Graviteam Tactics: Mius-Front
32

Jugadores en el juego

913 😀     112 😒
84,23%

Clasificación

Compara Graviteam Tactics: Mius-Front con otros juegos
$34.99

Reseñas de Graviteam Tactics: Mius-Front

Tácticas Graviteam: Mius-Front - simulación táctica de combate a nivel de batallón. La acción tiene lugar en el verano de 1943 en el río Mius y Saur-Mogila área túmulo de más de 140 kilómetros cuadrados. Cuatro operaciones a gran escala para el Ejército Rojo y la Wehrmacht.
ID de la aplicacióon312980
Tipo de aplicaciónGAME
Desarrolladores
Editores Graviteam
Categorías Un jugador, Logros de Steam, Nube de Steam, Tarjetas de intercambio de Steam
Géneros Estrategia, Simuladores
Fecha de lanzamiento4 Mar, 2016
Plataformas Windows
Idiomas compatibles English, Russian

Graviteam Tactics: Mius-Front
1 025 Reseñas totales
913 Reseñas positivas
112 Reseñas negativas
Muy positivo Puntuación

Graviteam Tactics: Mius-Front ha acumulado un total de 1 025 reseñas, con 913 reseñas positivas y 112 reseñas negativas, resultando en una puntuación general de ‘Muy positivo’.

Gráfico de reseñas


El gráfico anterior ilustra la tendencia de opiniones sobre Graviteam Tactics: Mius-Front a lo largo del tiempo, mostrando los cambios dinámicos en las percepciones de los jugadores a medida que se introducen nuevas actualizaciones y características. Esta representación visual ayuda a comprender la recepción del juego y cómo ha evolucionado.


Reseñas recientes de Steam

Esta sección muestra las 10 reseñas más recientes de Steam para el juego, reflejando una variedad de experiencias y opiniones de los jugadores. Cada resumen de reseña incluye el tiempo total de juego junto con la cantidad de reacciones positivas y negativas, indicando claramente la retroalimentación de la comunidad.

