Tiempo de juego:
6658 minutos
Una de las las mayores sorpresas que me he llevado en el mundo de los videojuegos, pues aunque ya sabía de la fama que tenía como clásico y obra de culto, me esperaba un luchador espectacular a lo Ninja Gaiden o Devil May Cry y no una mezcla de géneros con una historia y trasfondo magníficos apoyados por una banda sonora increíble.
Para empezar, el gameplay es uno de los puntos más curiosos, pues el foco principal es el hack and slash al estilo de los anteriormente mencionados, pero aderezado por un buen número de cambios de perspectiva (scroll lateral, twin stick shooter o incluso shoot em up de naves) y toques de RPG. En general es muy competente en todos ellos, aunque las secciones de pirateo no se sienten del todo bien en cuanto al apuntado, pero las secciones a pie que son la mayoría es donde destaca de verdad, con un sistema de combate muy fluído y espectacular con componentes de bullet hell(si, por raro que suene, también tiene eso).
El apartado gráfico es quizá el peor aspecto del juego, y teniendo en cuenta que es muy bueno, dice mucho del resto. Las texturas y la geometría de los escenarios es el punto más flojo, ya que sin ser malos, me da la sensación de que podrían ser mejores teniendo en cuenta cuándo salió el juego. Donde sí que destaca es en el apartado artístico, con una ambientación muy acertada y en consonancia con el resto de aspectos del juego. Y ya como punto álgido el diseño de personajes. Ya sólo con ver a 2B y el icono en el que se ha convertido (por varias razones... Si eres un hombre de cultura lo demostrarás con un logro de Steam) para empezar, el resto de sus compañeros androides y las máquinas enemigas que recalcan la atención al detalle y el esfuerzo que pusieron en ellos, acompañados por unas animaciones a un gran nivel en general (las expresiones faciales son un poco raras a veces, aunque puede que sea intencionado...) que redondean el resultado final.
En cuanto al apartado sonoro decir que es el mejor aspecto del juego. Los sonidos del combate son impactantes y refuerzan muy bien el estilo del mismo, al igual que los sonidos ambientales. El doblaje tanto en inglés como en japonés me parecieron muy buenos también, sobre todo de los tres personajes principales. Pero sobre todo hay que hablar de la banda sonora. Es increíble lo bien que encaja cada canción con no solo el escenario y si estamos en combate o no, sino con el momento en la historia. En determinados momentos tras un acontecimiento especialmente importante algunas de ellas te llegan al alma. Además las composiciones son dinámicas, y puedes escucharlas y modificarlas en un sitio específico, seleccionando por ejemplo una versión más animada o quitando y poniendo voces a la misma. Es el apartado que más me gustó junto con la historia, de la que voy a hablar ahora.
Probablemente el aspecto más extraño del juego, y eso que ya he mencionado la mezcla de géneros y cambios de perspectiva del gameplay. La historia en sí me encantó, puede que a veces un poco "edgy anime" de más, pero en mi caso no me importa por que me va ese estilo, con fuertes influencias filosóficas y existencialistas. Nada más acabar todos los finales principales (sí, tienes que jugarlo varias veces para ver la historia del todo) tuve que ponerme a buscar durante unas horas explicaciones y pequeños cabos sueltos por foros y wikis, hasta ese punto me enganchó. Y por si fuera poco, encima todos los aspectos del juego están entrelazados con elementos "meta" muy logrados, que para no estropearle a nadie la experiencia no voy a entrar en detalles.
En conclusión, este ha sido uno de esos juegos que tiene la fama y repercusión que realmente se merece, una experiencia única que si no te acaba por convencer probablemente te lleve al otro extremo y la odies, pero si lo hace se te quedará grabada mucho tiempo. Recomendadísimo sin duda.
[h1]Gloria a la Humanidad![/h1]
👍 : 1 |
😃 : 0