Tiempo de juego:
3050 minutos
Assassins Creed Shadows: Un juego que llega muy tarde
Empezando por la historia, es lo más básico que se pudo hacer. So principal problema es la forma en que esta estructurada. Como los objetivos puede hacerse en el orden que uno quiere, cada subtrama es su propia historia individual que no conecta en nada con las demás. Eso lo que hace es que importe muy poco el desarrollo y viaje de los personajes.
Los mejores momentos de la historia están en sus primeras 5 horas y en sus ultimas 5, cuando todo se vuelve más lineal y parece que por lo menos están intentando crear una historia coherente y conectada.
Irónicamente, tanto que se critico al personaje de Yasuke, y en mi opinion su historia y personaje se me hicieron más interesante que Naoe.
Nada de asesinos y templareos, de nuevo vamos tras otra organización X con personajes olvidables. Es solo hacia el final que la historia retoma elementos antiguo y presenta en cierta medida a estas dos mitigas organizaciones. La verdad es que la historia deja demasiado que desear, siendo una oportunidad desperdiciada para contar una gran historia como la de los títulos anteriores.
¿Por qué hacer un RPG de nuevo? El potencial de este titulo se muere por el estilo de jugabilidad que eligieron. Naoe es sin duda el mejor personaje jugable. Exploración divertida mediante el parkour, las mecánicas de sigilo, las herramientas y el combate (hasta cierto punto), hacen que Naoe se sienta como la experiencia Assassins Creed que uno espera.
Yasuke por su parte no sirve para nada más, a parte de para el combate. Y es el combate más simple que he visto en mucho tiempo. Con el pasar de las horas se hace aburrido, y el árbol de habilidades no aporta ninguna habilitad o mecánica que cambie dramáticamente el juego, por lo que se me hizo algo inútil. ¿Y a quien se le ocurrió que el sistema de conocimiento era una buena idea?
Las misiones son todas lo mismo, no hay nada de variedad. Es ve y elimina, ve y encuentra, ve y habla, no cambia en todo el gameplay. Y las infiltraciones ... todo es infiltrarse a algún lado. En las primeras horas divierte, pero luego es simplemente aburrido.
La ambientación es el punto más alto de este juego Un japón hermoso, con cambio de estaciones, con día y noche, con diferentes áreas a explorar. Sugiero jugarlo en el modo canon y en japones, para una mayor inmersión.
La música es muy normal, no se siente con tanta presencia y pasa desapercibida durante la gran mayoría del titulo.
Aplausos al equipo técnico y de rendimiento. Un juego de Ubisoft que se ve muy bien, no se cae a pedazos y tiene una gran optimizan y rendimiento.
Tras todo lo anterior uno diría "pues que juego tan malo" y la verdad es que lo es, pero por su duración. Si fuera un juego más corto muchas de estas cosas no me hubiesen molestado tanto. No voy a mentir, me divertí jugandolo, pero también es verdad que es un juego con un potencial desperdiciado.
En vez de un RPG, esto debió ser un juego enfocado en una historia lineal, con un solo protagonista, con mecánicas de acción aventura y exploración. Eso hubiera sido mucho mejor. La verdad es que por momentos uno lo juega y no puede evitar pensar "Ghost of Tsushima lo hizo mucho mejor".
En conclusión este es un juego que llega muy tarde, cuando yo apartado más llamativo (estar ambientado en Japón) es algo que ya se vio antes y mejor. Un juego que parecía recuperar mucho de los conceptos originales de la saga y mejorarlos, pero que al final no fue más que un juego muy genérico. ¿Me divertí jugandolo? , si. ¿Lo recomiendo?, solo si esta muy rebajado de precio. Pero en ultimas si no lo juegan, no se están perdiendo realmente de nada.
Nota: 7/10
👍 : 2 |
😃 : 0