Tiempo de juego:
34343 minutos
Levaba años viendo Pro Cycling Manager en la tienda y descartándolo sistemáticamente. Visualmente me parecía ortopédico, poco realista, y además soy poco dado a comprar iteraciones anuales de franquicias. Este verano lo vi con un descuento interesante y me decidí a probarlo. Fue una enorme sorpresa y me ha parecido un juegazo.
Hay que decir que es un juego absolutamente de nicho, bastante complicado de entender si te interesa el ciclismo, y que fácilmente echará para atrás a cualquier lego en la materia, más si tenemos en cuenta lo lamentable de sus tutoriales, que son posiblemente el punto más bajo del juego, pensados posiblemente para gente que ya conoce el juego de anteriores ediciones. Si eres nuevo, tendrás que tener mucha paciencia para entender sus dinámicas y empezar a dominarlo.
Como ciclista aficionado, tengo que decir que la traslación del ciclismo real a videojuego me parece realmente brillante. El tratamiento que se le da a las escapadas, la gestión del esfuerzo del corredor, el comportamiento del pelotón, y multitud de matices propios de este deporte están bien plasmados en las reglas del juego. Y cuando no, se entiende lo que los desarrolladores han intentado conseguir. Me parece evidente que al menos una parte del equipo de desarrollo saben de ciclismo y les gusta, o por lo menos están bien informados de los entresijos de este deporte.
Pro Cycling Manager es difícil, como el ciclismo. Jugar en el modo de dificultad normal es complicado y frustrante en muchas ocasiones. Como el ciclismo profesional, donde, como decía un periodista de ciclismo "resulta difícil entender que al ciclista le guste su profesión, donde un pelotón de personas raquíticas luchan para que gane solo uno". Ganar un sprint es difícil cuando en el treno de al lado llevas a Caleb Ewan o a Arnaud Demáre. Ganar la Paris - Roubaix es casi imposible si está Wout Van Aert o Peter Sagan. Y la Lieja - Bastogne - Lieja todo un reto cuando te lo disputan Alaphilippe o Hirschi. Saber que en el Tour te vas a encontrar con Bernal o Pogacar no tranquiliza precisamente.
Y ese es otro de los puntos fuertes de Pro Cycling Manager: entender la idiosincracia de cada prueba, y conformar a tu equipo para cada tipología. No tiene nada que ver la estrategia para una carrera de Pavés, que para una clásica de las Ardenas de un día, que para una vuelta de una semana como el Tour de Polonia o una grande. Hay que tener en cuenta los stats de cada ciclista, las fortalezas y debilidades de cada corredor, quienes serán los mejores gregarios, quienes podrán probar a filtrarse en una escapada para ayudar al líder después, dónde el capo tiene que dar el hachazo, o cuándo es mejor quedarse tapado y dejar que los contrincantes trabajen.
Y aquí radica otra de las virtudes de este juego: a pesar de que el calendario es calcado año tras año, la misma prueba puede cambiar completamente: podría llover, o hacer mucho viento, o que se presenten rivales distintos a los del año anterior, o que llegues con mejor forma física a esa prueba en concreto. Esto añade imprevisibilidad y hace que cada etapa sea distinta cada vez que se juega. La rejugabilidad de Pro Cycling Manager es espectacular como no la he visto en años. He llevado a dos equipos distintos, uno de ellos desde Continental hasta llevarlo a la categoría World Tour, y he creado a dos ciclistas para guiarlos por sus respectivas carreras profesionales durante 5 ó 6 temporadas. ¿El resultado? Cerca de 600 horas de juego. El rendimiento euro/hora de este juego es simplemente inigualable.
Además, y como es habitual, hay que agradecer a la comunidad de juego sus esfuerzos por mejorar el juego. Es imprescindible buscar una buena base de datos de corredores hecha por fans para mejorar la experiencia jugable. Son muy completas, tienen todos los nombres y pruebas reales y hacen más inmersiva la experiencia.
Después de ganar con diferentes corredores 8 Giros, 6 Tours, 7 Vueltas, y todos los monumentos posibles, creo que me voy a tomar un descanso, pero estaré atento a las novedades de la edición del año que viene para ver si pico de nuevo. Absolutamente imprescindible si te gusta el ciclismo.
👍 : 17 |
😃 : 0