes de energía. Valve ha trabajado en la optimización de la gestión de energía, especialmente en el modelo OLED, que ofrece mayor duración que la versión original. Los portátiles gaming, por su parte, presentan un rango más amplio: de 1 a 12 horas, aunque los modelos de gama alta con GPU potentes tienden a descargarse rápido, lo que implica recargas frecuentes en sesiones exigentes.

Tipo de dispositivo Capacidad de la batería Autonomía en juegos Peso
Steam Deck (Original) 40 vatios-hora 1–8 horas 1,47 lbs
Steam Deck OLED 50 vatios-hora Mejorada respecto a la original 1,47 lbs
Portátiles gaming 50–99 vatios-hora 1–12 horas 4–7+ lbs

Ambos dispositivos tienen dificultades para ofrecer más de unas pocas horas de juego intensivo con batería. Sin embargo, la carga por USB-C y la batería compacta (40–50 vatios-hora) de la Steam Deck la hacen más práctica para un uso portátil. En cambio, los portátiles gaming suelen depender de adaptadores de corriente más voluminosos y baterías más grandes, que, a pesar de su tamaño, no siempre se traducen en un tiempo de juego significativamente mayor. Para los viajeros, el diseño ligero de la Steam Deck y su autonomía consistente la convierten en una elección inteligente para jugar en movimiento.

Precio y casos de uso

Análisis de costes

Al comparar la Steam Deck y los portátiles gaming, los precios muestran ventajas claras para diferentes tipos de jugadores. La Steam Deck comienza en 399 $ para el modelo base de 64 GB, con versiones mejoradas que cuestan 529 $ (256 GB) y 649 $ (512 GB). Esta estructura de precios directa la convierte en una opción atractiva para quienes tienen un presupuesto ajustado. Los portátiles gaming, por otro lado, tienen un rango de precios mucho más amplio. Modelos de entrada como el HP Victus 15.6" Gaming Laptop por 779,99 $ o el ASUS TUF A15 por 729,99 $ ofrecen más potencia bruta que la Steam Deck a precios similares. Opciones de gama media como el Lenovo LOQ 15 con una RTX 4060 rondan los 999,99 $, mientras que modelos premium como el Alienware Area-51 18" pueden alcanzar los 3.299,99 $.

«En términos de precio, la Steam Deck ofrece un valor mucho mejor que la mayoría de los portátiles gaming con un rendimiento comparable.» – James Stewart, Techie

Un factor clave a considerar es la durabilidad. Los portátiles gaming suelen durar 4 a 6 años con un uso normal, pero los modelos de gama alta pueden requerir actualización cada 1,5 a 2 años si buscas el máximo rendimiento en juegos AAA. El menor coste inicial de la Steam Deck hace que reemplazarla sea menos problemático, incluso si sus opciones de actualización son limitadas. Para los jugadores con presupuesto limitado, un HP Victus de 550 $ con Intel Core i5-12450H y Nvidia GTX 1650 ofrece más potencia que una Steam Deck de precio similar, pero sacrificas la portabilidad y la facilidad de uso que la Steam Deck proporciona. Estos compromisos muestran cómo el precio y las opciones de actualización se alinean con diferentes hábitos y preferencias de juego.

Recomendaciones para el usuario

Ahora que las diferencias de precio están claras, veamos qué dispositivo se adapta mejor a cada tipo de jugador. Cada opción atiende a necesidades específicas, por lo que entender tus prioridades es clave. Para estudiantes, la Steam Deck destaca. Su portabilidad y precio accesible la hacen ideal para la vida en residencias y los desplazamientos frecuentes entre clases. Del mismo modo, viajeros y personas que se desplazan a diario apreciarán su diseño compacto y controles integrados, que facilitan el juego en cualquier lugar. Los jugadores ocasionales, especialmente los que se centran en títulos indie o AAA antiguos, también encontrarán la Steam Deck suficiente. Con un precio inicial de solo 399 $, ofrece una puerta de entrada asequible sin requerir una inversión importante en un portátil gaming. Por otro lado, los jugadores más exigentes o que buscan el máximo rendimiento deberían optar por portátiles gaming. Modelos como el ASUS ROG Strix G16 por 1.549,99 $ o el Lenovo Legion Pro 7 por 3.399 $ pueden manejar títulos exigentes, altas tasas de refresco e incluso juegos en 4K. Los creadores de contenido suelen beneficiarse más de los portátiles gaming, gracias a su capacidad multitarea, pantallas más grandes y compatibilidad total con Windows. El sistema SteamOS basado en Linux de la Steam Deck puede tener limitaciones con software profesional, lo que hace que los portátiles sean una mejor opción para proyectos creativos.

