Steel Division: Normandy 44
Gráficos
49

Jugadores en el juego

4 638 😀     1 593 😒
72,67%

Clasificación

Compara Steel Division: Normandy 44 con otros juegos
$19.99

Reseñas de Steel Division: Normandy 44

División Acero: Normandía es un juego táctico de estrategia en tiempo real (RTS) que enfrenta a los jugadores contra enemigos de la IA en una campaña para un solo jugador - o contra varios oponentes en batallas multijugador masivas de 10 contra 10.
ID de la aplicacióon572410
Tipo de aplicaciónGAME
Desarrolladores
Editores Paradox Interactive
Categorías Un jugador, Logros de Steam, Multijugador, Jugador contra jugador, PvP en línea, Cooperativa, Cooperativo en línea, Tarjetas de intercambio de Steam, Taller de Steam
Géneros Estrategia, Acción, Simuladores
Fecha de lanzamiento23 May, 2017
Plataformas Windows
Idiomas compatibles French, German, Simplified Chinese, Russian, English, Spanish - Spain

Steel Division: Normandy 44
6 231 Reseñas totales
4 638 Reseñas positivas
1 593 Reseñas negativas
Mayormente positivo Puntuación

Steel Division: Normandy 44 ha acumulado un total de 6 231 reseñas, con 4 638 reseñas positivas y 1 593 reseñas negativas, resultando en una puntuación general de ‘Mayormente positivo’.

Gráfico de reseñas


El gráfico anterior ilustra la tendencia de opiniones sobre Steel Division: Normandy 44 a lo largo del tiempo, mostrando los cambios dinámicos en las percepciones de los jugadores a medida que se introducen nuevas actualizaciones y características. Esta representación visual ayuda a comprender la recepción del juego y cómo ha evolucionado.


Reseñas recientes de Steam

Esta sección muestra las 10 reseñas más recientes de Steam para el juego, reflejando una variedad de experiencias y opiniones de los jugadores. Cada resumen de reseña incluye el tiempo total de juego junto con la cantidad de reacciones positivas y negativas, indicando claramente la retroalimentación de la comunidad.

