Reseñas de Long Live The Queen
Gobernar el mundo o morir en el intento Ser princesa no es un trabajo fácil. Ser reina es aún más difícil. Especialmente cuando sólo tienes catorce años y la razón por la que has heredado el trono es que tu madre real acaba de tener un final prematuro.
7 030 Reseñas totales
6 675 Reseñas positivas
355 Reseñas negativas
Muy positivo Puntuación
Long Live The Queen ha acumulado un total de 7 030 reseñas, con 6 675 reseñas positivas y 355 reseñas negativas, resultando en una puntuación general de ‘Muy positivo’.
Gráfico de reseñas
El gráfico anterior ilustra la tendencia de opiniones sobre Long Live The Queen a lo largo del tiempo, mostrando los cambios dinámicos en las percepciones de los jugadores a medida que se introducen nuevas actualizaciones y características. Esta representación visual ayuda a comprender la recepción del juego y cómo ha evolucionado.
Reseñas recientes de Steam
Esta sección muestra las 10 reseñas más recientes de Steam para el juego, reflejando una variedad de experiencias y opiniones de los jugadores. Cada resumen de reseña incluye el tiempo total de juego junto con la cantidad de reacciones positivas y negativas, indicando claramente la retroalimentación de la comunidad.
Tiempo de juego:
494 minutos
[h1] Morí por no saber bailar.[/h1]
Long Live the Queen es ese juego que parece inofensivo: una princesa adolescente rosa pastel, música suave y caritas de anime. Y luego, sin previo aviso… ¡zas!, flechazo en el corazón porque no estudiaste/entrenaste tus reflejos o le diste más importancia a saber de tácticas militares que de baile. Bienvenido al infierno de las novelas visuales.
El concepto es simple: eres una princesa cuya madre ha fallecido, por lo que al cumplir la mayoría de edad serás la futura reina, tu misión es no morir antes de llegar a la coronación. ¿Cómo lo haces? Estudiando. Mucho. Desde economía y etiqueta hasta magia oscura y estrategia militar. Cada semana decides qué aprender y, spoiler: siempre eliges mal. El juego es una máquina de decirte “game over” porque no subiste comercio exterior antes de esa reunión con unos duques traicioneros.
Y aquí está el gran "pero": el juego tiene una relación enfermiza con el ensayo y error. No es que puedas prever lo que va a pasar; es que mueres, cargas partida, y ya con el conocimiento místico del futuro como jugador todopoderoso, decides subir Instrumentos de Cuerda porque, al parecer, eso evita un intento de asesinato en el salón de música. No estoy diciendo que no sea divertido… depende sobre todo del tipo de jugador, para muchos es divertido simplemente encontrar todas las muertes posibles, para otros es el Dark Souls de las novelas visuales.
A nivel visual, no esperes fuegos artificiales. Es todo muy minimalista, casi estático, pero eso también permite centrarte en lo importante: evitar tu muerte número doscientos treinta y tres. Al menos las muertes son variadas y creativas. Algunas hasta las disfrutas.
En resumen: si te gustan los retos, la estrategia disfrazada de juego de princesas, y sobre todo las novelas visuales donde el 90% de tus decisiones te llevan a una tumba prematura… este juego es para ti. Si no, bueno… siempre puedes rendirte y jugar a otra cosa.
Nota: Hay una fan-traducción al español.
👍 : 0 |
😃 : 0
Positivo