CHAOS;CHILD
Gráficos
70

Jugadores en el juego

3 094 😀     203 😒
90,02%

Clasificación

Compara CHAOS;CHILD con otros juegos
$24.99

Reseñas de CHAOS;CHILD

De los creadores del aclamado STEINS;GATE llega una nueva y sensacional novela visual: CHAOS;CHILD. Ambientada en Shibuya en 2015, un grupo de estudiantes de instituto que sobrevivieron a un terremoto seis años atrás se encuentran en el centro de una nueva serie de extraños asesinatos en la ciudad.
ID de la aplicacióon970570
Tipo de aplicaciónGAME
Desarrolladores
Editores Spike Chunsoft Co., Ltd.
Categorías Un jugador, Logros de Steam, Nube de Steam, Soporte parcial para controladores, Tarjetas de intercambio de Steam, Juego remoto en el teléfono, Juego remoto en tableta
Géneros Aventura
Fecha de lanzamiento22 Ene, 2019
Plataformas Windows
Idiomas compatibles English, Japanese
Contenido restringido por edad
Este contenido está destinado exclusivamente a un público adulto.

CHAOS;CHILD
3 297 Reseñas totales
3 094 Reseñas positivas
203 Reseñas negativas
Muy positivo Puntuación

CHAOS;CHILD ha acumulado un total de 3 297 reseñas, con 3 094 reseñas positivas y 203 reseñas negativas, resultando en una puntuación general de ‘Muy positivo’.

Gráfico de reseñas


El gráfico anterior ilustra la tendencia de opiniones sobre CHAOS;CHILD a lo largo del tiempo, mostrando los cambios dinámicos en las percepciones de los jugadores a medida que se introducen nuevas actualizaciones y características. Esta representación visual ayuda a comprender la recepción del juego y cómo ha evolucionado.


Reseñas recientes de Steam

Esta sección muestra las 10 reseñas más recientes de Steam para el juego, reflejando una variedad de experiencias y opiniones de los jugadores. Cada resumen de reseña incluye el tiempo total de juego junto con la cantidad de reacciones positivas y negativas, indicando claramente la retroalimentación de la comunidad.

