Tiempo de juego:
2362 minutos
A ver como le ponemos al niño. Graviteam Tactics Mius Front... Bueno, como se le puede llamar Operation Star, o Tunisia, o incluso Blaze Armor. Porque sí, de Graviteam Tactics, hablamos de un pack indivisible, de juegos de incalculable valor -cualquiera-, tan amados como incomprendidos.
Yo realmente empiezo en Mius Front, pero no por ello, no sé de lo que hablo. Jugador de Blaze armor y Operation Star, puedo deciros con franqueza, que pasa saber lo que hacemos y decimos con graviteam, si has jugado uno, has jugado todos. ¿Esto es negativo? Para nada. Cuatro títulos he mencionado, y comparten motor gráfico y mecánicas, a unos niveles de igualdad, que en pocos títulos y secuelas se dan. Y eso es un gran valor para mi. Por poner un ejemplo, los títulos de Combat Mission. Gustarán más o menos, pero todos sabemos que son un referente en cuanto a combate táctico se refiere. Lo que realmente aleja a mucha gente de la serie es su precio y su sistema modular. Te puede salir por un verdadero ojo de la cara, si eres como yo, un lo quiero todo. Pero, la gran ventaja, superada esa enorme inversión, es que no son gente de reinventarse a cada rato. No, la gente de Battlefront, están tan seguros de su producto, que simplemente lo actualizan y sacan nuevos módulos, sobre el mismo todo. Si te gusta y pasas por caja, desde luego no te van a sacar un refrito o una nueva versión, que deje ese gran desembolso en el polvo.
Graviteam parece compartir esa filosofía, como comparte su trono en lo que se refiere a "mejores tácticos". Si tienes Operation Star, las sensaciones serán idénticas que con Mius Front, al igual que si tienes Tunisia. Blaze Armor es otra cosa, puesto que está enfocado en simulador de tanques, en primera persona (aún con el mismo aditivo de activos tácticos). Realmente las mejoras de que hablan con Mius Front sobre Operation Star -Tunisia comparte actualizaciones con Mius- son muy tenues y por debajo del capó. No sentirás que te tienes que reinventar y pasar de nuevo por la academia Frunze, para jugar el nuevo juego. Dos o tres horitas, un poco de intuición, y adelante. Por supuesto, eso siempre que vengas del pasado de Graviteam. Si vienes de cero, este juego tan maravilloso, te va a costar.
Decía amado e incomprendido. Y ese es el gran defecto de Graviteam. Es un juego del este. Y en cosas como estas, te das cuenta de que realmente los occidentales, vamos a tener en todo, muchísima incomprensión al modo de caminar por la vida de las gentes del este. La interfaz de cualquier juego de Graviteam, para el estandar occidental, es absolutamente un despropósito. Pero una vez que respiras hondo, te das cuenta de que es simplemente diferente, y al poco, que puede ser tan inteligente e intuitiva como cualquier contraparte occidental, pero siempre que la enfoques como si fueras uno de ellos. De hecho hay quien menciona que entre las "enormes" ventajas de Mius Front sobre Operation Star, es la nueva interfaz. Perdonen, es la misma, para el jugador nuevo es un infierno, y para el veterano, simplemente lo que estaba en una esquina, está en el desplegable del centro. Matiz arriba, matiz abajo, es lo mismo, con un poco de feedback.
Entre otras del "este", está su desarrollador. Os recomiento encarecidamente que entreis en los foros que habla, aquí y en graviteam. Es más de lo mismo. Puro este. Yo realmente admiro lo seguro que está de sus estupendo proyecto, y como en un arrebato de desconocida sinceridad para un occidental, habla más claro que los obispos, y manda a paseo, o incluso recomienda no jugar a sus juegos, a clientes que no entiende, o considera malcriados. Desde luego unas lecciones de mercadotecnia no le vendrían mal, pero repetimos. Es del este, y allí no está tan claro lo de que el cliente cuando es un mimoso, siempre lleve la razón. Yo realmente admiro su sinceridad de bisturí. Y las risas van garantizadas con sus hachazos.
