Home is Where One Starts...
Gráficos
526 😀     154 😒
73,51%

Clasificación

Compara Home is Where One Starts... con otros juegos
$2.99

Reseñas de Home is Where One Starts...

Home is Where One Starts... es un breve juego de exploración en primera persona en la misma línea que Dear Esther o Gone Home. Es una historia sobre la infancia, la esperanza y el milagro de la memoria. Juegas como una niña de un hogar desestructurado en algún lugar del sur de Estados Unidos.
ID de la aplicacióon355970
Tipo de aplicaciónGAME
Desarrolladores
Editores David Wehle
Categorías Un jugador, Logros de Steam, Compatibilidad total con controladores, Tarjetas de intercambio de Steam, Subtítulos disponibles
Géneros Indie, Aventura
Fecha de lanzamiento12 May, 2015
Plataformas Windows, Mac, Linux
Idiomas compatibles English

Home is Where One Starts...
680 Reseñas totales
526 Reseñas positivas
154 Reseñas negativas
Mayormente positivo Puntuación

Home is Where One Starts... ha acumulado un total de 680 reseñas, con 526 reseñas positivas y 154 reseñas negativas, resultando en una puntuación general de ‘Mayormente positivo’.

Gráfico de reseñas


El gráfico anterior ilustra la tendencia de opiniones sobre Home is Where One Starts... a lo largo del tiempo, mostrando los cambios dinámicos en las percepciones de los jugadores a medida que se introducen nuevas actualizaciones y características. Esta representación visual ayuda a comprender la recepción del juego y cómo ha evolucionado.


Reseñas recientes de Steam

Esta sección muestra las 10 reseñas más recientes de Steam para el juego, reflejando una variedad de experiencias y opiniones de los jugadores. Cada resumen de reseña incluye el tiempo total de juego junto con la cantidad de reacciones positivas y negativas, indicando claramente la retroalimentación de la comunidad.

Tiempo de juego: 78 minutos
Me gustan los walking simulator pero este juego que no logra destacar en ningún aspecto. En general cuando juegas a este tipo de subgenéro esperas encontrarte una historia explicativa de por qué estás ahi y el subtexto psicológico que tiene el/la protagonista para volver a un lugar traumático en algún momento de su vida, que se muestra por el diálogo interno o los objetos con los que puedes interactuar. Simplemente aquí no existe, por lo que terminas deambulando por un mapa muy pequeño viendo objetos no relacionados con el trauma o rasgos piscológicos de la persona (no, un pato de goma, el libro al Este del Edén o un dibujo abstracto de una persona en un cobertizo no representa nada en la historia). Esto da la sensación de un juego incompleto en el que no tienes nada que hacer salvo desbloquear monologos internos para desbloquear la escena final. Sumamos el problema que nuestra protagonista es demasiado lenta, no existen claros puntos de referencia para moverse por el mapa y una musica genérica para encontrarnos con un walking simulator mediocremente desarrollado. Es infinitamente mejor que Drowning pero queda muy lejos de la narrativa de What Remains of Edith Finch, Gone Home, Firewatch o The Suicide of Rachel Foster.
👍 : 1 | 😃 : 0
Negativo
Carga de archivos