Curious Expedition
32

Jugadores en el juego

38 😀     3 😒
78,83%

Clasificación

Compara Curious Expedition con otros juegos
$14.99

Reseñas de Curious Expedition

Curious Expedition es una simulación de expedición roguelike ambientada a finales del siglo XIX. Junto a personajes famosos te aventurarás en expediciones sin precedentes a regiones nunca antes exploradas en busca de fama, ciencia y tesoros.
ID de la aplicacióon358130
Tipo de aplicaciónGAME
Desarrolladores
Editores Maschinen-Mensch
Categorías Un jugador, Logros de Steam, Nube de Steam, Multijugador, Tarjetas de intercambio de Steam, Taller de Steam
Géneros Indie, Estrategia, Rol
Fecha de lanzamiento2 Sep, 2016
Plataformas Windows, Mac, Linux
Idiomas compatibles English, Portuguese - Brazil, French, Italian, German, Spanish - Spain, Simplified Chinese, Traditional Chinese, Japanese, Russian, Korean, Turkish, Ukrainian, Polish

Curious Expedition
41 Reseñas totales
38 Reseñas positivas
3 Reseñas negativas
Mayormente positivo Puntuación

Curious Expedition ha acumulado un total de 41 reseñas, con 38 reseñas positivas y 3 reseñas negativas, resultando en una puntuación general de ‘Mayormente positivo’.

Gráfico de reseñas


El gráfico anterior ilustra la tendencia de opiniones sobre Curious Expedition a lo largo del tiempo, mostrando los cambios dinámicos en las percepciones de los jugadores a medida que se introducen nuevas actualizaciones y características. Esta representación visual ayuda a comprender la recepción del juego y cómo ha evolucionado.


Reseñas recientes de Steam

Esta sección muestra las 10 reseñas más recientes de Steam para el juego, reflejando una variedad de experiencias y opiniones de los jugadores. Cada resumen de reseña incluye el tiempo total de juego junto con la cantidad de reacciones positivas y negativas, indicando claramente la retroalimentación de la comunidad.

