Tiempo de juego:
4501 minutos
Es un buen juego, pero no es ni una sombra de lo bueno que es el primero.
Haaa…. Peter Molyneux…. El pelado mas famoso y controversial de los videojuegos.
Podemos considerar a Peter como una mezcla, una cruza entre Tolkien y un político Argentino (un kirchnerista mas precisamente) pues a demostrado que su imaginación es prodigiosa y no tiene limites, a la vez que lleva los últimos 30 años sin cumplir absolutamente nada de lo que que fue prometiendo al punto de perder toda credibilidad de forma permanente.
Este tipo es un genio y es el padre y responsable de traer los “Simuladores de Dios” al PC, empezando con la saga Populous y creando juegos como Black and White, y Dungeon Keeper. (es el creador de Fable también entre otros claro)
DK es una obra maestra absoluta y uno de mis juegos favoritos de toda la vida. Sin embargo DK2 esta muy lejos de la gloria absoluta de la primera entrega.
Como puntos positivos a considerar:
• El apartado visual que ahora es enteramente en 3D (las unidades del 1 eran sprites),
• la opción de cavar túneles manteniendo el mouse apretado para marcar casillas se introdujo en este juego (en el 1ro se agrego con la edición FX).
• Ahora se usa maná para usar conjuros y no oro, lo que es un gran acierto.
• El abanico de trampas y puertas y su funcionamiento esta mejorado.
• El tema musical de cuando una criatura gana en el casino es lo mas épico del juego.
Fuera de estos puntos considero al titulo de mucha menor calidad en comparación con el primero, por ejemplo:
• Armar mazmorras no es tan entretenido aquí, ya que la enorme mayoría de las veces el mapa de juego esta constantemente interrumpido por roca o aberturas y pasadizos. Las salas no se pueden armar cómodamente y esto es algo que ocurre constantemente en la campaña.
• Durante las misiones de campaña constantemente nos encontraremos con mazmorras incomodas de organizar, recursos muy escasos, misiones contra reloj. Misiones que plantean una aproximación obligatoria al sigilo. Enemigos que ahora pueden cavar a través de tus muros! Mapas abruptamente abiertos y segmentados, etc. El problema aquí no es que esto plantee una dificultad mas elevada (que en muchas ocasiones lo hace) sino que le quita muchísimo disfrute a la experiencia y muchas veces te encuentras en situaciones de urgencia y prisa...
• Te pasas mas de la mitad del juego con criaturas básicas y aburridas. Y de paso en esta versión ni las unidades mas poderosas ni las trampas mas poderosas aparecen durante la campaña principal…
• La mayoría de criaturas nuevas en DK2 son aburridas y poco inspiradas. Las mejores y por mucho son justamente TODAS las que estaban en la primera parte.
• El apartado sonoro, tanto de la música ambiental como de los temas musicales durante la campaña, así como los efectos de sonido generales son pobres y de baja calidad. Hay efectos de sonidos que faltan o que son simplemente malos… se siente constantemente que faltan en todas las tareas que realizan tus criaturas, en cuanto las azotas en cuanto pasan de nivel, etc.
• La IA de tus criaturas es inferior en esta entrega… constantemente rompen las pelotas y no hacen las cosas solas de forma efectiva como en el 1ro.
• El nivel de las criaturas…. Otra vez… en el 1ro costaba levearlas y una de nivel alto tenia muchas habilidades que se veían en las luchas y que hacían la diferencia. Acá eso no parece tan así. En el 1 el Warloc lvl 10 = 10 hechizos, un quilombo de luces e imparable. , Acá Warloc lvl 10= bola de fuego… la misma bola de fuego que utiliza en lvl 1. Bah.
• Utilizar criaturas poseídas aquí es mas aparatoso y menos disfrutable.
• Se perdió mucho de la atmósfera densa oscura y de misterio que tenia el 1ro. El cual era mucho mas lúgubre y violento. Este cambia este enfoque para volcarse mas en el aspecto cómico y de sátira que puede estar bien… pero es inferior. Muy inferior.
En fin. Volver a este titulo tantos años después me hizo notar muchas cosas que pasaba por alto cuando lo jugaba de mas chico, de todas maneras sigue siendo un juego muy disfrutable y con mucho valor, pues en su momento este tipo de juego eran únicos y un referente total. En la historia de los juegos de estrategia y gestión para PC este juego junto con su predecesor hicieron historia y hoy son reliquias retro de los años dorados del gaming de PC. Porque si, quizá no sea el mejor y quizá no haya envejecido magníficamente, pero es muy superior a las sagas nuevas como Dungeon o como War of the Overworld que se inspiraron en estos clásicos y aunque están bien, (sobre todo el segundo) Les falta este toque especial que hizo tan memorable a esta saga.
Si tenes curiosidad vale la pena jugarlo, y si tuvieras que elegir uno solo te recomiendo mucho mas la primera entrega, donde la versión FX es la mejor forma de jugarlo.
👍 : 2 |
😃 : 0