Tiempo de juego: 2437 minutos
Despues de haber "jugado" a esto durante muchas horas...no puedo mas. He jugado a este tipo de juegos durante años, y nunca me habia sentido tan frustrado y cabreado como con este. ¡Se supone que tiene que ser divertido!. Pero con este imposible. Hay misiones que para ganarlas tienes que jugar quince vece la partida, luchas contra un enemigo cinco veces superior como minimo, es ridiculo y no dejas de perder una y otra, y otra vez. Tiene que ser dificil para nosotros, pero esto es una burla, un abuso. Desinstalo pero ya.
👍 : 0 | 😃 : 1
Negativo
Tiempo de juego: 9 minutos
Pésimos gráficos, caricaturizados y mal optimizados, la interfaz de juego malisima, muchas cosas que ya traía el juego base no están, la campaña no vale el precio, sumamente corta y el contenido se queda corto.
👍 : 3 | 😃 : 0
Negativo
Tiempo de juego: 1046 minutos
¡¡TAKE MY MONEY EUGEN SYSTEM!!! Y es que me he resistido. Y mucho. Realmente no lo quería comprar y cualquier excusa era buena. Incluso recorría con complacencia los comentarios negativos, tratando vanamente de retroalimentar mi necesidad de justificar mi postura desfavorable. Pero como pasa siempre, ante las obras maestras, por más que resistas, estás condenado a encontrarte tarde o temprano con tus contradicciones. Cualesquiera de los títulos de Eugen System es absolutamente una obra maestra. Leo críticas, pero ninguna justifica realmente lo que dicen, salvo que finalmente, no sea tu estilo de juego. Como en todo, comentar negativamente por que te has confundido a la hora de comprar, no me parece justificado.Y seguramente sea este el motivo de mi resistencia a comprarlo. Usuario de cualquier título de estrategia, y pirrado por la II guerra mundial, esto de los RTS en tiempo real no me acaba de convencer. Es finalmente un estilo de juego realmente frenético, que te incomoda al poder perperte buena parte de las batallas correteando en clics por la pantalla. ¿Y entonces? Pues que realmente es un juego único. Te sientas, te abruma, pero al poco ves lo vibrante de sus combates, lo potente de su inmersión, esos ecos de cañonazos, las ráfagas de ametralladora, y dices... no hay otro igual. Porque los hay mucho más técnicos, incluso mucho más definidos, pero ninguno logra esa atmósfera genial, que se ve genial, se siente genial, y que encaja fabuloso. Compararlo con otros juegos similares es absurdo. Oigan, que nadie hizo lo que esta empresa. Campos de batalla inmensos, ritmo desbordante, efectos de impresión, gráficos estupendos. Repito, otra cosa es que no sea tu estilo. Pero lo que hay está muy hecho. Yo sin ser muy dado a los RTS tiempo real, los tengo todos desde los tres Wargames -hasta el último DLC- a este Steel Division al que me he resistido. Lo comparan con Wargame Red Dragon, y he leído unos pocos comentarios que indican que es inferior. ¿Perdonen? Realmente desde Wargame Airland, todos son estandar. Y eso es una ventaja. Si algo funciona bien, para que cambiarlo. Han dado en el clavo, y se nota. Los cambios son meros matices, que incluso se adaptan a la perfección a la época representada. Parece menos vibrante, menos histérico, y eso le favorece. Aquí los vehículos son más lentos, se valora mucho más la "información y observación", y la infantería toma un papel mucho más relevante. Realmente es justo aquí donde considero que si bien es un juego que te requiere mucha atención, con el "frenazo", han representado perfectamente la transición lógica de lo moderno a lo antiguo. Hoy día la infantería tiene un papel menos relevante, y la velocidad y la posición tiene mucho más importancia que en la II guerra mundial. El hecho de incluir un "frente de linea" es acertadísimo. Implica la realidad de la guerra de entonces, de hacerte fuerte, de la encrucijada, de puntos fuertes, de bases de avance. Red Dragoon es mucho más actual, movilidad, emboscada, operaciones móviles en helos, ... como digo, absolutamente bien recreada toda la saga. Las barajas y sus A B C, no suponen una variación real, y también le dan encaje y coherencia al combate. Al igual que Red Dragoon, también tienes armamento y vehículos "pa'asá una vaca". En definitiva han conseguido hacer una saga con la delicadeza de que el "nuevo" no dejé obsoleto a los viejos. Perfectamente se configura que poseer la saga te da un tremendo "sandbox" de conflicto, cada uno con sus maneras, pero perfectamente complementarios. Eso por supuesto te obliga a pasar por caja, y este sería el único punto en que puedo empatizar con los contrarios. Aunque soy partidario de pagar por la calidad, puedo aceptar que las "sagas" pueden volverse caras entre secuelas, precuelas, DLC, todos perfectamente jugables, e incomode. No puedo más que recomendar por ser único. Las comparaciones no le caben. Simplemente debes saber si es tu tipo de juego. Ellos han hecho su parte. Saludos.
👍 : 4 | 😃 : 1
Positivo
Tiempo de juego: 7469 minutos
