Tiempo de juego:
6138 minutos
De manera sincera,
este juego comencé a jugarlo cuando apenas tenía 5 años (mi primo se lo compró recién lanzado al mercado, en 2003) y empecé a quedarme prendado por esta maravilla. Se trata de uno de los mejores shooters ambientados en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) que he probado nunca por varios motivos.
En primer lugar, la dificultad del juego es uno de sus atractivos, pues desde mi punto de vista aún el modo fácil sigue siendo difícil (los cabrones de los enemigos te enganchan un headshot rápido si no te cubres bien o te tiran una piña que te lleva de vuelta al mapa de la misión anterior).
En segundo lugar, relacionado con la dificultad, los objetivos. Te sueltan en mitad del mapa y te dicen lo que has de hacer, pero no te dicen dónde, debiendo atravesar las filas de enemigos con tal de cumplir el objetivo de manera correcta; como en los videojuegos antiguos. Esto se hace más divertido en el momento en el que pones el modo carnicería, ya que no solamente has de cumplir tu misión, sino que además has de matar a [b] todos [/b] los enemigos. Los objetivos secundarios son un excelente añadido que además le da un plus de dificultad y disfrute de la misión ( [spoiler] si no sabes cuáles son, en la versión de CD-ROM, trasteando con los archivos del juego, se te detallan las misiones primarias y secundarias además de los diálogos [/spoiler] ).
En tercer lugar, los mapas. En resumidas cuentas: variados. Pasan por todos los escenarios de la guerra tales como el ártico, desierto, Asia, Europa occidental y oriental... No hay mucho más que decir, salvo que son increíblemente detallados y acorde con el desarrollo de las misiones.
En cuarto lugar, los gráficos. Sé que esto no se ha de juzgar [b] jamás [/b] pero me veo en la necesidad de hacer una mención especial a lo bien que ha envejecido el juego, no se ve nada descabellado ni fuera de lugar.
En quinto lugar, la IA. Es el punto más desfavorable ya que, sin importar el nivel de dificultad, los bugs están a la orden del día en el juego; además de que la inteligencia de los enemigos brilla por su ausencia, salvo algunas jugadas a lo Rambo que te puedan hacer en un momento de lucidez, tienen una doctrina de ataque pésima (te vienen en fila o en grupo), les puedes disparar al lado (algunos ni se inmutan, total, les pagan igual), etc. Esto me quiere parecer a que se corrigió un poco con la expansión del Sabre Squadron, pero sin echar cohetes.
En último lugar, la jugabilidad. A pesar de que los controles por defecto son con las flechas del teclado (se puede cambiar), son bastante intuitivos, salvo las granadas, que son incomodísimas de tirar.
Lista breve de lo malo:
- Las sirenas de alarma de las misiones del ártico (subterráneo) y el castillo Adler.
- Los japoneses y sus granadas.
- La calavera cuando te matan (de pequeño me daba miedo y ahora no estoy seguro de si aún me sigue dando bastante respeto XD).
- Los tanques, son de lo peor.
- El gran daño por caída que te llevas.
- El mal doblaje en algunos aspectos.
Quisiera hacer una mención especial a los trucos, que son pocos y falta el modo dios, aunque eso está genial porque incluso con trucos se te hace putamente difícil. Otra mención especial es la música, cambiando depende de si estás en plena acción o cuando vas más tranquilo, que es un gran aliciente para poder comprar este juego. Sé que me dejo bastantes cosas, pero haría de esto mi tesis doctoral si pudiese jajajaja.
En general, juegazo bien ambientado y divertido. Lo malo es que si ya lo has jugado miles de veces ya te sabes donde están los enemigos y cómo llegar a los objetivos, quedándote por hacer el poder rejugarlo probando diferentes tácticas.
[b] Valoración final: [/b] 9,75/10
👍 : 8 |
😃 : 0