Yonder: The Cloud Catcher Chronicles
Gráficos
12

Jugadores en el juego

2 593 😀     572 😒
79,11%

Clasificación

Compara Yonder: The Cloud Catcher Chronicles con otros juegos
$24.99

Reseñas de Yonder: The Cloud Catcher Chronicles

Relájate y disfruta de la vida lenta en Yonder: The Cloud Catcher Chronicles, un relajante juego de aventuras de mundo abierto. Yonder está ambientado en el mundo de Gemea. Una isla paradisíaca con ocho entornos distintos, desde playas tropicales hasta cumbres nevadas.
ID de la aplicacióon580200
Tipo de aplicaciónGAME
Desarrolladores
Editores Prideful Sloth
Categorías Un jugador, Logros de Steam, Nube de Steam, Compatibilidad total con controladores, Juego remoto en TV, Tarjetas de intercambio de Steam, Subtítulos disponibles
Géneros Indie, Aventura
Fecha de lanzamiento17 Jul, 2017
Plataformas Windows
Idiomas compatibles English, Portuguese - Brazil, French, Italian, German, Spanish - Spain, Simplified Chinese, Japanese, Russian, Korean

Yonder: The Cloud Catcher Chronicles
3 165 Reseñas totales
2 593 Reseñas positivas
572 Reseñas negativas
Puntuación

Yonder: The Cloud Catcher Chronicles ha acumulado un total de 3 165 reseñas, con 2 593 reseñas positivas y 572 reseñas negativas, resultando en una puntuación general de ‘’.

Gráfico de reseñas


El gráfico anterior ilustra la tendencia de opiniones sobre Yonder: The Cloud Catcher Chronicles a lo largo del tiempo, mostrando los cambios dinámicos en las percepciones de los jugadores a medida que se introducen nuevas actualizaciones y características. Esta representación visual ayuda a comprender la recepción del juego y cómo ha evolucionado.


Reseñas recientes de Steam

Esta sección muestra las 10 reseñas más recientes de Steam para el juego, reflejando una variedad de experiencias y opiniones de los jugadores. Cada resumen de reseña incluye el tiempo total de juego junto con la cantidad de reacciones positivas y negativas, indicando claramente la retroalimentación de la comunidad.

