Tiempo de juego:
21 minutos
Por si no lo conoces, Shadow Complex es para mí una referencia, sino la referencia en los títulos estilo metroid de scroll lateral y plataformas 2.5D.
Esto es, aspecto 2D o plano pero realizado con la suficiente profundidad para distinguirse de otros títulos sin llegar a considerarse 3D.
Dos de los elementos a la hora de diseñar este juego por los chicos de Chair en su momento han sido claves para la existencia de esta versión remasterizada.
Cuando crearon tanto el entorno como los elementos gráficos lo realizaron totalmente en 3D y, por tanto, a una resolución mayor de la que la XBOX 360 en su momento soportaba. Esto ha sido clave puesto que no se han tenido que crear cada uno de los elementos gráficos nuevamente, puesto que ya existían en versiones de alta resolución.
El otro punto que resolvieron fantásticamente fue la interacción con la profundidad y los cambios de planos y cámara.
De cara a facilitar el control y la jubabilidad y no romper la magia del juego, el juego detecta cuando los elementos contra los que interaccionamos, ya sean palancas, plataformas, enemigos, etc. Se encuentran fuera de nuestro plano directo, y al disparar digamos que apunta directamente, una especie de asistente automático de disparo. No es que nos haga todo más fácil, pero si resulta más fluido.
El equilibro en la jugabilidad es tan bueno que nos permite disfrutar del juego en 6 horas como en 20 horas para su resolución. Depende lo que queramos correr o pararnos a jugar.
En el juego asumiremos el papel de Jason Fleming, quien, junto con su novia Claire se ecuentran haciendo senderismo por la montaña y, de casualidad, se encuentran con una base secreta bajo tierra, lo que hace que caigan en manos de una organización que se hace llamar a sí mismos Progressive Restoration. Claire es capturada y, a nosotros, linterna y mochila en mano únicamente, nos toca la difícil misión de infiltrarnos en las instalaciones para tratar de rescatarla.
Aunque el comienzo está toscamente realizado, la aventura resulta brillante y adictiva. Vamos recibiendo mejoras y ayudas precisas para seguir creándonos nuestro propio camino y avanzar hasta lograr nuestro objetivo. Superados los retos de los obstáculos, una vez dentro de la base, nos enfrentaremos a una cantidad cada vez mayor y más correosa de enemigos.
Los movimientos, efectos, y sobre todo la profundidad están muy conseguidas y perfectamente tratadas para cada lozalización que vamos abriendo. El camino no es único, lo que en su momento fue un auténtico reto para sus creadores, puesto que se vieron obligados a un diseño que contemplase todas las posibles decisiones a la hora de avanzar que un jugador podría tomar.
En su momento de lanzamiento, 2009, rezumaba tal calidad que se convirtió en un vende consolas, en un título exclusivo de catálogo de los que ayudaban a decantarse por un dispositivo u otro.
A veces estas cosas suceden, y se comentó mucho, la calidad no sólo gráfica y sonora del título, sino todo el conjunto como un juego que bien se podría haber vendido como un triple A en su momento, vamos, en formato físico y no sólo a través de la tienda de Arcade de XBOX 360.
Lo cierto es que ahora llega a PC, y pronto lo hará a otros formatos, y si la excusa de mejores gráficos no fuese suficiente, no deberías dejar la oportunidad de probar uno de los títulos que mejor ha exprimido el motor del Unreal Engine 3.
👍 : 2 |
😃 : 0