Eron
Gráficos
1

Jugadores en el juego

211 😀     136 😒
58,95%

Clasificación

Compara Eron con otros juegos
$4.99

Reseñas de Eron

Eron is a 2D platform game that allows the player to actively switch between two parallel realms. The player will have to depend upon this power to finish each level.
ID de la aplicacióon356880
Tipo de aplicaciónGAME
Desarrolladores
Editores SA Industry
Categorías Un jugador, Soporte parcial para controladores, Tarjetas de intercambio de Steam
Géneros Indie
Fecha de lanzamiento17 Mar, 2015
Plataformas Windows, Linux
Idiomas compatibles English

Eron
347 Reseñas totales
211 Reseñas positivas
136 Reseñas negativas
Mixto Puntuación

Eron ha acumulado un total de 347 reseñas, con 211 reseñas positivas y 136 reseñas negativas, resultando en una puntuación general de ‘Mixto’.

Gráfico de reseñas


El gráfico anterior ilustra la tendencia de opiniones sobre Eron a lo largo del tiempo, mostrando los cambios dinámicos en las percepciones de los jugadores a medida que se introducen nuevas actualizaciones y características. Esta representación visual ayuda a comprender la recepción del juego y cómo ha evolucionado.


Reseñas recientes de Steam

Esta sección muestra las 10 reseñas más recientes de Steam para el juego, reflejando una variedad de experiencias y opiniones de los jugadores. Cada resumen de reseña incluye el tiempo total de juego junto con la cantidad de reacciones positivas y negativas, indicando claramente la retroalimentación de la comunidad.