Tiempo de juego: 3840 minutos
Chaos;Child es un juegazo. Consigue separarse de su precuela solucionando los problemas que esta tenía en su mayoría, expandiendo en su universo y perfeccionándolo. Aunque Chaos;Head no me haya gustado por algunas cosas, es 100% necesario para entender este juego (que tiene una trama muy compleja de por sí, entrar sin conocer el lore de la precuela es complicarlo todo aún más). También es recomendable jugar a Steins;Gate porque es un juegazo y por algunas referencias pero no es estrictamente necesario. Otra cosa: NO miréis ni la página de la tienda ni ninguno de los openings porque hay spoilers bastante tochos y os va a arruinar la experiencia. Como dije antes, Chaos;Child consigue superar la fórmula de su precuela, y apenas tiene cosas malas gracias a esto: El protagonista ya no da asco y tampoco es un lienzo en blanco, me parece un personaje bastante interesante con sus defectos señalados pero sin querer romper la pantalla por sus decisiones cuestionables. El sistema de decisiones es algo más simple con menos decisiones haciendo que saltar texto no sea tan tedioso para buscar rutas alternativas. Dicho esto, voy a empezar por los puntos negativos: - La localización es pobre, cosa que estoy empezando a pensar que es la norma de este estudio. Términos que se usan en la precuela aquí tienen otro nombre porque sí (que demuestra que ha habido cero estudio previo del source material y que se dedican a tomar este juego como algo separado de su franquicia lo cual hace leerlos de seguido horrible porque hay muchas referencias que directamente ni entiendes porque no está claro). Por otro lado, tiene bastantes errores tanto de comerse letras como de saltarse espacios como de literalmente equivocarse con nombres (y esto es bastante grave en pensamientos pues al no estar doblado no sabes si está bien o no). No es algo que veas cada dos mensajes pero sí es algo que ves lo suficiente como para acordarte de que lo han hecho con prisa y les ha dado igual corregirlo o editarlo (jugando esto 4 años después de su salida). - También cerca del final me crasheó 3 veces en momentos bastante random y no sé qué es lo que lo causa pero si hubiese pasado más igual me hubiese jodido la experiencia. No acabé de saber por qué pasa pero bueno. - El lip sync o no funciona o yo he hecho algo mal pero tocando todo en los ajustes no he conseguido dar con la clave y me he conformado sin él, lo cual es un rollo pero bueno. - El pacing es un poco regulero durante la mitad. Al principio empieza fuerte, con un misterio y asesinatos que investigar que eso siempre mola (le dan más importancia a investigar que al simulador de manía persecutoria que es chaos;head). La ruta principal está muy bien, y los finales alternativos en su mayoría son geniales, el problema es que la ruta principal acaba en un cliffhanger de la leche, y ahora no puedes saber cómo sigue hasta no ver los finales alternativos y esa creo que es la parte más mala de la narrativa, acabar en un punto álgido poco satisfactorio para el lector y obligarle a ''farmear'' finales. Merece la pena una vez llegas ahí, pero igual son 20+ horas de texto hasta ver la culminación de lo que igual te dejaron a media hace dos semanas (según tu ritmo de juego ya me entiendes). Con respecto a esto, la trama es tan enrevesada que es un juego que te lo tienes que jugar en sesiones largas o pierdes muchos detalles que inevitablemente se olvidan, y claro no todo el mundo tiene el tiempo (o las ganas) de hacerse sesiones largas de una novela visual de 60 horas (o menos si lees rápido). - Con respecto a los personajes, aunque no considero a casi ningún personaje malo. Algunos están desaprovechados y no tienen el protagonismo que se merecen. Que haya muchos personajes ayuda a las mentes más perversas a montarse películas en la cabeza sobre todo si tenemos en cuenta que están buscando a un asesino (cuanto más sospechosos más divertido, en chaos;head en cuanto sumas dos y dos ya por descarte sabes quienes son los malos y pierde la gracia). Dicho esto, vamos con las cosas buenas (aunque recomiendo que entréis a jugar sin mirarlo porque lo poco que podáis leer ya pierde impacto si sabes algo). + La trama es una de las mejores cosas del juego. Como digo a veces cuesta de seguir (y que tenga una narrativa tan descriptiva a veces puede entorpecer la lectura) pero te va a romper la cabeza en mil trozos. Es un juego que no para de romper tus esquemas. Crees que ya sabes todo del juego y de repente pum, nada de lo que pensabas era como creías. Aquella cosa sin importancia que leíste hace 40 horas resulta que acaba de poner la trama del revés... Es alucinante y dar más detalles es arruinar la experiencia. Pero merece mucho la pena (y lo dice una persona que se monta sus teorías locas y ha jugado a