Tiempo de juego: 1403 minutos
Un simulador muy bueno siempre que le dediques muchas horas a aprender. algo confuso al principio, pero muy realista y divertido si consigues aprender
👍 : 6 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 15522 minutos
Dificil de aprender pero divertido ya dominado, lo considero el rey en juego de tactica y estrategia
👍 : 2 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 11857 minutos
Muy buen simulador de batallas tácticas del frente del este la 2GM. Acostumbrado a juegos por turnos (Steel Panthers, Combat Mission) me está gustando y sorprendiendo este RTS, sobre todo por la profundidad, buenos detalles e inmersión, además de los gráficos. Las armas y vehículos con sus características están muy bien recreadas, además de la moral, fatiga, y experiencia de los soldados y la utilización de armas combinadas, infantería, armas de apoyo, artillería, blindados y, ocasionalmente, aviación. Concretamente la artillería (en mapa y fuera del mapa) es fundamental, a diferencia de otros wargames en los que no es tan importante. Y las comunicaciones entre unidades es otro elemento que parezca que estamos ante un campo de batalla con vida propia. Es muy interesante la combinación de escalas tácticas y operacional, que da sentido a muchas batallas. P.ej. en ocasiones te ves sobrepasado en una batalla en la que no puedes hacer frente a T34s o KVs con tus pequeños AT y morteros, pero si consigues dañarlos puede que no estén disponibles para la siguiente batalla. Además, la escala operacional es muy completa, como un pequeño wargame en el que manejas reservas, suministros, tienes que maniobrar teniendo en cuenta que te pueden aislar unidades, etc. y sin perder de vista que tienes que cumplir con los objetivos en los turnos fijados para cada operación. Otro punto a favor es que no necesitas el molesto micromanejo de otros simuladores, como los modernos Combat Mission. Después de situar tus tropas y planear sus movimientos, con pocos clics puedes conducir la batalla, pues el sistema de órdenes está muy bien diseñado. Esto te permite disfrutar de la batalla con sus gráficos, sonidos y animaciones produciendo una inmersión como en pocos juegos de esta temática. En cuanto a la interfaz, hay que dedicarle tiempo pero una vez que la comprendes te parece buena. Los problemas vienen más bien por el manual, que debería ser más completo. En cuanto a los desarrolladores, no paran de mejorarlo con parches y añadiendo DLCs, cada uno con sus añadidos, además de una continua comunicación con los jugadores en el foro que se agradece y que hay que valorar muy positivamente. En definitiva, un gran simulador de la 2GM. Reseña común para el Mius-Front y para el Tunisia 43.
👍 : 3 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 1444 minutos
Es un juego diferente, en los RTS tipicos se nos enseña que mientras más clicks por segundo y habilidad para microgestionar unidades es mejor. Podría decirse que esto se acerca más a un simulador que un RTS, eso es porque posee de un enfoque diferente. Somos algo así como un comandante de batallón, damos órdenes a nuestras unidades y dichas unidades intentan cumplir las órdenes como mejor puedan dentro del contexto que estén. Por lo que la IA es bastante robusta, y actúa de forma casi independiente. Imaginense que nos dan la orden de ir a comprar una milanesa, pasan 5 minutos y luego nos dicen, ah también compra una coca cola, pasan 5 minutos desde que saliste de tu casa y te mandan a comprarlas al negocio, pasan otros 5 minutos y te ofrecen llevarte en auto pero tu ya habias salido a pie porque no te alcanza para el combustible. Cuando les dices que aceptas que te lleven en auto te llega la info de que ya no está disponible el auto, entonces llegas al negocio y te llega un whatsapp diciendo que mejor no compres milanesa porque hay empanadas. Algo así es el juego.
👍 : 3 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 1386 minutos
Lo mejor que existe en su estilo, se lo coje a men of war y todos los juegos de ese estilo, este es un simulador perfecto, táctico de la gran pputha. Además está hecho por rusos. LO MEJOR. Los campos de batallas son enormes y las unidades son excelentes, los tanques parece que los tenes en tu casa, el ruido del motor, las orugas, faltaría que haya radicales y gorilas sobre el campo de batalla para pisarlos con furia. CINEMATOGRAFICO
