Tiempo de juego:
931 minutos
[h1]Darksburg[/h1]
[i]Cooperativo con mucha skill, ¡por fin![/i]
Con el concepto de Left 4 Dead, los gráficos de League of Legends y la historia de Zombicide: BlackPlague, Darksburg es un juego cooperativo muy bien optimizado que te pone en la piel de uno de sus [b]4 supervivientes[/b]. Por defecto se juega con el ratón, manteniendo el clic izquierdo para moverse a través de los zombies sin atacarles o manteniendo el clic derecho para moverse y darle a todo lo que se mueva (no vayáis clic a clic, por favor).
Nuestro superviviente tiene 4 habilidades, normalmente, en las teclas: [b]Q[/b], [b]W[/b], [b]E[/b] y [b]R[/b] siendo ésta última nuestra habilidad final (la ulti, para entendernos).
[b]Objetos[/b]
Los objetos que podemos comprar al principio de la partida son tres:
- Consumibles (pociones/explosivos)
- Melodías inspiradoras (pasivas para tí)
- Trabajos ocasionales (pasivas para todos)
Pero en ningún momento hay equipo (gear) como en un MOBA. En tus primeras partidas no hará falta nada de esto pero conforme subas de dificultad te darás cuenta que ayudan muchísimo.
La forma de comprar los objetos son con el oro y los ¿caramelos? que habremos reunido en partidas anteriores.
[b]Perks (talentos)[/b]
Antes de empezar la partida podremos elegir tres perks (talentos) que serán muy determinantes durante la misma. No son pasivas como las melodías inspiradoras sino más bien como talentos del Heroes of the Storm, es decir, tus habilidades hacen algo más.
Por ejemplo: Rose lanza un área ralentizante, pues con un perk ese área puede, además, hacer daño.
[b]Modos de juego[/b]
Los tres modos de juego que presenta actualmente son:
- Cooperativo: empezáis en una zona segura con una tienda. Una vez pertrechados (esperad a que todo el mundo compre antes de abrir la puerta, por favor) os debéis dirigir a la salida.
Por el camino os esperan barricadas que os impedirán el paso y deberéis romper, misiones que cumplir para poder seguir avanzando (ir a recoger una llave, por ejemplo), rincones escondidos con oro y consumibles y finalmente muchísimos zombies, revenants (zombies élites con ataques muy similares a los del Left 4 Dead) y un boss con su mecánica (actualmente solo está el Barón). A día de hoy este modo de juego cuenta con 3 mapas diferentes, con mecánicas distintas.
- Versus: exactamente igual que el cooperativo pero los revenants (zombies élites) los juegan otros jugadores.
Este modo de juego es muy divertido e intenso pero solo lo recomiendo si los supervivientes saben jugar y/o se comunican por micrófono. (¡Se puede ganar, se puede ganar, vamooos!)
- Last Stand (Horda): WIP
[b]Dificultad[/b]
Presenta 4 dificultades:
- Training: para empezar el juego o para entender un personaje que nunca antes hayas jugado.
- Normal: la dificultad estándar, al principio es habitual palmarla pero luego os parecerá una dificultad sencilla. Por ejemplo, comerse el área del boss no es instakill, los zombies arqueros no hacen tanto daño, etc.
- Hard: perdona menos, os veréis faltos de curación. Los revenant hacen mucho daño. El boss os puede hacer wipear.
- Nightmare: [i]WIP en esta reseña[/i]
[b]Otras características[/b]
- Se puede modificar el lanzamiento de las habilidades como en un MOBA: Normal, On Release, On Press.
- El HUD os indica en todo momento hacia que dirección ir sin ser muy invasivo.
- Los eventos están super guiados y cualquier cosa que tienes que recoger o entregar está iluminada.
- Se puede jugar con menos de 4 personas porque el resto serán manejados por la IA (para dificultades Hard y Nightmare mejor no)
- Se puede entrar en una partida ya empezada pero jugarás con el personaje que nadie se haya cogido y no tendrás tus perks.
[b]Preguntas[/b]
¿Vale la pena comprarlo ahora mismo?
Sí, los FPS van muy estables y la respuesta del personaje es fluida.
De hecho es el momento de ir aprendiendo los 4 personajes que tenemos disponibles ahora, empezando por partidas con dificultad "Training" e ir subiendo de dificultad conforme entendemos los objetivos de cada mapa.
¿Y si luego se hace gratuito (F2P)?
Actualmente no hay ninguna noticia al respecto.
¿Tiene futuro?
Solo basta echarle un vistazo a lo que nos tienen preparado los chicos de Shiro Games con su Roadmap:
https://steamcommunity.com/games/939100/announcements/detail/3176663794382745089
Bueno ¿pues entonces que tiene de malo?
- No está en español :(
- El número de partidas disponibles en Europa es bajo.
- La comunidad sigue jugando mucho la dificultad Training y Normal cuando otros jugadores queremos pasar a Hard o Nightmare. Esto también es muy normal, acaba de salir en early access.
- Ciertos bajones de FPS cuando se disparan los eventos o llegas a ciertas zonas.
- Puede resultar repetitivo hacer los mismos mapas con las mismas mecánicas. Respecto a esto, la gracia del juego está en jugar cada vez mejor con tu personaje y poco a poco ir subiendo la dificultad. Al principio no se da una con Rose y luego eres letal.
- [i]WIP[/i]
Y nada más que decir, bueno sí, una cosa más [b]a los fans del juego de mesa Zombicide: BlackPlague, ¿a quién os recuerda Abigaíl?[/b]
👍 : 20 |
😃 : 0