Tiempo de juego: 1143 minutos
Es un Juego muy relajante, ideal para cuando te frustras en otros tipos de juegos en este te pierdes de la cantidad de exploracion y cosas por hacer, puede hacerse tedioso al principio, pero luego conforme vas adquiriendo herramientas y ves que se te abre una infinidad de posibilidades, merece mucho la pena
👍 : 0 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 904 minutos
Pasan los años y todavía me encanta! El sonido de la lluvia, la ambientación colorida y relajante. La jugabilidad sin prisa y con muchas cosas por hacer lo hacen demasiado atractivo ♥ Vale la pena cada segundo.
👍 : 0 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 727 minutos
[h1]Yonder[/h1] ¿Alguna vez cuando erais niños fuisteis al campo, a la nieve, o a cualquier páramo de la naturaleza? ¿Sentíais esa necesidad irrefrenable de verlo y oírlo todo; porque es algo nuevo, agradable? ¿Os acordáis de esa satisfacción de buscar y acariciar a los conejos, oler las flores, o meteros entre las rocas? Eso precisamente es Yonder. [h1]Fácil, sencillo y para toda la familia[/h1] Es un título extremadamente bonito, con unos paisajes fantásticos que, aunque flojea (y mucho) en la historia y los diálogos, se centra en hacerte pasar un rato tranquilo, explorando, avanzando en la línea de las misiones, recolectando y mejorando en las diferentes escuelas de crafteo (unas siete u ocho), creándote ropa y cogiendo animalitos para tus diferentes granjas. No tiene mucho más, es un juego lleno de paz, para todo aquel que le gusten títulos como 'abzu', 'slime rancher' o 'stardew valley'.
👍 : 5 | 😃 : 3
Positivo
Tiempo de juego: 881 minutos
Juego de 6. Este juego esta destinado a los amantes de la recolección y el coleccionismo. La historia como tal muy floja. Llega un punto en que tienes 20 misiones aceptadas y 15 son de recoger recursos (muchas de ellas los recursos estan en la otra punta del mapa). En mi opinion los desarrolladores quisieron abarcar demasiados campos dentro del crafting, haciendo que estos sean demasiado simples y por otro lado el tema de las granjas son inutiles... En mi opinion para ser un juego de 8-10 le falta 1 año de desarrollo (cambiando el tema de historia y craftings). y quizas otro dandole un retoque a las misiones y dandole algo de importancia a las granjas. Llevo jugadas 14.7 Horas y he completado el 87% del juego.
👍 : 4 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 674 minutos
Un juego Bonito ambiental mente, un sistema de juego mediocre, quedándose en lo que pudo haber sido, es una mescolanza entre exploración y gestión pero no sobresale en ninguna... La interfaz esta claramente echa para Mando y se siente torpe para Mouse y teclado, El sistema de comercio es por trueque xDD... No hay sistema de combate y la historia es 100% predecible, Misiones Secundarias de recadero (a un que ami no me molestan mucho, me molesta cuando no te recompensan bien por pasar horas recogiendo varitas y piedras)... Un juego altamente recomendado para niños pequeños,..... ami me dejo un insatisfecho en Casi todos los apartados
👍 : 7 | 😃 : 1
Negativo
Tiempo de juego: 126 minutos
Recientemente comprado, mi reseña inicial Por lo que llevo entendido es un juego relajante de temática entre isleña y rural e hipertecnológico donde cada persona ha logrado capturar SOLES dentro de las lámparas, linternas, fogatas, etc. En serio, ¿soy el único que tiene un serio problema con que el juego convierta la pantalla en una lámpara alógena?, he buscado por diestro y siniestro y la oclusión ambiental es imposible de modificar, (el slider no hace literalmente nada), tiene dos opciones para desactivar la oclusión y nada hace nada por la salud y bienestar de los ojos del jugador... Entonces si desarrollaste este juego, por favor, haz que la oclusión ambiental se pueda modificar, y si vas a jugar este juego, siempre puedes jugar un rato y luego descansar la vista, no sé, yendo a la ventana de tu cuarto y mirando directamente al sol. Supongo que si recomiendo el juego, pero llevo como dos horas jugándolo. Recomendado jugar con snacks, un refresco, protector solar factor 50 y gafas oscuras.
👍 : 2 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 1077 minutos
