Tiempo de juego:
2017 minutos
Están muy pesados con el modo online...
Vamos a ver The Swords of Ditto es un juego que se concibió por los desarrolladores como un juego de 1 jugador y con un cooperativo local, sería como criticar A Way Out o Zelda Four Swords porque no fueron concebidos como a ti te gustaría. NO, el desarrollador te ofrece un producto y tu decides si comprarlo o no y precisamente desde que este juego está anunciado se sabía que era un juego de 1 player con opción a un modo cooperativo local, se dejó claro y ahora veo análisis negativos porque no tiene online? Absurdo... Si hubiese sido como un Zelda clásico de un solo jugador también os hubiérais quejado de que no tiene online? -.-
Y ahora vamos con el análisis aunque pronto para aventurarme en profundidad tengo que decir que lo poco que he jugado ha sido una maravilla.
The Swords of Ditto es un juego de Rol y Aventuras estilo Zelda (de hecho adapta muchas mecánicas y contiene guiños de muchos de los juegos de la saga de Nintendo).
Mazmorras, volteretas, espadazos, zonas secretas, equipamiento, mejoras para tu personaje, puzles entretenidos, enemigos con mecánicas concretas, una historia muy cachonda, un apartado artístico impresionante y muy cartoon, con una música y efectos de sonido acordes al juego y agradables.
Con un componente yo diría de Rogue-Lite, puesto que cuando mueres tu personaje desaparece y empiezas con uno nuevo pero mantienes algunos objetos, nivel, y oro, además el mapa se genera de forma distinta cada vez que pereces, por lo que cada intento de salvar el mundo puede reportarte un reto diferente.
El juego cuenta con un gameplay y unas mecánicas muy depuradas y muy fluidas, además mediante vas avanzando vas desbloqueando nuevas habilidades que agilizan el progreso y el sistema de combate porque no representan una extrema complejidad.
En definitiva The Swords of Ditto es un juego muy divertido y entretenido en el que pasarte las horas solo o con un colega mientras resuelven puzzles, matan monstruos y alucinan con ese paisaje dibujado.
En cuanto al rendimiento, no he tenido ningún tipo de problema, el juego me ha funcionado perfectamente y he disfrutado muchísimo lo poco que he jugado, además tengo planteado pasármelo con un amigo, así que poco a poco iremos avanzando, os aseguro que te saca unas buenas risas.
[ACTUALIZACIÓN DE ANÁLISIS 03/05/2019]
Bueno pues toca analizar prácticamente el juego de nuevo, se trata de la nueva actualización que ha llegado a The Swords of Ditto, "Momo's Curse". Una actualización que corrige muchas mecánicas, depura el juego, añade más objetos y cosas que hacer.
Pero realmente la base importante de esta nueva expansión es que en el modo normal y pacífico no tendremos muerte permanente y heredado de la Timeless ahora tampoco tendremos límite de tiempo para entrar en la torre de Mormo, eso sí, si elegimos la dificultad Heroica tendremos ante nosotros el concepto de juego original.
Estos cambios son un acierto sin lugar a dudas, pues este juego es muchísimo más disfrutable como un "Zelda clásico" que como un Rogue-Like, pues no sé por qué pero la fórmula inicial no funcionaba en el conunto, quizás era por que te encariñabas con tu personaje, con los objetos que habías conseguido, querías explorar y el juego te apresuraba a una muerte asegurada en el early game.
En definitiva, si ya me parecía un título muy bueno y hermoso antes, ahora mismo no puedo dejar de recomendarlo 10 veces más, pues las opciones se han multiplicado, la forma de jugarlo ha tomado un rumbo más acertado en el modo normal para mi gusto y la progresión del personaje y los personajes reencarnados son mucho más tangibles.
The Swords of Ditto, un ARPG encantador muy asequible, desenfadado con cierto grado retante, que invita a la exploración, que divierte con sus diálogos y que en después de todo entretiene considerablemente
👍 : 139 |
😃 : 3