Tiempo de juego:
97 minutos
Seré breve, o lo intentare… Después de jugar anteriormente “The quiet man”, creado por la misma desarrolladora que este (Square Enix, compañía que consideraba importante y seria), ya no me sorprende que, ni aun teniendo una buena historia y potencial para un gran juego como podría haber sido este, la caguen hasta en la cosa más simple o normal de los juegos actuales.
En fin, este es otro golpe consecutivo a Square Enix de mi parte y, créanme cuando digo que estoy justificado.
[h1]HISTORIA[/h1]
Antes que nada, aclararé que no la termine. Apenas y jugué breves minutos pero bastaron. Por lo que he leído, la historia tiene potencial, realmente es atractiva cuando lees de que se trata. Sin embargo el juego la lleva de manera infantil. Con esto me refiero a que los personajes tienen diálogos y actitudes propias de adolescentes actuando mal y forzados. Dentro de lo que jugué, pude sentirme como cuando era pequeño y jugaba juegos que, prácticamente te explicaban todo como si tuvieras algún retraso, con diálogos excesivos acerca de cosas que deberían darse por hecho y demás. Eso y también el modo en que lo hacen recuerdan a animes viejos hechos para niños y adolescentes. No hablo de bonita nostalgia, no, hablo de buscar una inmersión dentro de una historia bélica y dramática pero hacerlo mientras ves una versión más idiota y adolescente que “Crepúsculo”. Por último, los sucesos no logran mucha inmersión ni tampoco los personajes. Repito, la historia está bien, pero como la narran y muestran es pésimo.
[h1]GRAFICOS Y SONIDO[/h1]
No experimente mucho la física, así que no puedo hablar de ella. Sin embargo, la gráfica, pese a ser un juego moderno, no es buena en sí. No es mala, pero por momentos y, depende los lugares, objetos e iluminación, parece una mezcla de grafica realista con ese estilo (no muy bien hecho en este caso) de anime, con esas líneas bien marcadas, texturas limpias y colores bien marcados. No puedo hablar muy mal de esto, sin embargo, está muy atrasado en calidad en relación al año en que se lanzó. Si lo viera sin saber su fecha, diría que es un juego, cuanto mucho del 2015. También, los movimientos del personaje no son muy creíbles y hasta a veces pareciera intentar apretar las nalgas para no defecarse encima. Los efectos son pobres y, algo imperdonable es que, las cosas que destruyes, como tanques y demás, literalmente desaparecen sin dejar rastro igual que los juegos de antes del 2000, que eliminaban hasta cadáveres para ahorrar carga a la PC. Es muy estúpido ver a un tanque desaparecer tras una explosión mal hecha y que luego aparezca otro a ocupar su lugar y desaparecer de la misma manera, y repetir esto. Por otro lado el sonido está relativamente bien, sin embargo no es muy agradable ni destaca. Algo importante y muy molesto a marcar es el hecho de que las voces (palabras) y el movimiento de los labios y gestos no coinciden ni por casualidad, ni siquiera en su idioma original. Es triste ver como mueven la boca (con solo tres míseros movimientos) y las palabras jamás atinan a sonar cuando pasa. A esto súmale que, como dije antes, los diálogos son para pre adolescentes con problemas de comprensión y ya tienes un combo anti-inmersión.
[h1]MECANICAS Y JUGABILIDAD[/h1]
Es un shooter en 3º persona, con la cámara por detrás del personaje. Los movimientos básicos, el apuntado y demás, deberían parecer normales, pero no. Por Dios, este es el principal problema. Para la gran mayoría de los Shooters, lo controles son algo básico y hasta muy compartido entre todos, sin embargo aquí complicaron las cosas que ya estaban bien hechas. Por dar un ejemplo, en todo juego estándar, saltas con el “espacio”, tecla que, junto a otra, como podría ser una de dirección, realizas un esquive y, si estas frente a un obstáculo bajo, la misma tecla funciona para escalar/trepar. Sin embargo aquí lo han complicado, haciendo que algo tan bien hecho y simple se convierta en un dolor de cabeza tratando de recordar con que tecla hacías cada una de esas cosas.
Tiene un sistema de crafteo que te permite crear tus armas y consumibles a partir de objetos (chatarra) que encuentras por ahí, el cual está bien, pero es algo difícil de comprender y es tan extenso que confunde y hasta es algo inútil. Lo único que resaltare de sus mecánicas es la toma de decisiones, la cual, aparentemente, afecta levemente los sucesos del momento pero creo que no a la historia en si.
En fin, el juego es una cagada. No vale la pena ni regalado, pero al menos es mejor que “The quiet man”, cosa que no es ningún mérito, porque hasta un simulador de defecar podría superarlo.
👍 : 6 |
😃 : 3