Juego de exploración y creación de objetos con ligeros toques de simulador agrícola que tiene lugar en un mundo abierto en tercera persona de la mano del estudio australiano Prideful Sloth (su primer título). [h1]Explorando Gemea[/h1] “Si quieres encontrar respuestas, utiliza la Brújula Divina para llegar hasta Gemea”. Este es el mensaje dejado por el padre del (o la) protagonista cuando de repente, a bordo de una embarcación con la mencionada brújula, una tormenta la hace zozobrar, despertándose poco después en una isla desconocida. La trama es simple pero entretenida, el guion no es el centro de atención. La mecánica principal del juego es la exploración, no hay límite de tiempo ni enemigos, incluso si saltamos de una gran altura, el personaje usa un paraguas para caer lentamente. La isla de Gemea ha sido contaminada por algo llamado Tiniebla, que nos cortará el acceso a caminos y secretos. Nada más empezar descubriremos que podemos hablar con unos seres llamados Duendes (espíritus que trabajan bajo Aaerie, el ser protector de la isla). Existen 26 Duendes que usaremos para despejar la Tiniebla, son fáciles de encontrar y el máximo que necesitaremos en un momento dado son 16. No supondrán una gran traba para nuestro avance. El mapeado es bastante amplio, con ocho áreas bien diferenciadas y, aunque al principio funciona bien e invita la exploración y el descubrimiento, a la hora de navegar después no es tan ideal debido en parte a cómo funcionan los puntos de navegación. Existen muchos rodeos para llegar a algunas zonas pero el mapa únicamente marca una línea recta, no un camino en sí. No es terrible una vez tomas nota de dichos sitios y construyes algunos puentes, pero sí es inconveniente. Otra gran parte del juego es la creación de objetos. En nuestros viajes encontraremos montones de objetos que podremos recoger, algunos con las manos y otros mediante el uso de herramientas. Siguiendo un poco la historia no tardaremos en conseguir cinco tipos de herramientas: hacha, martillo, caña de pescar, pico y hoz. Cada herramienta tiene un uso concreto y estaremos cambiando entre ellas constantemente. El juego no dispone de accesos directos o un menú radial, además, tenemos que crear cada cosa de una en una, resulta un tanto problemático en ocasiones. Nuestro inventario en bastante amplio lo que no requiere tener que estar almacenando objetos continuamente, aunque disponemos de un cofre al que accederemos desde cada granja. Lo que lleva a la tercera mecánica, la simulación agrícola. Podremos crear varias granjas pero este punto está poco desarrollado. Podemos plantar y domesticar animales, lo que nos irá dando objetos de manera puntual. Para domesticar a un animal debemos crear un recinto donde ponerlo (grande o pequeño) y atraerlo hasta la granja. Esta mecánica no funciona tan bien como debería, es fácil dejar al animal atrás o que se atasque, además, el objeto sólo funciona de manera temporal con lo que habrá que darle otro de cuando en cuando si está muy alejado de una de nuestras granjas. Para la limpieza y cuidado de las granjas podremos contratar trabajadores. No existe una moneda de cambio en el juego, se comercializa mediante un intercambio equivalente. Algunos de los objetos tienen un valor variable dependiendo de la zona; los productos locales siempre tendrán un valor menor. Existen distintos gremios y formar parte de ellos nos dará acceso a nuevas recetas con las que confeccionar más objetos. Aun así este sistema no es tan interesante como podría haber sido y tenderemos a utilizar un par de productos que consigamos en nuestras granjas que tengan un valor elevado y constante (como moras o patatas), es lo más eficiente. En nuestro viaje por la isla encontraremos pueblecitos con bastantes misiones opcionales y coleccionables, algunos bien escondidos. Cada año en el juego son 30 días, separado en cuatro estaciones. Distintos animales, objetos y eventos dependen de la hora del día o época del año. Existen unas rocas con forma de cara que actúan a modo de viaje rápido llevándonos a un punto de conexión donde acceder a cualquiera que hayamos desbloqueado. También podemos crear un objeto de un uso que nos transporta a cualquiera de nuestras granjas. Es compatible con mando y, pese a que creo que el personaje se controla un poco mejor con este, no existe la opción de desactivar la vibración o cambiar la sensibilidad de la cámara, lo cual no es tan bueno. Artísticamente el juego está muy bien, ofreciendo grandes vistas en cada uno de los biomas, aunque el personaje tiene unas colisiones un poco extrañas con el entorno. El audio está muy cuidado con cada efecto, animal, cambio climático y una banda sonora ambiental que le sienta bien. No dispone de voces pero viene traducido al español, eso sí, la traducción no está muy allá, con fallos en bastantes ocasiones en los géneros masculino y femenino y en el singular y el plural, así como alguna falta de ortografía