Tiempo de juego:
979 minutos
Decisiones... decisiones... si algo nos ha enseñado Life is Strange es la importancia de tomar las decisiones "correctas". ¿Lo califico de manera positiva o negativa? Tengo motivos para calificarlo de las dos formas, y su predecesor es uno de mís títulos favoritos de entre los miles de videojuegos que he jugado en mi vida, sin embargo... hay un gran conjunto de cosas, que combinadas, me hacen darle pulgar abajo a este título que esperé por tantos años.
[u][b][h1]+ LO MEJOR:[/h1][/b][/u]
[u][b]¿Lo mejor?:[/b][/u] realmente cuesta encontrar cosas buenas en éste título. Lo mejor en sí es su ya conocido sistema de juego. Las elecciones que nos permite tomar, alternando hasta cierto punto el curso de la historia. Gráficamente se podría decir que es espectacular, PERO, tiene muchos problemas técnicos, algunos bugs (objetos volando), y falla en la carga de las texturas (independientemente de la PC que tengas, es un problema del juego y que le pasa a todos los jugadores). La música también es muy buena y está a la altura de lo que el título merecía. Max, a pesar de todo lo que voy a decir a continuación, es un personaje sólido que ya conocemos, y lo han desarrollado muy bien en cuestión de su personalidad.
[u][b][h1]- LO PEOR:[/h1][/b][/u]
[u][b]Historia:[/b][/u] el "mundo" que nos propone esta secuela de Max Caufield, en principio empieza muy bien. Max está muy bien, al igual que el resto de los personajes, que también, en general, aunque no son muchos, están bastante bien construidos. El problema principal es la historia. Los guionistas se apoyan en un recurso sobreexplotado, que es el de una linea temporal paralela. Es complejo (para conveniencia de los guionistas), pero es algo así como dos historias diferentes que transcurren en dos mundos diferentes, con las mismas personas, pero en otro tiempo. Ya cuando hay tantos poderes en juego, no hace falta ser un genio escribiendo una gran historia de misterios... ya todo pierde credibilidad, uno sabe que se puede esperar cualquier cosa, todo pierde sentido, ya que los sucesos paranormales son moneda corriente. Y por el final del juego, sin hacer spoilers, no me extrañaría que sigan sacando secuelas, incluso algún crossover de lucha estilo Marvel vs Life is Strange. Realmente triste.
[u][b]Precio:[/b][/u] yo compré la edición estandar en oferta, y ahora me entero que no puedo completar todos los logros, ya que para eso necesito la Ultimate Edition... es decir, tengo que gastarme 30 dólares más por un DLC que agrega una jugabilidad de dos minutos literalmente, un gato y un par de outfits. Además, claro está, de la posibilidad de desbloquear todos los logros. Hay que ser realmente avaro para cobrar descaradamente un precio excesivo para darte un logro de "acariciar el gato".
[u][b][h1]CONCLUSIÓN:[/h1][/b][/u]
Realmente estaba en la duda de si darle positivo o negativo, ya que me encanta este tipo de juegos, y hasta cierto punto es disfrutable audiovisualmente, tanto su música como sus gráficos (a pesar de los mencionados fallos), pero la historia... es decepcionante. Cuando parece que mejora, de nuevo vuelve a caer. Si no es por clichés, es por repetir cosas del juego original, aprovechándose de la nostalgia del jugador promedio que en general ama al primer Life is Strange. Otra cosa, [u]no tengo nada en contra de la comunidad LGBTIQ+[/u], es más, me encanta que haya diversidad de personajes, pero ya exageran... es dificil encontrar un personaje que sea heterosexual, son todos gays, todas lesbianas, la profesora trans incluso es lesbiana... ya cuando repiten algo todo el tiempo pierde el sentido. Una pena, esperaba mucho más.
👍 : 3 |
😃 : 0