Tipo de usuario Mejor opción Razones principales Rango de precios
Estudiantes Steam Deck Portabilidad, menor coste, ideal para residencias 399–649 $
Viajeros Steam Deck Diseño compacto, controles integrados 399–649 $
Jugadores ocasionales Steam Deck Acceso asequible, ideal para juegos indie/antiguos 399–649 $
Creadores de contenido Portátil gaming Multitarea, pantalla más grande, compatibilidad con Windows 1.000–2.500 $
Jugadores competitivos Portátil gaming Altas tasas de refresco, mejor rendimiento, periféricos 1.200–3.000+ $
Jugadores con presupuesto limitado Cualquiera Steam Deck para portabilidad; portátil para potencia 399–800 $

Análisis de juegos con StmStat

Funciones clave de StmStat

StmStat ofrece una gran cantidad de datos sobre juegos que facilitan la decisión entre una Steam Deck y un portátil gaming. Su herramienta de comparación presenta las métricas de rendimiento de los juegos de forma clara, permitiendo compararlos uno al lado del otro. Métricas clave como número de jugadores, picos históricos, valoraciones y fechas de lanzamiento se muestran de manera sencilla, brindando una visión sólida del estado de cada juego. Además, con estadísticas de jugadores en tiempo real, puedes evaluar rápidamente la popularidad actual de un juego y evitar títulos con una base de jugadores en declive. Al obtener datos directamente de la API de Steam, StmStat garantiza que veas las métricas más actualizadas, ofreciendo también tendencias históricas para un análisis más profundo. La herramienta de seguimiento de precios de la plataforma supervisa las ofertas y cambios de precio en Steam, ayudándote a identificar los mejores momentos para comprar tus juegos favoritos. También recopila valoraciones de fuentes confiables, ofreciendo una perspectiva equilibrada sobre la calidad de los juegos. Estas funciones facilitan la toma de decisiones informadas basadas en datos.

Beneficios prácticos

StmStat va un paso más allá al convertir la elección del dispositivo en un proceso basado en datos. Sus gráficos comparativos utilizan visuales fáciles de interpretar para resaltar las métricas más importantes, ayudándote a identificar rápidamente los títulos más destacados. Tanto si comparas la Steam Deck con un portátil gaming, puedes filtrar los juegos por género, características o popularidad para que coincidan con tus preferencias. Por ejemplo, si te gustan los juegos indie, StmStat puede ayudarte a evaluarlos en función de su rendimiento y otros factores relevantes para ti. La plataforma también realiza un seguimiento de logros, permitiéndote monitorizar tu progreso y ver cómo las diferencias de hardware pueden influir en tu capacidad para completar ciertos juegos o desbloquear logros. Las métricas de tiempo de juego proporcionan información adicional para estimar cuánto tiempo necesitarás para títulos específicos, lo cual es útil al decidir entre la portabilidad de la Steam Deck para sesiones rápidas y la potencia de un portátil gaming para sesiones más largas. Para los jugadores con presupuesto limitado, el seguimiento histórico de descuentos de StmStat es una gran ventaja, ya que te permite planificar tus compras en torno a las rebajas y optimizar tu presupuesto de juego. Ya sea que te atraiga la comodidad de la Steam Deck o el rendimiento de un portátil gaming, los análisis de StmStat aseguran que tu biblioteca de juegos esté alineada tanto con tu hardware como con tu estilo de juego.