Se trata de un juego y no de un simulador, varias unidades solo pueden atacar a un tipo específico de unidad, por ejemplo los cañones antitanque (a excepción de los que contienen metralla) solo pueden disparar a vehículos y a nada más. Los vehículos de transporte ligero (coches y camiones) desaparecen al descargar las tropas, para no estorbar ya que no contienen armamento ni blindaje, mientras que el semioruga se queda, por estar armado y blindado. Una vez descargada una unidad, infantería o batería (artillera, antitanque o antiaérea), puede ser transportada por un semioruga vacío o por un vehículo de logística. Dispones de modo un jugador, multijugador y una campaña no muy elaborada. En el un jugador y multijugador eliges un mapa y una de tus divisiones para jugar, la zona disponible del mapa elegido es proporcional al número de jugadores, es decir, en un mapa 10vs10 se tendrá disponible más terreno de juego que en un 1vs1. Las divisiones son tus ejércitos, las creas a tu gusto seleccionando entre varios tipos que poseen diferentes unidades y especializaciones, antes de iniciar una partida eliges que división quieres llevar; las unidades que conforman tu división vale una serie de puntos, a medida que cumples los objetivos del modo de juego seleccionado te van dando puntos para poder sacar las unidades que llevas. El combate se divide en tres fases (A, B y C), a la hora de conformar tu división tienes unidades disponibles para cada fase, la fase A corresponde al despliegue y posicionamiento, transcurrido cierto tiempo (que puede ser seleccionado por el jugador) se inicia la fase B, mediados de la batalla, y al final surge la fase C, en la que están disponibles unidades potentes. La pega es que tiene una pésima optimización y la uniformidad de varios soldados de infantería no es la correcta históricamente. El posicionamiento de las unidades es clave debido a los numerosos ángulos muertos, coberturas, desniveles y distintos alcances de visión, con la tecla "C" se puede ver el rango de visión que tiene una unidad sobre el punto que indica el puntero del ratón.
👍 : 17 | 😃 : 1
Positivo
Tiempo de juego: 11560 minutos
Para mi es uno de los mejores juegos de estrategia en tiempo real basados en la SGM que he jugado. Y eso que he jugado unos pocos. Por detras de éste estarian a mi parecer Tank Warfare: Tunisia 1942 y la trilogia Theatre of War, ya mas antiguos. No hace falta crearse una cuenta en Eugen o en Paradox si vas a jugar en solitario. Si vas a jugar online si hace falta registrarse.
👍 : 2 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 853 minutos
¡¡JUEGAZO!! O al menos lo intenta jajaja Mola mucho, te traslada muy bien la esencia wargame al la Segunda Guerra Mundial.... Ahora, lo han complicado bastante, han metido mecanicas muy realistas, como debe ser, para mantener el rigor historico. Ahora el juego es mas pausado, mas paciente. Que nadie se espere misiles volando, un monton de aviones y muchos disparos jajajaja Aún asi, es muy divertido y han metido caracteristicas muy chulas, como que los tanques no funcioan con vida sino con blindaje (como en el War Thunder). Además, ahora las unidades de infanteria no se pueden reparar. Vamos, en conclusión, que es un Wargame más historia y realista, y mola un pepino.
👍 : 9 | 😃 : 1
Positivo
Tiempo de juego: 19023 minutos
Excelente juego basado en la Batalla de Normandia en la Segunda Guerra Mundial. La campaña para un jugador es un buen tutorial para los nuevos que quieran aprender y jugar bien éste gran juego, el cual, es orientado principalmente en le multijugador (tanto entre jugadores como junto a la inteligencia artificial). Con 22 diferentes divisiones (DLC) historicas que estuvieron presentes en Normandia, tienes muchas diferentes formas de jugar y mayor cantidad de tacticas para efectuar. Encontraremos desde los Panzergrenadier alemanes a los paracaidistas americanos. Graficamente es un juego que se ve muy bien, teniendo en cuenta la magnitud del mapa y la cantidad de unidades en pantalla, es también un juego bien optimizado. Recomendado a todos los que les interese un videojuego de estrategia en tiempo real con ambiente en la SGM. Para todos los que dicen que es un mal juego seguramente jugarán al COH2, puesto a que este juego es mucho más realista y divertido que dicho título, y los reviews que dicen sobre unas supuesta superioridad de las saga Wargame de la misma compañia, son mentira, este juego supera con creces a el Wargame:Red dragon (tengo como 1000 horas de juego en el Wargame). En fin, os lo recomiendo muchísimo, le recomiendo a los jugadores nuevos usar siempre unidades de reconocimiento y usar la lógica también, la de gente que se queja del juego por que no saber jugar o cometer tonterías todo el rato es muy grande.
👍 : 15 | 😃 : 1
Positivo
Tiempo de juego: 3604 minutos
