Sumérgete en la última historia de la Tierra en Paradise Lost, una experiencia postapocalíptica repleta de emociones. Descubre qué sucedió en una ciudad subterránea oculta en un búnker nazi abandonado, donde la mitología eslava se mezcla con tecnología retrofuturista.
2 377 Reseñas totales
1 526 Reseñas positivas
851 Reseñas negativas
Mixto Puntuación
Paradise Lost ha acumulado un total de 2 377 reseñas, con 1 526 reseñas positivas y 851 reseñas negativas, resultando en una puntuación general de ‘Mixto’.
Gráfico de reseñas
El gráfico anterior ilustra la tendencia de opiniones sobre Paradise Lost a lo largo del tiempo, mostrando los cambios dinámicos en las percepciones de los jugadores a medida que se introducen nuevas actualizaciones y características. Esta representación visual ayuda a comprender la recepción del juego y cómo ha evolucionado.
Reseñas recientes de Steam
Esta sección muestra las 10 reseñas más recientes de Steam para el juego, reflejando una variedad de experiencias y opiniones de los jugadores. Cada resumen de reseña incluye el tiempo total de juego junto con la cantidad de reacciones positivas y negativas, indicando claramente la retroalimentación de la comunidad.
Tiempo de juego:
257 minutos
Aventura guiada con historia y gráficos espectaculares.
El punto de partida es brutal: los nazis construyeron un bunker colosal para reaparecer años después de la 2ª guerra mundial. Lástima que la jugabilidad sea nula.
Simplemente por el diseño gráfico merece la pena echar unas horas de juego.
👍 : 0 |
😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego:
221 minutos
Bueno, el juego está bien, la trama esta bien, lo mejor es su estética, gráficos y escenarios, un walking simulator con una historia interesante y una música adecuada, final flojo a mi gusto, si lo pillas rebajado por unos 5 €, lo recomiendo, por más, mejor no, 0 rejugabilidad, aunque quizás puedas volver a él en unos meses o años.
👍 : 0 |
😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego:
340 minutos
Me ha parecido un juego estilo walking simulator notable. Tiene una historia distópica e intrigante desarrollada en un escenario y ambientación espectaculares y muy logrados. Los gráficos están bien, aunque puede aparecer algún pequeño bug. El bug más molesto es cuando cargas un punto de guardado anterior, en el que se queda atascado el personaje sin poder moverse (todavía sigue a octubre de 2022); no obstante, yo logré solucionarlo cada vez que me pasaba yendo a escape, ajustes y cambiando entre modo de pantalla completa o ventana).
En general, un juego indie inmersivo que vale la pena probar para los amantes del género. Lo recomiendo mejor en oferta.
👍 : 0 |
😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego:
44 minutos
El juego luce bastante interesante en cuanto a trama, pero la jugabilidad no es lo que esperaba. No hay libertad para explorar ni interactuar con objetos, todo está guiado y señalado para que sigas un camino único, pienso que la etiqueta de exploración del juego no está bien para describirlo. La historia en sí tiene cierto misterio, ya que te van desvelando de a poco qué es lo que estás haciendo, dónde estás y por qué, pero las mecánicas son aburridas y fáciles, no hay que pensar en nada, sólo hacer clic.
Si te gustan las narrativas visuales en las que no tienen ningún efecto tus decisiones y no puedes explorar fuera de los límites preestablecidos, no es un mal juego, pero personalmente no me gustó.
👍 : 0 |
😃 : 0
Negativo
Tiempo de juego:
261 minutos
El juego se traba a la hora de continuarlo donde se quedo. quieres caminar al reanudar la partida pero no se mueve el personaje, se queda trabado en el ultimo lugar en donde se guardo el juego. corrijanlo porfavor.
👍 : 0 |
😃 : 0
Negativo
Tiempo de juego:
485 minutos
Soy muy amigo de los llamados 'Walking Simulator', incluso algunos de mis videojuegos favoritos de todos los tiempos son en el sentido más literal Walking Simulators (véase Amnesia: A Machine for Pigs). Creo que si lo que se cuenta es interesante y la ejecución es correcta, se puede sacar mucho jugo a una interacción limitada; y lo que más - creo que se puede conseguir una buena inmersión aún con interactividad limitada.
Paradise Lost es una trampa de mal gusto que nos lleva de la mano por una historia que empieza intrigante y extremadamente interesante pero que pronto se pierde en un profundo mar de aburrimiento e idiotez.
Los gráficos del juego son bonitos, incluso impresionantes en algunos puntos, pero hasta ahí llega la nota positiva. A partir de aquí, esto va a ser un sangrante calvario, así que preparad los nudillos y agarráos bien los huevos.