👍 : 3 | 😃 : 2
Positivo
Tiempo de juego: 9015 minutos
Me divierto mucho con esta saga. Recomendable si te gusta la estrategia y la tactica y si eres apasionado de la tematica 2 guerra mundial. Al principio te puede resultar complicado pero enseguida descubres el workflow y te engancha.
👍 : 1 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 1115 minutos
Wargame tactico y operacional a nivel de batallón, lo tenia comprado de hace unos años y le he dado otra oportunidad. Siempre he sabido que es muy bueno, pero la interfaz me echaba para atrás. Después de ver unos vídeos en youtube e ir ojeando el manual, he confirmado que es un juegazo, quizás el mejor simulador de combate táctico actual. Las campañas dinámicas son muy buenas. Tan real e incluso más que los Combat Mission a nivel táctico y a nivel operacional es buenísimo, lo recomiendo sin duda.
👍 : 4 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 4323 minutos
El juego de estrategia y táctica con mejor ambientación que se ha hecho. Los combates son sobrecogedores, y el nivel de detalle espectacular. El UI es absolutamente eslavo (o sea, duro de roer) pero merece la pena echarle un poco de tiempo y verse algunos tutoriales por youtube para descifrarlo. Lo más importante de éste juego es la colocación previa de tus unidades (usa extensivamente las herramientas para línea de visión y línea de tiro) y dar todas las órdenes en la fase de "initial orders" antes de empezar el combate propiamente dicho. Una vez empiece el fregao tus unidades tendrán más dificil obedecerte (ya sea por falta de comunicación con sus mandos, estrés de combate o que el ruido del fuego no les permite escucharte) y pueden ejecutar las órdenes parcialmente o no ejecutarlas en absoluto. En éstos momentos, es el juego de estrategia táctica más completo y avanzado que existe. Incluso más que Combat Mission (aunque son conceptos diferentes).
👍 : 5 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 2362 minutos
A ver como le ponemos al niño. Graviteam Tactics Mius Front... Bueno, como se le puede llamar Operation Star, o Tunisia, o incluso Blaze Armor. Porque sí, de Graviteam Tactics, hablamos de un pack indivisible, de juegos de incalculable valor -cualquiera-, tan amados como incomprendidos. Yo realmente empiezo en Mius Front, pero no por ello, no sé de lo que hablo. Jugador de Blaze armor y Operation Star, puedo deciros con franqueza, que pasa saber lo que hacemos y decimos con graviteam, si has jugado uno, has jugado todos. ¿Esto es negativo? Para nada. Cuatro títulos he mencionado, y comparten motor gráfico y mecánicas, a unos niveles de igualdad, que en pocos títulos y secuelas se dan. Y eso es un gran valor para mi. Por poner un ejemplo, los títulos de Combat Mission. Gustarán más o menos, pero todos sabemos que son un referente en cuanto a combate táctico se refiere. Lo que realmente aleja a mucha gente de la serie es su precio y su sistema modular. Te puede salir por un verdadero ojo de la cara, si eres como yo, un lo quiero todo. Pero, la gran ventaja, superada esa enorme inversión, es que no son gente de reinventarse a cada rato. No, la gente de Battlefront, están tan seguros de su producto, que simplemente lo actualizan y sacan nuevos módulos, sobre el mismo todo. Si te gusta y pasas por caja, desde luego no te van a sacar un refrito o una nueva versión, que deje ese gran desembolso en el polvo. Graviteam parece compartir esa filosofía, como comparte su trono en lo que se refiere a "mejores tácticos". Si tienes Operation Star, las sensaciones serán idénticas que con Mius Front, al igual que si tienes Tunisia. Blaze Armor es otra cosa, puesto que está enfocado en simulador de tanques, en primera persona (aún con el mismo aditivo de activos tácticos). Realmente las mejoras de que hablan con Mius Front sobre Operation Star -Tunisia comparte actualizaciones con Mius- son muy tenues y por debajo del capó. No sentirás que te tienes que reinventar y pasar de nuevo por la academia Frunze, para jugar el nuevo juego. Dos o tres horitas, un poco de intuición, y adelante. Por supuesto, eso siempre que vengas del pasado de Graviteam. Si vienes de cero, este juego tan maravilloso, te va a costar. Decía amado e incomprendido. Y ese es el gran defecto de Graviteam. Es un juego del este. Y en cosas como estas, te das cuenta de que realmente los