Tiempo de juego: 523 minutos
god cromos
👍 : 0 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 194 minutos
SI ESTÁ EN OFERTA, ALTOS CORMOS
👍 : 0 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 431 minutos
Estos cromos si que se pueden ver
👍 : 2 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 278 minutos
No vale la pena ni una reseña. Cromos embolsados y juego desinstalado!
👍 : 0 | 😃 : 0
Negativo
Tiempo de juego: 345 minutos
Eron es un juego de plataformas poco más que entretenido que destaca, sobretodo, por su aspecto gráfico y su música. No voy a escribir demasiado por que tiene poco de lo que sacar… Es una idea muy buena pero que está un poco desaprovechada. En el juego pulsando un botón (LT en el mando) te deja ver otra dimensión y de esta manera aparecen nuevas plataformas y desaparecen otras. Una idea bastante chula pero que se simplifica mucho en el juego debido a que casi todas las fases son iguales. Además de eso hay unas bolitas rojas y negras que tienes que destruir para “abrir” el camino al siguiente nivel, para destruirlas tienes que cambiar de dimensión dentro de ellas… Es algo lioso, sobre todo cuando te fuerzan a usar esto de impulso para saltar mas y no te dicen nada, te dejan descubrirlo dando vueltas en el nivel. Lo mejor que tiene es el apartado artístico, el juego está muy cuidado y es bonito de ver. La música está muy chula pero apenas tiene temas y se hace repetitivo al final. Aun así, son sus dos puntos fuertes. Sobre todo el gráfico. Por contraposición tenemos sus puntos flacos, la duración, las fases y su curva de dificultad. La duración así como sus fases son dos campos cortos, muchísimo. Te quedas con unas enormes ganas de más. Cuenta con 3 fases diferenciadas entre sí (Isla, la tierra de las fabricas y la noche) mas una fase final. La duración oscila entre la hora y las dos horas, depende de… Lo mucho que os cueste… Si, la dificultad aumenta en un punto de manera absurda. Pero absurda, absurda. Sobre todo la fase final, he echado más tiempo en la fase final que en todo el resto del juego. Literalmente. Es compleja y lo peor, no tiene ni un solo checkpoint. Si palmas al final, a reiniciar. Desespera un poco pero le da un plus de dificultad… Que no encaja con el desarrollo de las demás fases. [b]Puntos positivos:[/b] - A nivel artístico es hermoso. - La música encaja muy bien. - La propuesta jugable es relativamente nueva y está bien implementada. - El precio. Sinceramente, es cojonudo por lo que vale. [b]Puntos negativos:[/b] - Tiene algún que otro bug. - La duración y sus fases. Es corto y tiene pocos escenarios, te quedas con muchas ganas de más. - La dificultad. Que no te expliquen algunas cosas desemboca en una desesperación frustrante que te hace querer quitar el juego. - La fase final… Me ha gustado, pero se han pasado. - No es rejugable. - Se echa en falta a día de hoy (Fecha de salida) algo más de contenido. Logros como mínimo. [h1]Resumen:[/h1] Eron es un juego entretenido, para echar un rato. A nivel artístico está muy cuidado y es agradable de ver. Poco más, en lo jugable falla ligeramente pero se le permite. Tal vez si tuviese más fases que le diesen alguna que otra hora de juego mas merecería un puesto alto en algún lugar. Pero ahora mismo es poco más que “uno del montón” que destaca por lo bonito que se ve.
👍 : 23 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 15 minutos
casi arojo el mando contra el monitor, no es que sea malo, es que es muy cabrón el juego e.e
👍 : 0 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 381 minutos
No hay mucho que agregar a las reseñas negativas ya puestas por otros usuarios así que confirmo la mayoría de ellas: - Al principio caminé un montón porque el Shift se bugea (No se activa o por lo contrario, queda permanentemente activado y tenes que suicidarte para que se arregle) y no sabía que hacer, ahí ya quise desinstalar el juego. - Malos controles, el hecho de que tengas que usar muchas veces el shift hace que se active el botón de teclas especiales de windows y te obligue a salirte para desactivarlo además de que confunde con el space. - No tiene Coyote time y para colmo te hace dar saltos super milimétricos lo cual lo vuelve absurdamente frustrante. -Hay momentos del juego que te hacen confundir porque se termina de repente siendo que la plataforma está abajo donde NO tenes visión, otro error típico (Lo cual te hace suicidarte si no caes bien). - Cuando te tiras de una plataforma no te permite moverte hacia los costados, lo que te hace morir instántaneamente. Entre otros, el arte está bien supongo, aceptable y la música al igual que los niveles, es cansadora y repetitiva. Lo tengo porque me lo regalaron, porque siendo de pago, si lo hubiese comprado, lo hubiese reembolsado sin pensarlo,
👍 : 0 | 😃 : 0
Negativo
Tiempo de juego: 48 minutos
Es un juego muy bonito y el concepto podría haber salido bien, pero los controles funcionan fatal y lo convierten en una grandísima decepción. Siendo este un juego con multitud de saltos precisos, la poca fiabilidad de los controles lo convierte en un juego injustamente difícil que no recompensa al jugador.
👍 : 1 | 😃 : 0
Negativo
Tiempo de juego: 277 minutos
