Tiempo de juego:
370 minutos
Normalmente, un juego de buscar objetos que no incluya, tanto una buena trama, como jugabilidad y minijuegos entretenidos; no vende. Y esto naturalmente, es un problema para los desarrolladores. El porqué de comenzar a interesarme por este género me sigue desconcertando, pero he de confesar que me derrito por las portadas bonitas e interesantes. Y ese es el primer punto que hay que destacar para analizar Theatre.
Pongámonos en la piel de un desarrollador de este género. Sabemos que tal tipo de juegos no llega a todo el mundo. Es más, llega a muy escaso público, y solo es una compra segura, los que de verdad aman el género y les divierte de maneras sobrehumanas. Pero naturalmente, debemos intentar llegar al mayor número de personas posibles. Sencillo, destacamos nuestras mejores imágenes del juego, tanto en el tráiler como en las imágenes de muestra. Estas fotos, acompañado por la portada, es lo primero que se ve de un videojuego, y la primera razón por la que decido abrir o no un título a la hora de ver las rebajas semanales. Es cierto que Theatre no posee una portada innovadora o extraordinaria, pero sí me llamó la antención su imagen característica de la Niña de nuestra historia. No solo está dibujada de una manera impresionante, sino que, es facilmente perceptible que destaca por encima del resto del juego. El autor nos comunica que es una pieza importante. Que debemos protegerla a toda costa. Que es un pilar fundamental tanto de la historia, como del principal motivo que nos mueve a continuar el juego. Caballeros, esto es un gran diseño y una gran comunicación con el jugador, algo difícil de ver en este género.
Ahora que hemos atraído a jugadores externos a nuestro género de videojuegos, debemos pensar en qué hacer para que una vez abierto el juego, no le den al botón de devolver dinero. Que deseen terminarlo. Completar todos los logros (que en este caso no hay) Y conseguir los cromos (Tampoco, pero es un ejemplo). Ésto naturalmente, es lo que más trabajo lleva. No solo debemos incluir una historia excelente que enganche al jugador, que eso debería estar incluido 100% seguro, también la comunicación con el jugador como ya he mencionado. Falta una tercera pieza que complete el juego. Algo clave que lo convierta en un buen juego. Algo que sostenga las otras dos piezas imprescindibles pero que a la vez no pueda existir sin ellas.
Estoy hablando de la Jugabilidad. Este término y pieza fundamental de todo buen videojuego, debe ser estrictamente OBLIGATORIO en los juegos de buscar objetos. Si al jugador le mostramos una historia buena, nos comunicamos bien con él, y quiere terminar el juego, no lo hará si el juego no se desliza a la vez que el jugador. Es por eso que posiblemente Dark Souls no me gustara tanto como Dark Souls II, ya que me sentí mucho más comodo en la segunda parte. Theatre es un juego muy fluido. Si te atascas, no tardarás mucho en seguir adelante, y si sigues adelante, siempre lo hará al mismo ritmo. El gráfico y escala de dificultad no tiene picos tan exagerados que rompan el ritmo del juego, como hacen otros. Ésto es, buen diseño.
👍 : 3 |
😃 : 0