occidentales, vamos a tener en todo, muchísima incomprensión al modo de caminar por la vida de las gentes del este. La interfaz de cualquier juego de Graviteam, para el estandar occidental, es absolutamente un despropósito. Pero una vez que respiras hondo, te das cuenta de que es simplemente diferente, y al poco, que puede ser tan inteligente e intuitiva como cualquier contraparte occidental, pero siempre que la enfoques como si fueras uno de ellos. De hecho hay quien menciona que entre las "enormes" ventajas de Mius Front sobre Operation Star, es la nueva interfaz. Perdonen, es la misma, para el jugador nuevo es un infierno, y para el veterano, simplemente lo que estaba en una esquina, está en el desplegable del centro. Matiz arriba, matiz abajo, es lo mismo, con un poco de feedback. Entre otras del "este", está su desarrollador. Os recomiento encarecidamente que entreis en los foros que habla, aquí y en graviteam. Es más de lo mismo. Puro este. Yo realmente admiro lo seguro que está de sus estupendo proyecto, y como en un arrebato de desconocida sinceridad para un occidental, habla más claro que los obispos, y manda a paseo, o incluso recomienda no jugar a sus juegos, a clientes que no entiende, o considera malcriados. Desde luego unas lecciones de mercadotecnia no le vendrían mal, pero repetimos. Es del este, y allí no está tan claro lo de que el cliente cuando es un mimoso, siempre lleve la razón. Yo realmente admiro su sinceridad de bisturí. Y las risas van garantizadas con sus hachazos. Puestos al corriente del pedestal, vamos a la estatua. Graviteam Mius Front es uno de los juegos imperdibles que todo amante de la táctica militar debe tener. Es un generador de batallas con el máximo ambiente que se puede representar de forma digital. Una batalla en cualquier Graviteam es toda una experiencia lujosa al detalle. Te sentirás muy bien ambientado. Sentirás la batalla, te dolerán hasta las pérdidas. Dicho esto, gran parte de la frustración inicial de este producto, es justo, no entender este producto. Esto no es STEEL DIVISION -estupendo juego, pero de otro rollo, otro ritmo-. Ni tampoco es el valiosísimo Combat Mission. Este juego es un simulador de batalla táctica en tiempo real pausable a gran escala en cuanto a dimensiones -sobre todo de mapa- se refiere. Realmente me aventuro a decir, que es el único juego a tiempo real, en el que eres consciente realmente de lo que ocurre. No llega al detalle del WEGO de Combat Mission y sus moviolas, que te darán la oportunidad hasta de ver como a un soldado le entra diarrea, pero tampoco será esos juegos de enviar a la picadora tropas, como si de la Batalla del Somme se tratara. Aquí se tarda en cubrir distancias de un modo real, se combate de forma espectacular en zonas cerradas y amplísimas, y más o menos, te puedes enterar con el tiempo cierto de una batalla. Sí, una batalla se asemeja más a Mius que a Steel División y su frenesí de clics. Es un juego realmente difícil de aprender, prácticamente de ir a la academia militar de wargameros. Cualquier cosa se puede realizar, pero tiene un coste en aprendizaje. Si quieres tirarte a jugar a "pelo", serás un comentario negativo. No por el juego, que sabes que es buenísimo, sino por siendo cabo, actuar de coronel, y no saber ni por donde te daba el aire. Leo de mucha frustración de jugadores, por que las "unidades no obedecen". Os juro, que este juego obedece, demasiado, pero el concepto del juego es TacAI y deficiencia de información; esto es, tu das un concepto de órdenes generales, y luego la IA las lleva a cabo como cree mejor, en la situación que se encuentre, y con la información que tenga desde sus ojos, ni mucho menos desde tu pedazo de vista de águila que ves todo el campo de batalla como ya hubiera querido Napoleón. Realmente, la guerra es así, y hasta Manstein a veces pisoteó su gorra, al ver que unas órdenes claras, un subordinado se las pasaba por el forro al no entenderlas. Tener eso presente. A mi a día de hoy, todavía me sorprende esta bestia infernal de la guerra que es Graviteam cualesquiera. Todavía me enseña cosas cada partida. Pero las satisfacciones que me otorga, pocos juegos lo producen. Cuando logras una buena cadena de mando y comunicación, y esta a su vez logra la tirada perfecta de artillería, y ves como machacas al enemigo en una sopa de acero explosivo, mientras a su vez lo flanqueas