Tiempo de juego: 33 minutos
Lo compré en rebajas de Navidad en STEAM, pero lo terminé jugando en su versión portátil mas reciente, durante casi 30 horas. Si te gusta la ambientación colonial, la exploración, los Rogue Like, los juegos de mesa de gestión o libro-juegos y no tienes nivel para optar a otras alternativas en inglés, esta es tu mejor opción. Pros: - Lo mejor la traducción, impecable al Castellano (Parece una novela editada oficialmente, no hay ningún fallo, ni atisbo de ambigüedades que den pie a interpretaciones erróneas. Diría que de los indies que he probado, puede ser la mejor) - La ambientación y la exploración están muy bien traídas y te retrotraen a una época tan controvertida como emocionante, con todos sus dilemas morales de fondo, que impacta en las ventajas o inconvenientes que van acaeciendo a los expedicionarios, en función de algunas decisiones (casi nunca basadas en diálogos, sino en acciones de obtención de objetos, reliquias, acompañantes... basadas en diferentes estrategias como el comercio, la diplomacia, el saqueo, la caza, la prospección de tesoros etc) - Gestión de pertrechos, fama, cordura y compañeros de viaje, es una mezcla muy trabajada, original y acertada. Contras: - A veces el azar de la brújula, la generación procedural del terreno y algunos eventos aleatorios o las pirámides enterradas, imponen tal grado de dificultad que a pesar de llevar equipo de sobra, echan al traste partidas perfectas. No me parece mal que en cierta medida un Rogue Like sea injusto, pero sin pasarse. - A nivel argumental, una vez que llevas 15 o 20 expediciones completas, los textos durante las misiones a pesar de variaciones de los párrafos, son muy predecibles en función del éxito o fracaso de los dados o la moral que tengas en ese momento. - Hecho en falta una mayor desarrollo de personajes, más allá de la modificación de atributos en función de ciertas acciones (que es un acierto), sino, también aderezándolo con más Lore en el plano literario describiendo escenas durante la expedición. Este enfoque descriptivo del carácter de los personajes o de experiencias de su pasado, se da en puntuales excepciones y sabe a poco. PD: Quedo a la expectativa de su 2ª Parte, con la esperanza que mejoren estos pequeños matices negativos
👍 : 2 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 725 minutos
Las novelas de Julio Verne pero en jugable!!.. cada partida es distinta y aunque los sitios suelen ser bastante repetitivos la partida jamás lo será, siempre te pasará algo que te hará volver de nuevo con un equipo y un lider distintos. Merece mucho mucho mucho mucho mucho la pena
👍 : 2 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 2183 minutos
Honestamente, ha superado mis expectativas bastante, la imagen y cinematograía del juego lo hacen muy agradable de ver y te trae atrás bastanate. Muy recomendado.
👍 : 0 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 3686 minutos
Un juego muy entretenido con un sin fin de sorpresas que revive las aventuras alguna vez imaginadas en la niñez. De esos juegos hechos con amor y dedicación. Simplemente de lo mejor que he jugado en su género. Ampliamente recomendado si te gustan los juegos de aventura, estrategia, exploración, manejo de recursos, supervivencia y con muchas sorpresas.
👍 : 0 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 2376 minutos
Curious Expedition es un 'roguelike' de exploración brillante. Habrá puristas que digan que no es exactamente un 'roguelike', pero el juego tiene escenarios e historias generadas de forma procedimental, muerte permanente, movimiento y combate por turnos, y una dificultad mucho más elevada de lo que pueden sugerir sus bonitas capturas. Es un juego precioso, en serio. Como curiosidad, en Curious Expedition puedes dirigir una expedición al polo norte, con H.P. Lovecraft de capitán y Jim Sterling de tripulación. Y sí, claro, puedes encontrar y usar el Necronomicón.
👍 : 3 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 685 minutos
La magia de este juego reside en su simpleza, donde con tan sólo unas cuantas mecánicas muy básicas, un toque de azar y muchísimas microdecisiones por el camino, consiguen construir una aventura divertidísima tras otra. El juego de momento sólo está disponible en Inglés, pero la traducción llegará tarde o temprano. Es un título en el que, aunque se sostenga sobre muchísimo texto procedural, no es realmente necesario leer para entender qué está pasando. A mi me ha enganchado sin ser un fan del género (de hecho, a mi la estrategia no me va para nada), pero The Curious Expedition me ha enganchado desde el principio por lo fácil y accesible que es. Vale lo que cuesta, os lo aseguro. MUY RECOMENDADO. :)
👍 : 5 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 929 minutos
Para los amantes de la aventura más clásica, nos sentimos como un auténtico Allan Quatermain. Juego con unas mecánimas muy sencillas y fáciles de coger, pero de gran dificultad. Ninguna partida es igual a la anterior gracias a sus mundos aleatorios. 10/10
👍 : 8 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 3327 minutos
[h2] El más grande explorador de la historia [/h2] Un buen juego con pasión hasta la médula, se nota el cariño de los desarrolladores por hacer un juego de exploración con esa ambientación de viejas exploraciones y científicos de la royal society, en sí el juego es bastante sencillo pero lleva un rato dominar cada parte de una expedición para poder alzarte con la victoria y obtener tu ansiada estatua. Hay una buena cantidad de exploradores ha escoger que pueden ser más o menos diferentes entre si que facilitan diferentes estilos de juego, también hay muchos objetos y acompañantes que nos encontraremos durante nuestras expedición, comparable a las amenazas que se interponen en tú expedición. No es un juego con cientos de horas de contenido, pero esa sencillez hace que sea divertido embarcarse en una nueva expedición de vez en cuando, y también mencionar la capacidad de modear el juego para agregar más contenido, como exploradores, acompañantes y objetos. Recomiendo completamente este juego y más si te gustan los roguelikes.