Steam Deck VS Portátil Gaming: ¿Cuál deberías comprar?

Si buscas el máximo rendimiento, flexibilidad y compatibilidad con una amplia biblioteca de juegos, los portátiles gaming se llevan la corona. Como dijo Georgie Peru de IGN: «Los portátiles gaming son más versátiles, más potentes, cuentan con más funciones integradas y son compatibles con una biblioteca de juegos más amplia». Los resultados de benchmarks respaldan esto, mostrando consistentemente que los portátiles gaming superan a la Steam Deck. Dicho esto, el atractivo de la Steam Deck radica en su portabilidad y precio. Con un precio inicial de solo 399 $ y un diseño ligero de 1,5 lbs, es perfecta para jugar en cualquier lugar. En comparación, los portátiles gaming suelen partir de unos 600 $ y pesan más de 1,8 kg. Otro factor clave es la compatibilidad de juegos: solo alrededor del 10 % de los juegos de Steam están oficialmente verificados para Deck, y solo el 20 % de los 100 juegos más populares cumplen con ese estándar. Para evitar decepciones, es recomendable consultar ProtonDB antes de decidirte. Por otro lado, los portátiles gaming pueden ejecutar prácticamente cualquier juego de PC sin estas limitaciones. Si valoramos todo —rendimiento, compatibilidad y productividad—, portátiles gaming como el HP Victus con Intel Core i5-12450H y Nvidia GTX 1650 por unos 550 $ ofrecen un mejor valor a largo plazo. Aun así, si la portabilidad es tu prioridad, la Steam Deck sigue siendo una opción atractiva. En última instancia, la mejor elección depende de tus hábitos de juego y de cómo planees usar el dispositivo más allá del gaming.

Preguntas frecuentes

¿Cómo se desempeña la Steam Deck con juegos AAA populares en comparación con portátiles gaming con GPU dedicadas?

La Steam Deck puede manejar juegos AAA populares a alrededor de 30 fotogramas por segundo (fps) en su resolución nativa. En cambio, los portátiles gaming con GPU dedicadas suelen ofrecer más potencia, alcanzando típicamente 50–60 fps o más, según las exigencias del juego y las especificaciones del portátil. Si la portabilidad y la facilidad de uso son tus prioridades, la Steam Deck es una buena opción. Sin embargo, los portátiles gaming destacan en rendimiento bruto, ofreciendo mayores tasas de fotogramas y mejores gráficos. La decisión depende de si valoras más la movilidad o el máximo rendimiento para tus sesiones de juego.

¿Qué debo considerar al decidir entre una Steam Deck y un portátil gaming para juegos portátiles?

Al decidir entre una Steam Deck y un portátil gaming, es importante evaluar factores como portabilidad, rendimiento, autonomía y cómo planeas usar el dispositivo para jugar. La Steam Deck destaca por su diseño compacto, ideal para jugar en movimiento. Es ligera, fácil de transportar y su autonomía es adecuada para sesiones de juego casuales. En cambio, los portátiles gaming cuentan con hardware más potente y ofrecen mejores gráficos, lo que los hace ideales para títulos exigentes. Sin embargo, tienden a ser más voluminosos, lo que los hace menos prácticos para viajar. En definitiva, tu elección depende de lo que más valores: la comodidad de un equipo portátil o el rendimiento y versatilidad superiores. Considera tus hábitos de juego y tu estilo de vida para encontrar la opción correcta.

¿Se puede ampliar el almacenamiento y el rendimiento de la Steam Deck como en un portátil gaming?

Sí, puedes ampliar el almacenamiento de la Steam Deck sustituyendo su SSD interna, lo que también puede acelerar los tiempos de carga. Dicho esto, la Steam Deck no ofrece el mismo nivel de personalización de rendimiento que un portátil gaming. Actualizar la SSD requiere algo de habilidad técnica, y el dispositivo no está diseñado para modificaciones de hardware extensas. Procede con cuidado para evitar daños o anular la garantía.
Carga de archivos