y pisoteas con tus tanques, y para remate a los restos desencajados de esas pobres gentes, les haces saltar del bosque tu infantería emboscada, es de las cosas más agradables del mundo y que te otorga un simple videojuego. Realmente si eres wargamero, es impasable. pero tienes que concederte el tiempo que requiere. Un casual, jamás disfrutará. Pero cuando vayas comprendiendo, te sentiras que es un juego que vale cada céntimo. Y un verdadero comandante. La política de DLCs es brutal, pues alcanzar el sumum de Mius Front, se te va a ir a 200 pavos arriba. Y teng claro que si te gusta, realmente acabarás por pillarlos, aunque sean practicamente lo mismo, en otra fecha, con tre unidades nuevas. Las campañas operativas son realmente adictivas. Pero en otro giro inexplicable de los acontecimientos del mundo comercial del este, tienes a tu disposición siempre, Tunisia, a un precio que es de ganga. No me lo expliquen, pero Operation Star, que sería el abuelito, cuesta no menos de 130 leuros completo, pero tienen este Tunisia completo, a un precio normalmente de risa, para que te enganches, le pegues cientos de horas, te adicciones al Vodka, y vayas finalmente a Mius Front, y acabes pensando en ruso. Maravilloso.
👍 : 14 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 7060 minutos
[h1]Graviteam Tactics - Mius Front, en mi opinión la cúspide del realismo en el género de RTS.[/h1] [b]Mius Front toma lugar en el verano de 1943 en los meses siguientes a la legendaria batalla de Kursk, en esta entrega el Ejército Rojo esta a la ofensiva a lo largo de todo el frente del Este, todo lo contrario a Operation Star, que tomaba lugar en las ofensivas Alemanas de 1942 como la “Operación Azul” y la contraofensiva de Kharkov en 1943 por Von Manstein, ahora son los Alemanes los que se ven obligados a estar a la defensiva.[/b] Dejando el trasfondo a parte, Mius Front mejora prácticamente todos aspectos de Operation Star, se han añadido muchos sonidos nuevos, pasando por artillería, ambientales, voces de los soldados, impactos, la lista es enorme. También se ha dado un lavado de cara al juego con nuevos gráficos, que quizás no estén a la altura de algunos RTS ahí fuera, pero desde luego no desentonan y una vez las batallas toman lugar es un autentico espectáculo visual. La Aviación ha sido mejorada extensamente; En Operation Star la aviación jugaba un plano muy secundario con la participación de a lo sumo 6 aviones en alguna batalla, y que apenas tenían un rol decisivo en ellas. Mius Front es otra historia, la aviación aparecerá en escuadras de hasta 12 aparatos, volando en formaciones históricas tanto en la entrada como a la hora del ataque, contando con mucha más carga de proyectiles y bombas para prolongar su participación en la batalla, su precisión también ha sido aumentada; compañías enteras serán destruidas bajo lluvias de cohetes de los Sturmovik o las bombas de los Stuka o FW-190 Alemanes. La Interfaz también ha recibido un merecido lavado de cara, aunque hay varias opciones que han sido removidas completamente y en mi opinión deberían seguir estando, pero por lo general lo hacen más cómodo usar las ordenes de movimiento y sobretodo la gestión de la artillería externa mediante operadores de radio, pudiendo seleccionar mucha más variedad de opciones para los modos de fuego y tipos de proyectil. Otra mejora de la interfaz ha sido la implementación de un diagrama que muestra las penetraciones de todas las armas del juego contra el vehículo que tengas seleccionado en tiempo real, mostrándote los valores de penetración, blindaje en las diferentes partes del vehículo y la posibilidad que tiene la arma que tengas seleccionada de penetrarle a cada distancia, todo esto mientras te muestran una espectacular grafica en todos los ángulos del vehículo en medio de la batalla. Pero no todo van a ser mejoras de interfaz, también nos han añadido nuevos juguetes a la ya extensa lista de material histórico del que dispone el juego, el temible ISU-152 es añadido al bando Soviético para competir con la potencia de fuego del Tigre Alemán y el M3 Scout (Vehículo Americano enviado a los Soviéticos ) para disponer de un vehículo de transporte blindado para las tropas mecanizadas, los Alemanes por su parte reciben el Stuig33, también conocido por ser el predecesor del Sturmpanzer “Brummbar” o el Sturmtiger, aparte de este vehículo también reciben una cantidad enorme de material Soviético capturado en su mayoría cañones antitanque pero también se incluyen morteros e incluso T-34’s. [b]Pero he de avisar que Graviteam Tactics no es un juego para el publico normal de los RTS, es un simulador extremadamente realista y duro, que no te va a llevar de la mano en ningún momento, al contrario te llevara al mismo infierno estratégico, sin posibilidad de guardar las campañas en ningún punto, cada decisión errónea retumbara en tu cabeza mientras tus unidades se enfrentaran a batallas imposibles donde al final tu única opción será la rendición.