mil y una novelas visuales). Es de las novelas visuales que más me han hecho decir ''qué cojones'' y ponerme los pelos de gallina en muchísimo tiempo, y eso es de lo mejor que puedo decir de un juego. + Los finales alternativos o rutas (y la principal en cierto modo) me han gustado bastante porque romper el esquema clásico de final bueno. Hay un poco de todo, e incluso lo bueno tiene su precio. Algunos finales buenos te rompen por dentro y otros no sabes ni por dónde te vienen. + Con respecto a los personajes: En su mayoría me han gustado bastante, de nuevo no sabes por dónde te van a venir. Los estereotipos no lo son tanto, y un personaje que odias puede convertirse en tu favorito en cinco segundos (y viceversa). La trama da MUCHAS vueltas, y en 60 horas pasan muchísimas cosas. Como dije antes una pena que algunos estén desaprovechados, pero eso no quita que haya maravillas de personajes. A pesar de lo que el juego intenta venderte en ningún momento me ha parecido un juego de harem o de elegir a tu waifu. De hecho el romance brilla por su ausencia y las historias van por otro lado y honestamente lo prefiero así, hay muchas formas de hacer bueno a un personaje y lo de enamorarse del protagonista está muy visto ya, así que se agradece la frescura en ese aspecto. + No suelo decir mucho del doblaje de voz pero me ha parecido sublime, te metes mucho en la historia con esos actores de voz (y de nuevo una pena lo del lip sync). De nuevo no quiero entrar en spoilers pero ciertos personajes te ponen la piel de gallina sólo con su voz y es difícil de explicar si no lo experimentas por tu cuenta, no quiero destriparle la trama a nadie. + Con respecto al arte y la música bastante bien, nada que objetar (aunque algunas canciones se repiten bastante pero es de esperar en un juego tan largo). El punto fuerte me sigue pareciendo la trama y los personajes pero esto no está mal. Se agradece que el arte acompañe. Me gustaría decir mucho más, sólo decir que a los que les haya atraído el universo de chaos;chead pero no les haya gustado o bien el protagonista o bien el final tan típico de anime shonen, chaos;child lleva la historia bastante mejor si os gusta el misterio y los plot twist. P.D Si no os lleváis bien con el terror ni los sustos igual este juego (y la precuela) son difíciles de llevar pero merece la pena seguir leyendo. Chaos;Head es más de gore y de terror visual y Chaos;Child es más de suspense y ponerte de los nervios imaginándote lo peor (las narrativa tan descriptiva hace ese suspense interminable). Considero que salvo alguna escena suelta, el 90% del terror está concentrado en los primeros capítulos. Esta advertencia es para los que no se llevan bien con el terror, para los que no les asusta nada pues tampoco es nada del otro mundo (pero lo que da miedo y lo que no es algo muy subjetivo y personal así que cada cual verá lo que hace). En fin, un juegazo con todas las letras. Tendré que rejugar Steins;Gate y 0 para saber cuál me gusta más pero desde luego Chaos;Child está muy cerca de ser una obra maestra si no fuera por las cosillas que mencioné antes. Gracias por leer hasta aquí y si te animas a comprarlo espero que lo disfrutes :)
👍 : 0 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 5601 minutos
Llego el momento después de tanta espera. Jugué hace tres años al Chaos;head y me pareció un gran juego (pronto me llegara su reseña ya que debo comprarlo porque aun no estaba en steam en su momento así que cuando lo haga lo re-jugare de nuevo) y desde ese momento estaba esperando jugar próximamente a su secuela ya que me habían comentado que era la mejor de la saga, yo pensaba que seria duro que supere a Steins;gate ya que era una obra casi perfecta para mi y que pronto también debo comprar y re-jugar en steam junto a su secuela y posteriores entregas de R;N; y déjenme decirles que puedo asegurarles que en mi opinión estaban en lo cierto ya que Chaos;child me parece la obra maestra de Science adventure y les explicare porque. No diré spoilers asi que no se preocupen pero si no quieren saber absolutamente nada sera lo mejor ya que así la experiencia sera incluso mas disfrutable. [h1]Sinopsis[/h1] La historia nos sitúa seis años después de los eventos transcurridos en Chaos;head, los denominados asesinatos en serie que llamaron La locura de la nueva generación. Extrañamente comenzaron a aparecer misteriosos asesinatos en las mismas fechas, aparte que los mismos ocurren de maneras muy llamativas y horrorosas, poniendo la misma tensión en la población al igual que hace seis años. Takuru es aquí donde entra en acción marcando su diferencia con Takumi, sin decir spoilers tenemos un protagonista que va derecho al peligro a diferencia de Takumi, ya que este Taku quiere descubrir el misterio y la conexión de todas las muertes. Aquí