[h1]1. Premisa de mierda.[/h1]
Me esperaba mucho de este juego una vez invertí unos cuantos minutos en la introducción, en llegar al bunker nazi y mirar los minuciosos detalles candil en mano.
Sinceramente, llegado a la mitad del juego sigo sin entender qué quieren decir y me resulta demasiado tedioso para acabarlo.
El resumen es el de siempre: 'nazis malos intentando hacer algo horrible, plot twist de baratillo a medio juego y unas pinceladas de tecnología mágico esotérica que ni siquiera ves directamente'.
No he llegado a ver el final, pero muy bueno tendría que ser para que el bodrio mereciera la pena.
[h1]Demo técnica glorificada.[/h1]
He mencionado antes que me gustan los Walking Simulator, pero incluso los Walking Simulators más planos tienen algún elemento reseñable, algún pequeño puzzle a resolver.
Paradise Lost no tiene NADA. Lo habéis entendido, amigos? Nada.
No hay puzzles. No hay una persecución. No hay un personaje visible. La totalidad del juego se resume en visitar escenarios estáticos muy bonitos, escuchar audios y leer notas. De la misma manera, el ritmo de la narrativa del juego es como para pegarse un tiro en la cabeza.
[h1]¿Te gusta el tema de la segunda guerra mundial, los nazis, la magia y la supertecnología?[/h1]
Entonces hazte un favor e ignora esta pieza.
Compra Wolfenstein The New Order en una rebaja y disfruta de estos temas como Dios lo manda.
👍 : 5 |
😃 : 0
Negativo
Tiempo de juego:
396 minutos
su historia es buena, con comando de juego super básicos cual quiera puede jugarlo.
el problema consiste en que (en mi juego) cuando cargas el punto de partida guardado el personaje no se mueve y tenes que volver a empesar el nivel lo cual es sumamente denso. ya jugué la parte de depreción 7 veces y se sigue tildando en el mismo lugar, recargo el punto de control y no se mueve el personaje. de este modo te da muy poca ganas de seguir jugando.
mi comentario es negativo solo por el hecho de la falla de los puntos de control.
👍 : 1 |
😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego:
298 minutos
Buena trama y gráficos , tiene algún que otro bug que molesta un poco y lo ultimo que si que no me ha gustado es que quería sacarme los 5 finales restantes pero no he podido por que no me ponía la opción de continuar solo la de partida nueva, aparte de eso lo recomiendo dado que en unas 5 horas te lo puedes pasar tranquilamente.
👍 : 2 |
😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego:
741 minutos
Muy bueno, es esencialmente historia y atmósfera. En sí no hay puzzles, sólo mover un par de piezas para abrir puertas y acceder a otro nivel.
La historia presenta un futuro distópico post nuclear con una guerra entre Alemania y Europa del este que se alargó décadas y un bunker que el Reich preparó para renacer y así ganar el conflicto a un costo altísimo. El protagonista es un niño polaco que trata de reconstruir lo que pasó, su propio pasado y ver si tiene familiares vivos. O si queda alguien vivo.
La historia llama a reflexionar sobre la guerra y el contexto de fin del mundo (real o vivido como tal) y los costos de la supervivencia o de ciertos objetivos. Hay un dilema ético utilitario que es el eje de la historia y la decisión final del personaje. Visualmente, desde lo histórico, muy bien lograda y recreada.
Lo único importante es la historia y la certeza de que muchas atrocidades no son distópicas. Es muy interesante la coyuntura entre la visión de la Alemania nazi utilitaria y el grupo polaco eslavófilo más inclinado a lo artístico.
Recomendado para reflexionar, los escenarios son hermosos.
👍 : 6 |
😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego:
207 minutos
Esta bien.
De los mejores mundos nazis post-apocalipticos que vi en mi vida, junto con una historia cautivadora e interesante. Lo necesario para un buen walking sim.
Lastima que hay problemas con colisiones a veces (una vez tuve que repetir un nivel entero por trabarme en una escalera al continuar la partida), es MUUUY lento, en todo, en cada acción y cada paso, se toma demasiado su tiempo, tampoco hay puzzles (no complicados, es que no hay). Sobre la historia [spoiler] No es predecible, pero no sorprenden tanto los "giros" de la trama [/spoiler].
Esta bien para una partida corta, admirar los increíbles escenarios y [spoiler] probablemente llorar un poquito por [/spoiler] la historia, pero nada mas.
👍 : 11 |
😃 : 0
Positivo