Tiempo de juego:
232 minutos
[code]Aunque no se indique, el juego incluye textos y voces en español (España)[/code]
[code]Puedes utilizar resoluciones widescreen siguiendo las instrucciones de [url=http://www.wsgf.org/dr/ghost-master][u]AQUÍ[/u][/url][/code]
[code]Puedes ver más reseñas como esta en la mentoría [url=https://store.steampowered.com/curator/34129733/][u]PIXEL 404[/u][/url][/code]
[h1]Esta reseña no contiene spoilers[/h1]
No sé cuántas horas llegué a echarle a este juego cuando salió al mercado allá por el 2003, pero a buen seguro fueron muchísimas. La razón es bastante simple: este juego es único.
La premisa principal de este juego es que somos un maestro de los fantasmas, de ahí el título obviamente, y tendremos que utilizarlos para infundir el miedo y el terror allá donde vayamos.
Para llevar a cabo esto, tendremos que hacer uso de la estrategia, y no es algo menor. Cada fantasma en nuestro poder tendrá unas cualidades fantasmales muy particular, y situarlo y emplearlo de la manera adecuada será nuestra responsabilidad.
Al principio del juego tendremos un número limitado de fantasmas, pero mientras más vayamos avanzando mayor cantidad de ellos podremos “controlar”. Las comillas son importantes, ya que como tal, no podremos manejar a los fantasmas, sino soltarlos en un lugar determinado y decidir que poderes fantasmales pueden o no utilizar.
Además, en cada misión habrá fantasmas atrapados dentro del escenario, y tendremos que averiguar qué tenemos que hacer para liberarlos y que se unan a nuestras huestes. En principio puede parecer una tarea relativamente fácil, pero nada más lejos de la realidad. Tendremos que pensar muy bien qué hacer, y cuándo hacerlo, para poder conseguir los mejores fantasmas.
El argumento del juego como tal es bastante simple. Se nos irán presentando diferentes misiones donde tendremos que acudir para crear el caos y expulsar a todos aquellos que habiten ese lugar.
Entre los diferentes escenarios podremos visitar casas particulares, mansiones, o una fraternidad universitaria, entre otros. En cada lugar habrá una serie de personas con sus características propias y sus miedos internos particulares. Será nuestra labor descubrir cuáles son y explotarlos para hacer que salgan huyendo de la casa sin mirar atrás. Incluso podremos llevarlos a la locura si lo hacemos realmente bien.
Sin embargo, algunos serán más difíciles que otros, y nuestros poderes no serán ilimitados. Nuestro poder se basa en el ectoplasma, y mientras más tengamos más fantasmas y poderes podremos poner en marcha.
El ectoplasma se consigue asustando a los humanos que pueblen los diferentes escenarios, pero si no hacemos un buen uso de él, el plasma se irá acabando, tendremos menos poder y muy probablemente acabemos fracasando en nuestra misión.
Los fantasmas son muchos y muy variados, e incluyen un lore realmente completo que cuenta la historia principal de cada uno, sus poderes y debilidades. Podremos ver desde el típico fantasma que arrastra una bola, como otros que se abren por la mitad o algunos que realizan unos gritos realmente espeluznantes, entre otros.
Además, cada fantasma podrá desplegar bastantes poderes, como ruido de cadenas, llenar una habitación de arañas, hacer que tiemble el suelo, o hacer que los objetos de una habitación leviten entre otros muchos otros poderes.
El juego salió a la venta hace 16 años, por lo que su configuración gráfica puede estar algo limitada. Por ejemplo, el juego no soporta resoluciones widescreen, pero esto tiene fácil solución si visitas el enlace arriba indicado.
Como tal, lo único que hay que hacer es entrar en el juego, fijar la resolución en 800x600, configurar las opciones gráficas que queramos y luego empezar una partida. Luego nos saldremos del juego y buscaremos el archivo de guardado creado en la sección de documentos y variar hexadecimalmente el archivo de guardado según la resolución deseada.
Puede sonar complicado, pero realmente es bastante simple. Tan solo tienes que seguir las instrucciones de la web y no tendrás ningún problema, y realmente merece la pena, y mucho, ya que la calidad gráfica será infinitamente mayor y no hay ningún tipo de deformación apreciable en pantalla.
Si además utilizas el panel de control de Nvidia, o su homólogo de AMD, para activar el antialiasing máximo pues ya tendrás un juego con una calidad gráfica totalmente aceptable.
Esto hace que el juego sea mucho más disfrutable, ya que durante el juego podremos utilizar una opción de cámara para ver lo que los humanos están viendo, a lo Dungeon Keeeper, por lo que a mejor mayor calidad gráfica, mejor.
En lo que respecta a su apartado sonoro, el juego es realmente bueno. La música es muy buena, con esos temas típicos de una noche de Halloween y el doblaje de voces en castellano son realmente buenas.
Todo esto hace que Ghost Master se configure como un juego de estrategia realmente único y bastante interesante. Además, todo el ambiente general del juego es bastante desenfadado y cómico, por lo que no debe preocuparte pasar miedo mientras juegas con fantasmas. En definitiva, un título muy recomendable por lo diferente que es a todo lo visto con anterioridad… y con posterioridad.
👍 : 35 |
😃 : 0