Tiempo de juego:
277 minutos
[h1]Pros y contras[/h1]
[b][u]Aspectos positivos[/u]:[/b]
• Su idea principal se ha visto en infinidad de videojuegos, pero por lo menos se nota que trata de aprovecharla de un par de formas diferentes.
[b][u]Aspectos negativos[/u]:[/b]
• Aun así, estas formas en las que aprovecha esa idea, están mal ejecutadas. Algunos ejemplos pueden ser:
- Diseño de niveles simple, extraño y vacío.
- Mal control, por no decir que a veces no se puede ni controlar al personaje.
- No queda claro que plataformas desaparecen y cuales no.
- A veces exige demasiada precisión innecesariamente.
- Sin puntos de control, niveles más o menos largos y es muy fácil morir por los puntos que acabo de mencionar. Vas a tener que repetir partes aburridas una y otra vez.
• Tiene un comienzo muy extraño.
• Su música me resultó molesta.
• Visualmente es bastante feo.
• Se nota poco trabajado en general.
[h1]Desarrollo[/h1]
Lo único que me gustó de este juego fue su idea. Cambiar el estado de los elementos del nivel pulsando un botón no es nada nuevo. Miles de juegos usan esta mecánica y este no viene para revolucionar eso, pero al menos intenta aprovecharla de un par de formas diferentes.
Todo el resto considero que está mal. Para empezar, su inicio es extraño. Que el personaje se mueva tan lento sin dar algún indicio de que es algo temporal, no da una buena primera impresión. No me imagino la cantidad de jugadores que lo habrán dejado ni bien comenzar, pensando de que todo el juego iba a ser así (al tratarse de un juego tan barato, uno espera cualquier cosa, incluyendo esto). Por suerte su velocidad de movimiento mejora poco después.
Su diseño de niveles es raro, muy simple y se notan vacíos. Las mecánicas que lo componen no están mal en concepto, pero sí son implementadas de una forma terrible. A continuación hago mención de algunos ejemplos que me chocaron desde el primer contacto que tuve con ellas.
Las plataformas que reaccionen (es decir, se vuelven físicas o dejan de serlo) al presionar el gatillo, tendrían que destacar de alguna forma o tener algo con lo que puedas identificarlas, porque es muy normal no saber cuales van a desaparecer o no y terminás muriendo por falta de información (algo que es injusto).
A veces debemos utilizar enemigos para propulsarnos y llegar a plataformas que están lejos. El problema con esto es que está hecho de tal forma que sea demasiado preciso innecesariamente. Además, no me gusta del todo que esta acción se realice a través de enemigos, ya que no reaparecen. Lo que quiere decir que si lo hacés mal, independientemente de que mueras acto seguido porque te caes o no, vas a tener que reiniciar el nivel. Hubiese sido mejor usar un elemento diferente para este tipo de acciones. Esto es especialmente molesto si le sumamos que el juego carece de puntos de control y sus niveles son más o menos largos. Dado que el juego está hecho así, te obliga a repetir partes aburridas o que son lo mismo, una y otra vez.
El colmo de todo esto viene en su tercer fase con las corrientes de viento. Primero, es un poco difícil identificar si están activas o no. Segundo, si estás en el aire pero no en una corriente, no podés controlar al personaje, y eso significa que vas a caer hasta morir sin poder remediarlo de ninguna forma. Caer sobre una plataforma desde una gran altura, también te mata. Entonces si fusionamos estos dos hechos con el último, que es que el personaje se descontrola en las corrientes, va a provocar que muchas veces muramos por falta de control, algo que no es nuestra culpa.
En esta fase dejé el juego porque me pareció una perdida de tiempo. No creo que me quedase mucho (o eso espero), ni tampoco que se volviese una maravilla después.
Su música es muy animada, pero no pega para nada con lo que se ve en pantalla (yo creo que algo más calmado le hubiese quedado mejor) y además me terminó taladrando la cabeza.
Visualmente tampoco es la gran cosa. Como bien dije, sus niveles se notan vacíos. Generalmente vamos a correr y saltar por plataformas planas, que echan en falta alguna planta o detalle que las decore. Con suerte encontraremos algún árbol solitario o construcción, pero tampoco es que importe mucho, porque su [i]pixel art[/i] es bastante simple y triste. Los fondos son solamente un color con degradado. No esperes una imagen o algo que lo cargue un poco más o te haga sentir que está trabajado.
[h1]Conclusión[/h1]
Si bien es un juego muy barato y podríamos argumentar que se nos ofrece algo acorde a su precio, hay alternativas en Steam que valen lo mismo pero que son brillantes, por ejemplo [url=https://store.steampowered.com/app/263980/Out_There_Somewhere/]Out There Somewhere[/url], o incluso propuestas gratuitas, que no son juegos F2P con microtransacciones incluidas (al fin y al cabo, por más que sean gratuitos no dejan de ser un negocio) o proyectos universitarios (que creo que están obligados a ser gratuitos) como [url=https://store.steampowered.com/app/1289310/Helltaker/]Helltaker[/url] o [url=https://store.steampowered.com/app/1428900/Tadpole_Tales/]Tadpole Tales[/url]. También se puede pagar un poco más y tener productos con una gran calidad. Eron es un juego con una idea que no es nueva, y aunque intenta aprovecharla, falla estrepitosamente en todas las formas que trata de implementarla.
👍 : 4 |
😃 : 0