[/b] La jugabilidad de Graviteam Tactics es muy compleja y tiene una curva de aprendizaje muy elevada, pero principalmente se desarrolla en dos fases, la primera es a nivel operacional, la fase operacional se juega por turnos, comenzando por el tuyo y seguido del de la IA sin posibilidad de guardar la partida en un punto, cada decisión que tomes será irreversible. El mapa operacional te pone al mando de las tropas que había enmarcadas en las diferentes Divisiones, Brigadas o Regimientos que lucharon en las batallas históricas que ellos te plantean, en esta fase deberás manejar la compleja logística que ello conlleva, organizando los movimientos y suministros de cada compañía anexa a su debido Batallón, esto puede sonar fácil pero cada Batallón puede que esté compuesto por hasta 17 Compañías diferentes, que toman forma de fichas en el mapa operacional, cada una con sus comandantes de Compañía y Batallón que proporcionan mejoras a la moral, la comandancia y las comunicaciones si participan conjuntamente o se encuentran adyacentes. La cosa no termina aquí, puesto que cada unidad en el mapa operacional tiene su propia munición, moral, combustible y fatiga, haciendo que sea bastante difícil utilizar X número de tropas durante toda la campaña, ya que a la larga se quedaran sin efectivos con los que luchar, estarán demasiado agotadas para rendir adecuadamente o no tendrán munición, y créeme, la munición en este juego es el mayor problema al que se va a enfrentar nadie, la única forma de reabastecer unidades es mediante unidades especializadas que muchas veces solo te son concedidas cuando llevas X turnos en la campaña. La segunda fase es el mapa táctico, donde jugaras las batallas que se produjeron en el modo operacional, aquí dispondrás de las tropas que se vieron involucradas y nada más, solo tendrás la opción de vencer o retirarte, la única ayuda externa que recibirás será el apoyo aéreo, suponiendo que dispongas de él y los diferentes tipos de artillería externa que son solicitados mediante operadores de radio. La fase táctica se juega como cualquier otro RTS en tiempo real, aunque aquí si tienes la posibilidad de pausar y avanzar rápidamente el desarrollo del juego, las unidades que comandaras serán los diferentes pelotones asociados a las compañías y otras unidades que tenias en el mapa, para haceros una idea, cada compañía suele variar en formato, tamaño y composición, una compañía de infantería por ejemplo, puede tener 8 pelotones asignados a ella, cada pelotón siendo independiente del resto y disponiendo de unos 10-12 soldados, o menos dependiendo de su rol (anticarro, reconocimiento, ingenieros, etc…) Los vehículos funcionan diferente, ya que a veces están asociados en pelotones y otras en compañías, un pelotón de tanques dispondrá de por ejemplo 8 unidades, cada unidad siendo 1 tanque controlable independientemente del resto en el campo de batalla, mientras que una compañía de tanques quizás también disponga de 8 carros independientes pero te dejara reforzarla con pelotones de infantería, anticarro o artillería anexos a la compañía. Podría seguir durante horas explicando cambios en el juego y mecánicas mejoradas, pero en lugar de una review estaría escribiendo un libro, así que iré directamente a la puntuación. [b]Como era de esperar es un puto 10/10 igual que lo fue Operation Star. [/b] Añadir también que este es de los pocos juegos a los que animo a comprar los DLC’s que los desarrolladores publican, en Operation Star compre la gran mayoría de los que publicaron y ninguno me defraudo, la mayoría añadían campañas interesantes, como Shilovo o el rescate de la División de Infantería 320th por parte de Joachim Peiper en el DLC de Krasnaya Polyana.
👍 : 46 | 😃 : 1
Positivo
Carga de archivos