comienza el camino directo al mundo del Caos. [h1] Puntos negativos[/h1] # La sincronización de voz. Intente arreglarlo muchísimas veces pero hay momentos donde se desincroniza totalmente las voces con la de los personajes, quitando mucha inmersión en momentos cruciales. Por suerte solo se da pocas veces en la historia. #La traducción al ingles. Hay muchas situaciones que se encuentran mal traducidas, lamentablemente mi nivel de ingles no es alto y eso me llevo a demorar tanto la lectura de esta novela, pero es que incluso la propia compañía te la complica mas aun. Hay nombres erróneos que te saca de contexto (Nombran personas erradas a quien se refieren), mal uso de los espacios, referencias nombradas con palabras que no tienen mucho que ver. Esto complica mucho a los que no dominen el ingles y da bronca que mantengan tan poca conexión con su antecesor al traducir mal las referencias. #Algunos personajes desaprovechados, todos me gustaron quiero aclarar y se exploran bien en sus rutas...pero les falto presencia e importancia en la trama principal. Es una pena porque daban para mas y hay uno que me encantó su desarrollo pero parece que no quisieron mostrar sus razones de ser así. Una pena para mi ya que no se si algún día traducirán C;CLCC para saber mas de ellos. #Falta de presencia de anteriores personajes. Los del antecesor me parecieron interesantes y es cierto que algunos tienen su importancia marcada en esta historia, pero en mi opinión falto mas presencia. Es algo subjetivo ya que ni yo se como involucrarlos mas sin romper la historia, pero me hubiese gustado mas de ellos. [h1] Puntos positivos[/h1] #El protagonista. Al inicio Takuru es alguien egoísta y arrogante (Me recuerda un poco a Okabe) pero su evolución es magnifica. No es el mismo ni en el capitulo 1 al 4 ni mucho menos al llegar al final de la historia. Es en mi opinión el mejor de los de Science adventure, es algo a destacar. También me gusta destacar el paralelismo tan gracioso, sarcástico y profundo que tiene el con Takumi. No puedo decir mas sin spoilear. #Los paralelismos con Chaos;head. Capaz me vuelvo un poco hipócrita pero es excelente como usaron lo construido en el titulo anterior y explicaron y expandieron todo el lore a niveles inmensos. Todo lo que el anterior hace bien este lo multiplica y lo perfecciona. Los problemas que habían antes están todos solucionados. #La ambientación. Es esplendida, podes sentir mucho el terror en los primeros capítulos y hubieron dos partes que casi me sacan un grito de desesperación. Ningún juego de terror incluso me metió en tal atmósfera. Esta me parece la mejor ambientación de las tres distintas que hay por ahora en la saga, ya que se mantiene siempre el enfoque serio a pesar de los chistes que hay , lo cual se agradece bastante. #El ritmo es sublime, arranca fuerte y te mantiene a la expectativa en todo momento. No hay prácticamente partes aburridas, la tensión y detalle es fundamental ya que un dialogo que parece estúpido inicialmente puede resultar en una revelación inimaginable. #La música y actuaciones de voz destacan mucho. Mis aplausos para los involucrados que dieron parte de esa ambientación tan exasperante. Los temas te atrapan en los sucesos y algunas voces te dan risa o te ponen los pelos de punta. #Los personajes y las rutas están muy bien hechos. Dejan ser solo estereotipos como en el pasado y parecen personas reales ya que piensan y actúan como tal. Adoro a Yua, Takumi, Daru, Rimi, Kurisu y Okabe pero hasta ahora no vi un casting tan bien escrito como este. Cada uno de ellos podría ser el protagonista de una obra por lo bien ejecutados que están, no destacare a nadie para no spoilear pero nadie me disgusto. Sus rutas son excelentes, te sacan del cliché de romance y finales felices en su mayoría. Destaco lo importante y el sentido que tienen para la trama al final, cada uno es fundamental para llegar a la versión definitiva de Takuru. Los delirios los remarco acá también, tienen muchísimo sentido y agradezco que algunos no sean tan desagradables como los que tenia Takumi. #La historia y el misterio. Sensacional y no puedo decir mucho para no spoilear. Esta muy bien manejado cada pista que te dan y te permite avanzar al ritmo de Takuru, si alguna vez pensas que te adelantas a la resolución quiero decirte que no podrías estar mas errado. Los plottwist son muy numerosos y brindan cambios drástico al juego así que es casi imposible descubrir todo en una partida. Ademas te deja el sentimiento de que cada cosa que no descubriste fue falencia tuya porque las pistas siempre están allí. El final verdadero es sublime , es posible que sea el menos épico pero a la vez el mas humano, agridulce y satisfactorio. Es perfecto para este titulo. [h1] Conclusión[/h1] Este juego me ha marcado y me dejo semanas pensando en cada evento y como podría resolverse, he disfrutado cada minuto y hora que he tenido, me ha llenado y dejado con mas dudas respecto al futuro que espero hayan resuelto. Todas mis dudas se respondieron y hay algunas teorías que tengo y me dan mas que pensar pero sin dudas me parece una obra maestra que podría ser perfecta corrigiendo esas pequeñas falencias. La obra cúspide del universo y entiendo porque no hubo ni vendrá otro Chaos. Increíble lore y cierre de personajes que cada fan de novelas visuales deberia disfrutar.