👍 : 4 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 430 minutos
Leí 'Viaje al centro de la Tierra' de Verne y 'El mundo perdido' de Doyle cuando tenía unos 10 años más o menos. Nunca quise leerlos de nuevo de mayor porque me encanta atesorar esas lecturas infantiles donde cada página era emocionante porque nunca había leído nada parecido. Ese es un pequeño lujo que nos llevamos los viejales: en nuestra época no había tanta información y podías sorprenderte con más facilidad. Pero no nos pongamos carcamales... aquí venimos a hablar de un juego. The Curious Expedition destila exactamente la misma esencia que esas dos obras. Un grupo de aventureros de la Era Victoriana se embarcan a saquear lugares desconocidos enfrentándose a salvajes, bestias, monstruos y entornos de lo más peligrosos. Con ese argumento y ese pixel art que me recuerda a mi adolescencia ya me tenían comprado. Pero es que además el juego ¡está muy bien hecho! Partiendo de una base aparentemente sencilla que consiste en crear aventuras procedurales donde debas tomar decisiones (ya lo hemos visto en FTL o Banner Saga) logran una consistencia narrativa más que aceptable. Y lo redondean con ese curioso experimento consistente en generar un diario de la expedición que cuenta lo que va pasando en tu aventura y que puedes compartir por Twitter, Facebook o donde quieras (aquí un ejemplo de uno de mis viajes: [url=http://play.curious-expedition.com/rDtRVKLYOL]http://play.curious-expedition.com/rDtRVKLYOL[/url]. La mecánica es simple pero bien ejecutada: seleccionas a un personaje principal que tiene unas características determinadas y te embarcas. Antes de embarcarte hay opción de reclutar a uno o varios acompañantes. Nuevamente cada acompañante tiene sus propios beneficios y taras, incluyendo a veces a animales. Compras equipo y te vas a la aventura. La aventura consiste en viajar por un mapa de hexágonos en busca de la pirámide dorada que hay en cada aventura. Por el camino te encontrarás con poblados donde puedes comerciar, reclutar gente, dormir o saquear. También habrá templos, cavernas, cementerios de animales, etc... donde encontrarás tesoros o nuevos peligros. Y enemigos itinerantes que andan por el mapa. La mayoría de las situaciones se resuelve escogiendo una de varias opciones. Simple como un botijo. Pero hay que tener en cuenta las reacciones a esas opciones: habrá compañeros que se muestren desanimados por tus decisiones (y pueden abandonar el grupo o traicionarte), los lugareños te tendrán más o menos estima (a mi suelen odiarme porque soy un buitre que se lleva hasta el papel de las paredes), etc... Y muchas veces acabarás en combate. El combate se realiza mediante un interesante sistema de dados. Cada personaje tiene unos dados con unas resoluciones pintadas en cada cara que se pueden combinar para hacer cosas. Por ejemplo si sacas una espada y un cerebro puedes usar 'ataque preciso' que hace 3 puntos de daño en lugar de los punto que hace una única espada. También hay objetos que se pueden usar en combate (la dinamita siempre anima las cosas). Rápido, sencillo y muy efectivo. Me ha parecido muy original. Al final de cada expedición tendrás que vender los tesoros obtenidos (para comprar mejor equipo para la siguiente expedición) o donarlos (para obtener fama y ser el mejor aventurero). Cuando termines 6 expediciones se comparará tu puntuación con los otros aventureros (controlados por el ordenador y con los que nunca te encuentras) para saber en que puesto quedas. Yo me lo estoy pasando muy bien. No sé si después de muchas horas el juego se hará repetitivo pero dado su estructura procedural y el mimo de los diseñadores por mantenerlo al día y escuchar a la audiencia (vienen de desarrollos de AAA, así que es gente que está quemada de la vieja escuela) creo que tendrá mucho recorrido. Si estáis mirando esta crítica probablemente le habréis echado también un ojo a otro juego muy similar en aspecto, que es Renowned Explorers. Si dudáis entre ambos juegos debéis tener en cuenta que pese a que parecen similares son totalmente distintos. A mí personalmente me gustó más Curious Expedition pero ambos me parecen igual de recomendables. Mi análisis de Renowned Explorers si os interesa leerlo está aquí: http://steamcommunity.com/id/chemoumbria/recommended/296970
👍 : 27 | 😃 : 1
Positivo
Tiempo de juego: 29249 minutos
Jamás he compartido en Steam comentario alguno acerca de ningún juego, pero esta vez voy a hacer una excepción. The Curious Expedition me libera de una espinita que tenía clavada desde niño: jugar al Viaje al Centro de la Tierra de Topo. Solo que éste es mucho más completo y variado. De verdad que no hay dos partidas iguales gracias a la creación procedural de mundos. Encima al ser Acceso Anticipado cada par de semanas los desarrolladores agregan contenido nuevo que cambia casi por completo la mecánica de juego. Otro punto a favor es que no hay nada que se le parezca en cuestión de temática, pues los juegos de exploración ambientados en la era Victoriana no abundan, me temo. Eso si, que nadie espere encontrar Steampunk porque no lo encontrará, pero si alguien busca algo salido de la mente del mejor Verne o Conan Doyle lo va a encontrar. Para finalizar quisiera recalcar las horas de juego que llevo: el mejor indicador para demostrar que la inversión estará más que amortizada. Edito el comentario para aclarar la ausencia de puntos negativos, y es que al ser Early Acces me parece injusto criticar algo que en la siguiente actualización puede desaparecer.
👍 : 48 | 😃 : 0
Positivo
Carga de archivos