Tiempo de juego:
1081 minutos
[b]MUY IMPORTANTE:[/b] Recomiendo adquirir este juego única y exclusivamente en periodo de ofertas (1,74 €uros) y teniendo en cuenta lo descrito en este análisis.
Kane and Lynch: Dead Men, juego del estudio danés [b]IO Interactive[/b] puesto a la venta para XBOX 360, PS3 y PC en Noviembre de 2007, disponible en formato físico en las tres plataformas y en formato digital para PC mediante Steam; el uso de Steam en el juego se reduce a simple DRM ya que Kane and Lynch: Dead Men utiliza GFWL (Games for Windows Live) en lo referente a "logros" y juego online, dato que no aparece en la sección de requisitos de la "página de la tienda" del juego.
[h1][b]HISTORIA[/b][/h1]
Kane, que pertenece a la organización "Los 7" (un grupo de mercenarios, narcotraficantes y golpistas) es juzgado y condenado a muerte por sus crímenes, durante su traslado, otro condenado a muerte llamado Lynch (un esquizofrénico paranoide) le ayuda a escapar junto a un grupo de mercenarios de "Los 7".
Una vez liberado y llevado ante lo que queda de "Los 7", le exigen que les devuelva el botín del último golpe en el que participó Kane como miembro de "Los 7" (ya que este dio por muertos a sus compañeros y escapo con el botín) o matarán a su mujer e hija, a partir de aquí, empezará una carrera desenfrenada contra el reloj por recuperar el botín y evitar la muerte de su familia. "Los 7" harán que Kane acepte ser acompañado en todo momento por Lynch, que actuará como refuerzo para Kane y como informador para "Los 7".
[h1][b]DESARROLLO[/b][/h1]
La intención principal del juego es trasladar la atmósfera y esencia del mejor cine de acción, con situaciones "límite" y acción desenfrenada mediante un variado abanico de situaciones totalmente distintas entre si, como atracar un banco y la consecuente persecución de la policía a través de la ciudad, secuestrar a la hija de un jefe de la Yakuza japonesa en su propio club, asaltar una prisión conduciendo un dumper gigante e incluso viajaremos a "La Habana" para intentar detener un levantamiento perpetrado por "Los 7".
Las personalidades de nuestros anti-héroes protagonistas están bien diferenciadas, Kane por su lado es un mercenario de sangre fría que antepone cualquier cosa con tal de salvar a su familia y Lynch, un "loco" que en cualquier momento "se queda en blanco" y sufre alucinaciones paranoides cuyas consecuencias dan al traste con el plan, complicando aún mas si cabe, la situación y las posibilidades de cumplir con éxito la misión. La interactuación entre ambos a lo largo del juego es constante y es uno de los puntos fuertes del juego, aunque claramente, tiene más carisma Lynch que Kane; los 3 miembros que reclutaremos llegados a cierto punto de la historia, cada uno con su personalidad propia pero meramente testimoniales ya que no terminan jugando un papel importante de verdad en la historia.
El desarrollo de la trama argumental según progresamos en el juego está bien definido pero es un poco acelerado, por ejemplo, atracamos un banco y el siguiente punto de la historia se desarrolla en Japón, y aunque queda claro y explicado el motivo del cambio de localización, no termina de ahondar lo suficiente en la trama, motivo por el cual no se termina de aprovechar el principal aliciente del juego, la historia de nuestros dos anti-héroes y la relación entre ellos.
[h1][b]COMBATE[/b][/h1]
El género elegido para llevar a cabo lo anteriormente descrito ha sido el Third Person Shooter (TPD) con toques tácticos, un género muy bien elegido pero para nada bien implementado, tanto en las vertiente shooter como en la táctica, vayamos por partes:
[b]Shooter en tercera persona:[/b]
El principal inconveniente de la jugabilidad es su deficiente sistema de coberturas, que en lugar de usar un botón para usar una cobertura, no hace uso de botón alguno y funciona acercando al personaje a un objeto susceptible de ser usado como cobertura, con lo que esto supone, es decir, a veces usará correctamente la cobertura, otras se situará en el lado equivocado y otras directamente desesperará al jugador al ser incapaz de poner a su personaje a cubierto.