👍 : 0 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 2891 minutos
Si te gustan las historias largas, completas e interesantes, entonces esta es tu elección. Pocas veces he visto/leído una historia tan compleja y a la vez emocionante como esta. Esto demuestra que un anime está limitado por el contenido que puede enseñar. Si vienes del anime que se originó de esta Visual Novel, olvídate del anime, porque aquí encontrarás una historia de las que te marcarán. PD: A ser posible leer primero Chaos;Head, yo leí Chaos;Child antes de Chaos;Head y la pude disfrutar igualmente, pero Chaos;Head, siendo la precuela, sería mejor que la leyeses antes que esta para mejor experiencia
👍 : 0 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 2367 minutos
Antes de jugar este juego lee en la wikia sobre Chaos Head. Este en particular es bastante bueno y disfrutable. Conocer el contexto de su predecesor es importante para entender el contexto del juego original pero en lineas generales ese juego se puede resumir como: La vida de una persona que odia todo y se masturba todo el dia mientras tiene alucinaciones con todo lo que se mueva hacia mal(sexual) y hacia mal (miedo y odio) (dependiendo de lo que elija el jugador) NOTA IMPORTANTE: No jueges el predecesor de este juego (CHAOS HEAD) porque es duro como comer clavos a menos que quieras leer las alucinaciones de un otaku hikkikomori que odia el mundo y quiere v**lar a cualquier mujer que vea (te obliga a ver sus alucinaciones y sueños carnales), mientras quiere tambien verlos m*rir (te hace verlos en su alucinaciones de ti hacia ellos o de ellos hacia ti, o quizas simplemente ellos simplemente pasando por este trato).
👍 : 0 | 😃 : 1
Positivo
Tiempo de juego: 4504 minutos
Otra obra maestra de la serie Sci-ADV. Si te gustan las buenas historias, definitivamente debes darle una oportunidad. Primero hay que jugar Chaos;Head (y las otras novelas opcionalmente) para tener una mejor experiencia. Y si ya las leíste, ¿a qué esperas? COMPRALOOO
👍 : 1 | 😃 : 1
Positivo
Tiempo de juego: 4077 minutos
Mi novela visual favorito de todos los malditos tiempos,no solo la historia es jodidamente increible si no los visuales,el arte y la puta banda sonora es un 10/10. Simplemente el pico ficticio nada mas que decir
👍 : 3 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 3940 minutos
Chaos;Child, es sin lugar a dudas uno de los mejores juegos que he jugado en mi vida, a veces puede ser algo tediosa, sobre todo al comienzo, pero merece totalmente la pena, la historia es sobresaliente, el apartado técnico es fantástico, la banda sonora es maravillosa y el arte es precioso. Recomiendo haber jugado antes a Chaos;Head (NoaH a ser posible), pero realmente no es necesario, aunque vas a disfrutar muchísimo más este juego si has jugado antes a este, o a algún otro título de Sci;Adv, como secuela, es fantástica, recomiendo totalmente comprar el juego y jugarlo a ciegas, sin ni saber ni de qué va, te vas a llevar una gran sorpresa. También sería apropiado jugarlo con el Parche de Comittee of Zero, aunque eso si, en inglés, y la precuela, Chaos;Head NoaH (es la canon y mejor versión) por suerte está traducida al Español. ("Análisis" original a continuación) Una jodida obra maestra, la mejor VN que he jugado, creo que está muy por encima de Steins;Gate No la he terminado pero no deja de sorprenderme. EDIT: He terminado la segunda ruta y puedo confirmar que los devs son unos putos sádicos, este juego no es apto para personas sensibles, como yo X'D EDIT #2: Después de 59 horas puedo decir que es uno de los mejores juegos que he jugado en mi vida, y una de las mejores compras que he hecho nunca.
👍 : 8 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 4807 minutos
