Tiempo de juego:
762 minutos
La verdad es que me gustaba la idea, que tampoco es muy original, pero el planteamiento no me acaba de gustar.
Representa que eres el dueño de un imperio de una industria que apenas tiene mercado, y es muy poco realista. Me explico:
Empiezas, y solo puedes poner granjas. De acuerdo. Compras un terreno, y construies una granja de pollos. Cuando has vendido unos cuantos, desbloqueas el siguiente nivel, que te da acceso a otros productos, por ejemplo huevos. Perfecto. Digamos que quiero dedicar mi imperio a los huevos. Contra mas pollos tienes, mas huevos produces. Excelente. Pero en este punto ya empiezas a notar lo aburrido del sistema. Para vender, hay que aceptar pedidos del mercado. UNO A UNO. Eso significa que cada vez tienes que ir al mercado, aceptar una oferta de, digamos 300 huevos, ordenar a un camionero que los envie, y espera ra que llegue al cliente, que el cliente son ciudades. Cuando ya llevas unos cuantos, se terminan los pedidos de huevos y eso con solo una granja produciendo. Y tardan 1 mes o mas en aparecer nuevas ofertas, con lo cual, si quieres hacer algo, tendras que dedicarte a otra cosa. Pues montas una carniceria y vendes carne de pollo. Y luego? Pues granja de vacas, y luego? Pues montas una serreria, un mina etc..etc.. No puedes dedicarte y especializarte en un solo producto, pues las ofertas del mercado son limitadas. o sea que con una sola granja de pollos, una de vacas, ya no puedes poner mas, porque te van a sobrar cuando se terminen las ofertas. Con esto quiero decir, que es muy poco realista, ya que no tiene sentido que un magnate se dedique a tooodas las cosas. Que pudieras hacerlo, una vez tengas un buen imperio de algo montado me pareceria estupendo, pero es que te obliga a usarlo todo, pues para desbloquear cosas tienes que vender, y si no hay ofertas no puedes vender.
Ademas, cuando ya tienes bastantes cosas, imaginate el engorro que es, estar aceptando oferta tras oferta, para vender todos los productos. Estaria bien que pudieras vender un producto a una ciudad, indefinidamente, y el precio de venta fuera bajando devido a la oferta, y pudieras expandirte por otras ciudades a medida que avanzas, reduciendo el precio de ese producto en todas las ciudades, o vender poca cantidad, para mantener los precios, un poco a cada ciudad, hasta llegar a un punto donde la demanda estubiera cubierta. No se si me explico. Pero con este sistema, tienes que hacer mas de comercial que de gerente. Y comercial de todos los productos existentes. Hasta que se terminan las ofertas y tienes que esperar.
Ademas, es bastante facil ganar dinero, lento, pero facil. Y menos mal, porque en ningun sitio te da informacion de cuanto te esta costando la fabricacion de cada producto (luz, agua, sueldos, transporte) Solo aparece un listado de gastos e ingresos del dia actual. Y como el sistema de ventas es el que es, pues puedes ver como cada dia gastas 54 euros. Y de repente un dia vendes 2000 euros en algo. Vale, de acuerdo, pero al dia sigiente no lo vas a ver, entonces, como sabes si esta funcionando tu negocio? Deberia tener como minimo un resumen semanal, mensual y anual. Pero solo aparece el resumen del dia actual, asi, pues a las 00:00 ya no ves lo que vendiste a las 23:58.
En fin, si cambiaran el sistema de ventas, y añadieran algo mas de informacion, seria un juego aceptable. Desfasado, pero aceptable.
👍 : 34 |
😃 : 0