Algo más importante aún y que le resta enteros al juego de una forma descomunal es la inexistencia de un botón destinado a recargar el arma, algo que es totalmente incomprensible tratándose de un shooter en tercera persona con las consecuencias que esto implica.
Otro aspecto a reseñar también es la "precisión" de las armas, una cosa es que quieran hacerlo más real haciendo que no todas las balas vayan al mismo sitio al disparar, cosa que ocurre en la realidad, y otra es que una de cada cinco balas alcance su objetivo, si a eso le añadimos que muchos enemigos caerán tras 4 ó 5 impactos, la dificultad en algunas situaciones no viene dada por la propia dificultad de la situación, sino por nuestra "mala" puntería.
[b]Vertiente táctica:[/b]
En todas las misiones del juego a excepción de la primera, podremos dar ordenes a los miembros de nuestra escuadra, de 2 a 5 miembros (incluyéndonos a nosotros mismos), las ordenes son sencillas:
*Avanzar a un determinado punto y cubrirlo (botón A)
*Fuego de cobertura y/o eliminar objetivo marcado (botón Y)
*Seguir o llegar al punto donde se encuentra nuestro personaje (X)
Todas estas acciones se realizan fácilmente cuando solo tenemos a un miembro al que dar ordenes en nuestra escuadra, pero cuando el número de miembros de la escuadra aumenta, la cosa se complica, porque lo que en un principio puede parecer positivo, como es el poder ordenar una acción determinada a cada miembro de la escuadra, en la práctica es inútil por la mala implementación "práctica", ya que debemos seleccionar cada personaje con el pad digital y después ordenar la acción a realizar, lo que termina desembocando casi siempre en no usar casi nunca dicha opción (ordenar una acción), ya que aunque "pierdas el tiempo" situando a tus hombres y ordenando cubrir, atacar..., su efectividad ante el enemigo es muy baja.
[h1][b]MOTOR GRÁFICO / DISEÑO ARTÍSTICO[/b][/h1]
El juego usa el motor [b]Glacier Engine[/b] de 1ª generación, desarrollado por la propia IO Interactive y usado en todos sus juegos desde 2000 a 2010, con sucesivas revisiones y mejoras, aunque ofrece opciones de configuración propias de un port de PC, como AF, AA, Post-procesado, calidad de sombras..., sufre de un "popping" terrible, sobre todo en escenarios con carga gráfica como en el club, donde aparecen y desaparecen gran cantidad de personas, también hay clipping que hace que a veces nos quedemos enganchados en paredes u objetos al usarlos de cobertura y haya que reiniciar la escena.
Los escenarios son variados y bien construidos pero algo simples, faltos de detalles, sobre todo los de interiores, respecto a los personajes, nuestros protagonistas están bien definidos y cambian de ropa según la secuencia.
[h1][b]BANDA SONORA / SONIDOS FX / DOBLAJE[/b][/h1]
Los sonidos FX son correctos sin más a excepción de los FX de algunas armas al disparar que no suenan como deberían hacerlo, en cuanto a la B.S.O. compuesta por [b]Jesper Kyd[/b] es insulsa y no hay ningún tema que destaque. El doblaje está bien dirigido pero es "normalito".
[h1][b]COLECCIONABLES / EXTRAS / REJUGABILIDAD[/b][/h1]
Absolutamente ningún coleccionable que buscar ni extra que desbloquear, la rejugabilidad se reduce a terminar el juego en díficil (yo no he visto diferencia con el nivel normal) y/o en cooperativo en modo local (2 jugadores en un PC).
El modo online es interesante pero está totalmente muerto.
[h1][b]VALORACIÓN FINAL[/b][/h1]
Un juego que parece haber salido a la venta sin pulir y en estado BETA, buenas ideas mal implementadas y bastante corto, apenas 5-7 horas os llevará acabarlo, entretiene mientras dura.
Compralo sólo en ofertas (1,74 €) y como introducción a la segunda parte.
[h1][b]NOTA: 5 sobre 10[/b][/h1]
👍 : 43 |
😃 : 1