[h1]Pros y contras[/h1] [b][u]Aspectos positivos[/u]:[/b] • Su idea principal se ha visto en infinidad de videojuegos, pero por lo menos se nota que trata de aprovecharla de un par de formas diferentes. [b][u]Aspectos negativos[/u]:[/b] • Aun así, estas formas en las que aprovecha esa idea, están mal ejecutadas. Algunos ejemplos pueden ser: - Diseño de niveles simple, extraño y vacío. - Mal control, por no decir que a veces no se puede ni controlar al personaje. - No queda claro que plataformas desaparecen y cuales no. - A veces exige demasiada precisión innecesariamente. - Sin puntos de control, niveles más o menos largos y es muy fácil morir por los puntos que acabo de mencionar. Vas a tener que repetir partes aburridas una y otra vez. • Tiene un comienzo muy extraño. • Su música me resultó molesta. • Visualmente es bastante feo. • Se nota poco trabajado en general. [h1]Desarrollo[/h1] Lo único que me gustó de este juego fue su idea. Cambiar el estado de los elementos del nivel pulsando un botón no es nada nuevo. Miles de juegos usan esta mecánica y este no viene para revolucionar eso, pero al menos intenta aprovecharla de un par de formas diferentes. Todo el resto considero que está mal. Para empezar, su inicio es extraño. Que el personaje se mueva tan lento sin dar algún indicio de que es algo temporal, no da una buena primera impresión. No me imagino la cantidad de jugadores que lo habrán dejado ni bien comenzar, pensando de que todo el juego iba a ser así (al tratarse de un juego tan barato, uno espera cualquier cosa, incluyendo esto). Por suerte su velocidad de movimiento mejora poco después. Su diseño de niveles es raro, muy simple y se notan vacíos. Las mecánicas que lo componen no están mal en concepto, pero sí son implementadas de una forma terrible. A continuación hago mención de algunos ejemplos que me chocaron desde el primer contacto que tuve con ellas. Las plataformas que reaccionen (es decir, se vuelven físicas o dejan de serlo) al presionar el gatillo, tendrían que destacar de alguna forma o tener algo con lo que puedas identificarlas, porque es muy normal no saber cuales van a desaparecer o no y terminás muriendo por falta de información (algo que es injusto). A veces debemos utilizar enemigos para propulsarnos y llegar a plataformas que están lejos. El problema con esto es que está hecho de tal forma que sea demasiado preciso innecesariamente. Además, no me gusta del todo que esta acción se realice a través de enemigos, ya que no reaparecen. Lo que quiere decir que si lo hacés mal, independientemente de que mueras acto seguido porque te caes o no, vas a tener que reiniciar el nivel. Hubiese sido mejor usar un elemento diferente para este tipo de acciones. Esto es especialmente molesto si le sumamos que el juego carece de puntos de control y sus niveles son más o menos largos. Dado que el juego está hecho así, te obliga a repetir partes aburridas o que son lo mismo, una y otra vez. El colmo de todo esto viene en su tercer fase con las corrientes de viento. Primero, es un poco difícil identificar si están activas o no. Segundo, si estás en el aire pero no en una corriente, no podés controlar al personaje, y eso significa que vas a caer hasta morir sin poder remediarlo de ninguna forma. Caer sobre una plataforma desde una gran altura, también te mata. Entonces si fusionamos estos dos hechos con el último, que es que el personaje se descontrola en las corrientes, va a provocar que muchas veces muramos por falta de control, algo que no es nuestra culpa. En esta fase dejé el juego porque me pareció una perdida de tiempo. No creo que me quedase mucho (o eso espero), ni tampoco que se volviese una maravilla después. Su música es muy animada, pero no pega para nada con lo que se ve en pantalla (yo creo que algo más calmado le hubiese quedado mejor) y además me terminó taladrando la cabeza. Visualmente tampoco es la gran cosa. Como bien dije, sus niveles se notan vacíos. Generalmente vamos a correr y saltar por plataformas planas, que echan en falta alguna planta o detalle que las decore. Con suerte encontraremos algún árbol solitario o construcción, pero tampoco es que importe mucho, porque su [i]pixel art[/i] es bastante simple y triste. Los fondos son solamente un color con degradado. No esperes una imagen o algo que lo cargue un poco más o te haga sentir que está trabajado. [h1]Conclusión[/h1] Si bien es un juego muy barato y podríamos argumentar que se nos ofrece algo acorde a su precio, hay alternativas en Steam que valen lo mismo pero que son brillantes, por ejemplo [url=https://store.steampowered.com/app/263980/Out_There_Somewhere/]Out There Somewhere[/url], o incluso propuestas gratuitas, que no son juegos F2P con microtransacciones incluidas (al fin y al cabo, por más que sean gratuitos no dejan de ser un negocio) o proyectos universitarios (que creo que están obligados a ser gratuitos) como [url=https://store.steampowered.com/app/1289310/Helltaker/]Helltaker[/url] o [url=https://store.steampowered.com/app/1428900/Tadpole_Tales/]Tadpole Tales[/url]. También se puede pagar un poco más y tener productos con una gran calidad. Eron es un juego con una idea que no es nueva, y aunque intenta aprovecharla, falla estrepitosamente en todas las formas que trata de implementarla.
👍 : 4 | 😃 : 0
Negativo
Tiempo de juego: 139 minutos
Juego para idlear cromos: - Si estas en tienda Argentina y El juego esta de oferta // Farmeas los cromos, los vendes y recuperás plata Si queres saber más de estos juegos dale a mi perfil con mis reseñas :D
👍 : 3 | 😃 : 1
Positivo
Carga de archivos