[h1] Lo 2do mejor del SciADV [/h1] Antes que nada, LO SUPER RECOMIENDO, pocos juegos (historias) tienen tan buenos twist como este; los personajes se desarrollan y te hacen empatizar hasta el punto que realmente te importa lo que les pase y en términos de plot, diría que esta al nivel de Steins;Gate o incluso mejor a veces. El juego tiene mucho gore pero menos que su antecesor, a la vez que menos crudo, sin embargo, ese gore hace a la experiencia y no es solo una excusa para impresionar (ademas de que el terror psicologico y el gore son característicos de estos juegos). Hay contenido sexual aunque no explicito, podría decirse que es sugerente, pero como con el gore muestran un poco lo que pasa por la cabeza de nuestro prota por medio de los "delusion-triggers", que también le dan ese tono "denpa" ya que en muchas ocasiones dudas de si lo que esta pasando es real o no, algo que simplemente me fascina y este juego lo hace de maravilla y a su vez, mejor que su antecesor. Ahora porque digo que es el 2do mejor? (Donde claramente el primero seria Steins;Gate). Chaos;Child es una VN muy redonda en todos los aspectos, pero la calidad de los personajes y la manera de estructurar las rutas me hacen elegir a S;G. Hablando de las rutas, la manera en que se estructuran no me gusta. Básicamente tenes una common route que te cuenta toda la historia pero con un final malo o aparentemente incompleto, pero que prácticamente cierra todos los arcos y el plot, después tenes otras 4 rutas de personajes en cierta forma "desconectadas" de la trama, que aunque su calidad es excelente al estar "desconectadas" de la trama principal no te incita mucho a terminarlas (es por eso que estuve casi un año para terminar la novela), luego de terminar todas las rutas se desbloquea un final verdadero que, en este caso le da otro cierre, uno en donde llamarlo catártico es quedarse cortisimo. Luego en tema personajes. El que para mi sea peor es algo personal, ya que si somos justos son personajes MUCHO mas reales que los estereotipos andantes de Steins;Gate, aca no hay tsundere, ni otaku, ni nada de eso. Pero entonces, ¿porque no son mejores que los de Steins;Gate? Simplemente les falta encanto, "Charm" en comparación, yo valoro mucho mas eso que el realismo. En definitiva y siendo abstractos, "que ese personaje me transmita sentimientos" y aunque en este juego lo logran, no lo hacen tanto como en S;G.
👍 : 7 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 934 minutos
10/10 recomendada para cualquier fanatico de las novelas visuales especialmente para los fanaticos de steins gate
👍 : 14 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 3087 minutos
De la mano de Chiyomaru Studio, 5pb y Nitroplus nos llega esta entrega de la popular serie de novelas de Science Adventure, donde encontramos una historia de misterio en la cuál el club de periodismo del instituto Hekiho investiga las bizarras muertes que sacuden el bullicioso barrio de Shibuya. La trama de esta novela se desarrolla después de los acontecimientos de Chaos;Head los cuales son referenciados a lo largo de la historia, no obstante, puede ser jugada sin haber leído antes esta precuela ya que nos cuenta una historia desde un inicio con personajes totalmente diferentes. Así que si estás pensando en jugar Chaos;Head no leas esta novela primero ya que seguramente te vayas a spoilear parte del juego. El desarrollo de la trama es bastante rápido, el mundo se te presenta a medida que los personajes pasan a través de varios acontecimientos y giros argumentales, esto hace que las ganas de ver como avanza la historia te tengan enganchadisímo a esta. Cuenta con partes de “terror”, las cuáles cumplen perfectamente su función añadiendo una atmósfera de suspense a los acontecimientos, e incluso en algunas escenas realmente puedes sentir la angustia de los personajes lo cuál da una inmersión que me encanta. En cuanto a las rutas, la primera lectura de la novela está anclada al ruta común. Una vez terminada, para desbloquear el True Ending, hay que completar todas las rutas especificas de la heroínas, las cuáles se centran el desarrollo individual de cada una de ellas y a su vez, van resolviendo incógnitas dejadas por la ruta común, cabe decir que todas la rutas me parecen muy buenas y merecen muchísimo la pena. Algo que me ha gustado especialmente de los finales de algunas de las rutas, es que su ending no es un final feliz, si no que a veces acaban peor que un Bad Ending, lo cuál en mi opinión, hace más interesante aún explorar los diferentes finales ya que nunca sabes con qué te vas a encontrar. El sistema de decisiones se basa en escoger alucinaciones “Positivas” o “Negativas” dónde en las “Positivas” se activa un escena, normalmente, de fanservice o cómica mientras que las “Negativas” activan escenas normalmente gore o perturbadoras. También cabe la posibilidad de no escoger ninguna y seguir con la historia sin alucinar. Dicho esto, Chaos;Child es una increíble novela que recomiendo totalmente si te gustan las historias de suspense con toques oscuros mezclado con ciencia ficción. Si has leído hasta aquí, me gustaría darte las gracias por invertir tu tiempo leyendo mis pensamientos y disculparme por si hay alguna incoherencia gramatical o errata en mi reseña. Un saludo ^^.
👍 : 36 | 😃 : 1
Positivo
Carga de archivos