Tiempo de juego:
308 minutos
[code]Puedes ver más reseñas como esta en la mentoría [url=https://store.steampowered.com/curator/34129733/][u]PIXEL 404[/u][/url][/code]
[h1]Esta reseña no contiene spoilers[/h1]
Tardé bastante en comprar este juego porque aunque me interesa bastante todo lo relacionado con Lovercraft y sus mitos, me parecía un tanto “caro” pagar más de 5€ por una aventura gráfica de corte clásico y gráficos realmente retros programada con AGS y con una duración no superior a las 5 horas.
Una vez finalizado, he de decir que me ha gustado la experiencia, pero no tanto como para merecer la pena pagar más de lo que pagué por él. Incluso menos hubiera sido más apropiado a mi entender.
En el juego nos ponemos en la piel de un joven que se encuentra en una estación de tren de un pueblo perdido de EEUU en los años 30 y que está viajando por el país para conocer el pueblo de sus padres: Arkham.
Poco después de comenzar la aventura, nuestro personaje se empezará a interesar por ir a Innsmouth, y eso dará pie al inicio de nuestro periplo.
Si has jugado a juegos tales como Shadow of the Comet, Dark Corners of the Earth, o similares, podrás hacerte una idea de lo que vas a encontrarte en este juego en lo que respecta a su ambientación y al misterio que rodeará toda la aventura.
En ese aspecto el juego cumple bastante bien su cometido, recreando una atmósfera bastante lograda, aunque si has jugado a algunos de estos juegos también encontrarás que Chronicle of Innsmouth no tiene reparos en copiar casi literalmente algunos momentos más emocionantes de otros títulos. Además, sin vergüenza ninguna.
En general la aventura suele tener su personalidad propia, tanto en su argumento como en la resolución de puzles, pero hay algunas cosas que bien parecen ser copiadas directamente de Dark Corners of the Earth y pasadas a un modo de aventura gráfica.
Esto le resta gracia al asunto, claro, porque te dará la sensación de estar jugando a algo ya jugado, pero con una perspectiva diferente y con unos gráficos bastante más cutres. Sin embargo, no creo que esto desmerezca la experiencia total del juego, y yo particularmente me he entretenido bastante jugándolo.
La experiencia, como he comentado, no es muy extensa, y los puzles que plantea la aventura no son para nada complejos, aunque algo sí tendrás que pensar en algunos momentos.
De todos modos, sí es cierto que me he quedado con la sensación de haber jugado a un juego que no ha explotado todas las posibilidades que tenía. Las localizaciones no son demasiadas, y dentro de cada escenario con lo que podemos interactuar es aún menos.
Al final te queda un cierto regusto a juego “inacabado”, o bien reducido exponencialmente. En cierto modo es entendible, ya que lo han hecho dos personas, pero eso no es problema mío por otro lado.
En lo que respecta más concretamente a sus gráficos, el juego ofrece un aspecto visual a juego clásico de LucasArts en su máxima expresión. Si has disfrutado de aventuras gráficas de los 80 a buen seguro te gustará lo que ofrece este juego.
Su aspecto sonoro es lo más destacado, y tiene una calidad bastante alta. El doblaje es muy bueno, y los efectos de sonido y la música acompañan muy bien en todo momento para recrear el ambiente deseado.
Realmente, la experiencia ha sido satisfactoria, pero si el juego hubiera durado más tiempo habría podido desarrollarse más la historia y no tendría ese tufillo a “copia-pega” de otros juegos con la misma temática. Además, provoca que quede a años luz del resto de juegos que tocan la misma temática.
Aun así, si te gustan las aventuras gráficas como las de antaño y el mundo de Lovercraft, sin duda el juego colmará tus expectativas, al menos muchas de ellas. Sin embargo, recomiendo esperarse a una rebaja o bien a un bundle para adquirirlo.
👍 : 16 |
😃 : 1