Análisis beta de 2 de mayo de 2017: Llevo poco tiempo jugando a este juego pero estas son mis primeras impresiones: Me encantan los juegos de estrategia de la II Guerra Mundial. He jugado a los tres Commandos, al Blitzkrieg 1 y 2, los Company of Heroes 1 y 2 (85 horas), toda la serie de los Men of War, desde Soldiers Heroes of World War Two hasta Men of War Assault Squad 2 (153 horas), Theater of War (30 horas), Order of War (15 horas), y quizás lo más importante para este análisis, los juegos de Eugen Systems, el R.U.S.E. (374 horas) y los tres Wargame (271 horas). ¿A qué me recuerda Steel Division? Sin duda a los Wargame. En mi opinión poco tiene que ver con los Men of War salvo que ambos son juegos ambientados en la II Guerra Mundial. Tampoco he visto ninguna influencia del R.U.S.E., salvo la época. Dicho todo esto, ¿Qué plantea Steel Division? Por el momento, recordar que está en beta y hay poco contenido, una serie de mapas en las que los Aliados se enfrentan al Eje. Como indica el juego, las batallas se libran en Normandía, en unos escenarios históricos donde lucharon divisiones reales. Los pocos mapas disponibles por el momento, tres, representan muy bien la pesadilla en la que combatieron los ejércitos de la época: el bocage, los bosques, etc. Saber aprovecharlos en la defensa o el ataque es crucial, muy táctico representando las mismas dificultades que experimentaron los americanos. Si en el R.U.S.E. se podía construir bases y en el Wargame algún depósito de suministros, en Steel Division por el momento no se despliega estructura alguna. La mecánica de suministros del Wargame ha sido simplificada aquí. Lo mismo ocurre con la variedad de armamento que lógicamente es menor dado que se trata de la II Guerra Mundial. El ritmo de batalla es más pausado. Hay dos modos de batalla, ganar puntos por dominar más territorio que el enemigo o destrucción, por la que se obtiene la victoria destruyendo más unidades del enemigo. Tanto la zona del enemigo como la nuestra propia se divide en dos lineas azules (roja y azul) que delimitan el avance de cada bando. Este es un aspecto interesante porque quiere representar los típicos mapas de la II Guerra Mundial en la que se veía el frente dividido en esas mismas líneas de colores. ¿Esto le quita realismo? En mi opinión no. Sin exploradores o unidades cercanas al enemigo no detectarás nada. Sólo delimita dónde está el territorio que dominas y el que no. La batalla se divide en tres fases, y cada cierto tiempo se desbloquea una. Esto permite acceder a nuevas unidades de combate que puedes llevar al campo de batalla. Al comienzo empiezas con las unidades más simples y con el paso del tiempo podrás ir desbloqueando auténticas unidades de élite. Este es uno de los puntos flojos que le veo al juego. Esta limitación, que no estaba en los Wargame, pretende que todos los jugadores jueguen con unidades del mismo nivel, evitando así que un jugador pueda sacar un Tiger I mientras tú tienes un blindado M8 que no le hace ni cosquillas. Para mi esto limita tácticas de juego, pero no es algo que realmente empañe el resultado. Respecto a las unidades, hay decenas de ellas (y prometen centenares). Están clasificadas en exploradores, infantería, vehiculos, tanques, suministros, antitanques, artillería, antiaéreos, aviones.... Dentro de ellas han representado las unidades que combatieron en ese frente, por ejemplo los tanques franceses capturados por los alemanes en 1940. La I.A. es combativa, sabe flanquear, apoyar su avance con aviones y desplegar artillería y exploradores para detectarte y bombardearte. Para concluir: Es la primera vez que compro un juego en beta y no me arrepiento para nada. Es un juego inmersivo que engancha pero aún falta saber cómo quedará la versión final del juego. Me encontré un bug al principio que ya he solucionado. Me hubiera gustado que el juego no estuviera enfocado solo a Normandía, sino a otros escenarios (Norte de África, Rusia) y otros bandos (URSS). Si te gustaron los Wargame te gustará Steel Division pero eso sí, este juego es más sencillo lo cual no es negativo en absoluto.
👍 : 9 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 3241 minutos
Lo graficos son buenisimos, pero la dinamica del juego es bastante mala. De nada te sirve cubrirte en el terreno, te terminan sacando a patadas. No le llega ni al dedo gordo del pie a Men Of Wart Los mismos graficos pero ambientado en la epoca de los tercios, sacandole esa linea de division que te termina poniendo loco, y un sentido logico y coherente de la IA, podria funcionar. Saludos
👍 : 8 | 😃 : 4
Negativo
Tiempo de juego: 6432 minutos
absolutamente recomendable,un juegazo aunque poco publicitado,es una joya.es un juego con una curva de aprendizaje bastante alta pero cuando aprendes y ganas es una gozada.lo mejor ir aprendiendo sin desesperarce por que no es facil,pero muy gratificante,y conociendo los de Eugen iran metiendo contenido gratuito y creciendo el juego
👍 : 20 | 😃 : 1
Positivo
Carga de archivos