Tiempo de juego:
1046 minutos
¡¡TAKE MY MONEY EUGEN SYSTEM!!!
Y es que me he resistido. Y mucho. Realmente no lo quería comprar y cualquier excusa era buena. Incluso recorría con complacencia los comentarios negativos, tratando vanamente de retroalimentar mi necesidad de justificar mi postura desfavorable. Pero como pasa siempre, ante las obras maestras, por más que resistas, estás condenado a encontrarte tarde o temprano con tus contradicciones.
Cualesquiera de los títulos de Eugen System es absolutamente una obra maestra. Leo críticas, pero ninguna justifica realmente lo que dicen, salvo que finalmente, no sea tu estilo de juego. Como en todo, comentar negativamente por que te has confundido a la hora de comprar, no me parece justificado.Y seguramente sea este el motivo de mi resistencia a comprarlo. Usuario de cualquier título de estrategia, y pirrado por la II guerra mundial, esto de los RTS en tiempo real no me acaba de convencer. Es finalmente un estilo de juego realmente frenético, que te incomoda al poder perperte buena parte de las batallas correteando en clics por la pantalla. ¿Y entonces? Pues que realmente es un juego único. Te sientas, te abruma, pero al poco ves lo vibrante de sus combates, lo potente de su inmersión, esos ecos de cañonazos, las ráfagas de ametralladora, y dices... no hay otro igual.
Porque los hay mucho más técnicos, incluso mucho más definidos, pero ninguno logra esa atmósfera genial, que se ve genial, se siente genial, y que encaja fabuloso. Compararlo con otros juegos similares es absurdo. Oigan, que nadie hizo lo que esta empresa. Campos de batalla inmensos, ritmo desbordante, efectos de impresión, gráficos estupendos. Repito, otra cosa es que no sea tu estilo. Pero lo que hay está muy hecho.
Yo sin ser muy dado a los RTS tiempo real, los tengo todos desde los tres Wargames -hasta el último DLC- a este Steel Division al que me he resistido.
Lo comparan con Wargame Red Dragon, y he leído unos pocos comentarios que indican que es inferior. ¿Perdonen? Realmente desde Wargame Airland, todos son estandar. Y eso es una ventaja. Si algo funciona bien, para que cambiarlo. Han dado en el clavo, y se nota. Los cambios son meros matices, que incluso se adaptan a la perfección a la época representada. Parece menos vibrante, menos histérico, y eso le favorece. Aquí los vehículos son más lentos, se valora mucho más la "información y observación", y la infantería toma un papel mucho más relevante. Realmente es justo aquí donde considero que si bien es un juego que te requiere mucha atención, con el "frenazo", han representado perfectamente la transición lógica de lo moderno a lo antiguo. Hoy día la infantería tiene un papel menos relevante, y la velocidad y la posición tiene mucho más importancia que en la II guerra mundial. El hecho de incluir un "frente de linea" es acertadísimo. Implica la realidad de la guerra de entonces, de hacerte fuerte, de la encrucijada, de puntos fuertes, de bases de avance. Red Dragoon es mucho más actual, movilidad, emboscada, operaciones móviles en helos, ... como digo, absolutamente bien recreada toda la saga. Las barajas y sus A B C, no suponen una variación real, y también le dan encaje y coherencia al combate. Al igual que Red Dragoon, también tienes armamento y vehículos "pa'asá una vaca".
En definitiva han conseguido hacer una saga con la delicadeza de que el "nuevo" no dejé obsoleto a los viejos. Perfectamente se configura que poseer la saga te da un tremendo "sandbox" de conflicto, cada uno con sus maneras, pero perfectamente complementarios. Eso por supuesto te obliga a pasar por caja, y este sería el único punto en que puedo empatizar con los contrarios. Aunque soy partidario de pagar por la calidad, puedo aceptar que las "sagas" pueden volverse caras entre secuelas, precuelas, DLC, todos perfectamente jugables, e incomode.
No puedo más que recomendar por ser único. Las comparaciones no le caben. Simplemente debes saber si es tu tipo de juego. Ellos han hecho su parte.
Saludos.
👍 : 4 |
😃 : 1