grave y algunas expresiones latinoamericanas que aquí no se utilizan. Se entiende bien, pero podría haber estado más cuidada. La historia no es muy larga, pudiendo terminarla en unas 8 horas. Si completamos las misiones secundarias y exploramos bien la isla, duplicaríamos el tiempo debido a los requisitos de algunos puentes. Una vez terminado podemos seguir con nuestra partida y se desbloquean un par de misiones extra. En cuanto al estado técnico, bien en general, algo de [i]pop-in[/i] y encontré un [i]bug[/i] que por suerte se solucionó al cargar partida (el personaje no sacaba la lámpara de noche). [b]Yonder: The Cloud Catcher Chronicles[/b] es una relajada aventura con bastantes cosas que hacer y un buen estilo artístico que se hubiese beneficiado más si contase con ciertas facilidades y opciones extra en la exploración y a la hora de crear objetos. Recomendado para aquellos que busquen pasar unas tardes con un juego tranquilo.
👍 : 2 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 915 minutos
Un video vale mas que mil palabras....... https://www.youtube.com/watch?v=LT3SsdJnP8g La historia transcurre en Gemea, una hermosa isla con dieferntes biomas, lo primero que llama la atencion es el acaba artistico graficamente luce muy bien, el juego es bonito mire por donde se mire. La isla es bastante grande y tenemos total libertad para explorarla. En ella nos encontraremos distintos poblados y personajes que nos daran misiones pero todas ellas relacionadas con recoleccion y crafteo, de hecho el juego no tiene combates. Podemos talar, cortar, pescar, craftear y tendremos unas granjas que deberemos mejorar y explotar para conseguir recursos. Es un juego para pasar el rato y desconectar, tal vez demasiado infantil. Tiene trama, e historia, de hecho la isla esta cubierta por una niebla llamada Tiniebla que mediante unos duendes que debemos encontrar la vamos disipando pudiendo acceder a nuevas zonas, Personalmente el juego me ha gustado, la duda que tengo es durante cuanto tiempo mantendra el interes para seguir jugando. Un saludo. A vivirrrrrr
👍 : 15 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 1149 minutos
Me encontre el juego en novedades de Steam y al ver las capturas me llamo mucho la atencion ya que no sabia nada de el. Llevo amargada meses sin sabes que jugar dando vueltas por diferentes MMOs aburrida y este juego ha sido un soplo de aire fresco para mi y mi libreria de Steam. Llevo solo 5 horas pero con solo eso se que el dinero esta bien invertido. Relajante y tranquilo con ganas de saber mas de la historia. Para los chinofarmers sera una maravilla os los aseguro ( puedes coleccionar gatos.. GATOS POR DIOS <3). Sigo aun con dudas pero solo os dire que le deis un voto de confianza al juego ;)
👍 : 44 | 😃 : 9
Positivo
Tiempo de juego: 603 minutos
No es fácil analizar un juego como Yonder the cloudcatcher chronicles. Me gustaria decir que el juego me ha transmitido sensaciones muy bonitas y sensaciones muy encontradas, pero en realidad el balance es totalmente positivo. A pesar de los duros comentario de muchos usuarios y usuarias el juego está muy bien optimizado, se mueve a las mil maravillas con el motor unity que suele ser bastante vistoso y colorido. Basicamente es una aventura para relajarte y disfrutar, para pasearte y conocer criaturas parajes y misterios y desbloquear lugares, objetos, misiones y capacidades de construir y realizar tareas. Es una Granja de esas de móviles pero en plan Open world y a lo grande. El diseño es precioso y te quedas embobado haciendo cosas. Yonder no es un juego que gustará a todo el mundo y HAY QUE INFORMARSE BIEN de lo que uno se compra, puesto que he encontrado lo que buscaba, un juego relajante con multitud de cosas que hacer. En Windows 10 con una gtx 1070 y un AMD FX 8370E se me mueve el mundo con una auténtica soltura y velocidad, y verdaderamente no sé que bugs son de los que hablan muchos usuarios, el juego acaba de salir y hay que acabar de pulir y los desarrolladores se preocupan de cada detalle, yo no puedo estar más agradecido, porque de un estudio pequeño ha salido una belleza de juego que da lo que promete, explorar, construir y compartir, y se puede mejorar?,,,SI pero de entrada a mi me ha atrapado,, y por cierto la banda sonora y los sonidos son majestuosos y preciosos. Si buscas una granja a lo grande con tintes de aventura y crafting, este es tu juego si no no lo mires, asi de sencillo. Yo lo estoy disfrutando muchisimo, atrapa, como si estuvieses metido en una película de dibujos animados.
👍 : 84 | 😃 : 4
Positivo
Carga de archivos