Puestos al corriente del pedestal, vamos a la estatua. Graviteam Mius Front es uno de los juegos imperdibles que todo amante de la táctica militar debe tener. Es un generador de batallas con el máximo ambiente que se puede representar de forma digital. Una batalla en cualquier Graviteam es toda una experiencia lujosa al detalle. Te sentirás muy bien ambientado. Sentirás la batalla, te dolerán hasta las pérdidas. Dicho esto, gran parte de la frustración inicial de este producto, es justo, no entender este producto. Esto no es STEEL DIVISION -estupendo juego, pero de otro rollo, otro ritmo-. Ni tampoco es el valiosísimo Combat Mission. Este juego es un simulador de batalla táctica en tiempo real pausable a gran escala en cuanto a dimensiones -sobre todo de mapa- se refiere. Realmente me aventuro a decir, que es el único juego a tiempo real, en el que eres consciente realmente de lo que ocurre. No llega al detalle del WEGO de Combat Mission y sus moviolas, que te darán la oportunidad hasta de ver como a un soldado le entra diarrea, pero tampoco será esos juegos de enviar a la picadora tropas, como si de la Batalla del Somme se tratara. Aquí se tarda en cubrir distancias de un modo real, se combate de forma espectacular en zonas cerradas y amplísimas, y más o menos, te puedes enterar con el tiempo cierto de una batalla. Sí, una batalla se asemeja más a Mius que a Steel División y su frenesí de clics.
Es un juego realmente difícil de aprender, prácticamente de ir a la academia militar de wargameros. Cualquier cosa se puede realizar, pero tiene un coste en aprendizaje. Si quieres tirarte a jugar a "pelo", serás un comentario negativo. No por el juego, que sabes que es buenísimo, sino por siendo cabo, actuar de coronel, y no saber ni por donde te daba el aire. Leo de mucha frustración de jugadores, por que las "unidades no obedecen". Os juro, que este juego obedece, demasiado, pero el concepto del juego es TacAI y deficiencia de información; esto es, tu das un concepto de órdenes generales, y luego la IA las lleva a cabo como cree mejor, en la situación que se encuentre, y con la información que tenga desde sus ojos, ni mucho menos desde tu pedazo de vista de águila que ves todo el campo de batalla como ya hubiera querido Napoleón. Realmente, la guerra es así, y hasta Manstein a veces pisoteó su gorra, al ver que unas órdenes claras, un subordinado se las pasaba por el forro al no entenderlas. Tener eso presente.
A mi a día de hoy, todavía me sorprende esta bestia infernal de la guerra que es Graviteam cualesquiera. Todavía me enseña cosas cada partida. Pero las satisfacciones que me otorga, pocos juegos lo producen. Cuando logras una buena cadena de mando y comunicación, y esta a su vez logra la tirada perfecta de artillería, y ves como machacas al enemigo en una sopa de acero explosivo, mientras a su vez lo flanqueas y pisoteas con tus tanques, y para remate a los restos desencajados de esas pobres gentes, les haces saltar del bosque tu infantería emboscada, es de las cosas más agradables del mundo y que te otorga un simple videojuego.
Realmente si eres wargamero, es impasable. pero tienes que concederte el tiempo que requiere. Un casual, jamás disfrutará. Pero cuando vayas comprendiendo, te sentiras que es un juego que vale cada céntimo. Y un verdadero comandante. La política de DLCs es brutal, pues alcanzar el sumum de Mius Front, se te va a ir a 200 pavos arriba. Y teng claro que si te gusta, realmente acabarás por pillarlos, aunque sean practicamente lo mismo, en otra fecha, con tre unidades nuevas. Las campañas operativas son realmente adictivas. Pero en otro giro inexplicable de los acontecimientos del mundo comercial del este, tienes a tu disposición siempre, Tunisia, a un precio que es de ganga. No me lo expliquen, pero Operation Star, que sería el abuelito, cuesta no menos de 130 leuros completo, pero tienen este Tunisia completo, a un precio normalmente de risa, para que te enganches, le pegues cientos de horas, te adicciones al Vodka, y vayas finalmente a Mius Front, y acabes pensando en ruso.
Maravilloso.
👍 : 14 |
😃 : 0