Castle Morihisa
Gráficos
1

Jugadores en el juego

286 😀     136 😒
64,89%

Clasificación

Compara Castle Morihisa con otros juegos
$14.99

Reseñas de Castle Morihisa

El «Castillo Morihisa» es un juego de mazmorras de construcción de mazos y estrategia. Tendrás que construir tu propio mazo luchando en combates, adquirir poderosos talentos y controlar el poder de los Héroes Caídos para desvelar la verdad detrás de la rebelión en el Castillo Morihisa.
ID de la aplicacióon1608040
Tipo de aplicaciónGAME
Desarrolladores
Editores Thermite Games
Categorías Un jugador, Logros de Steam, Nube de Steam, Compatibilidad total con controladores
Géneros Indie, Estrategia
Fecha de lanzamiento10 Feb, 2022
Plataformas Windows
Idiomas compatibles English, French, German, Spanish - Spain, Simplified Chinese, Traditional Chinese, Japanese, Russian

Castle Morihisa
422 Reseñas totales
286 Reseñas positivas
136 Reseñas negativas
Mixto Puntuación

Castle Morihisa ha acumulado un total de 422 reseñas, con 286 reseñas positivas y 136 reseñas negativas, resultando en una puntuación general de ‘Mixto’.

Gráfico de reseñas


El gráfico anterior ilustra la tendencia de opiniones sobre Castle Morihisa a lo largo del tiempo, mostrando los cambios dinámicos en las percepciones de los jugadores a medida que se introducen nuevas actualizaciones y características. Esta representación visual ayuda a comprender la recepción del juego y cómo ha evolucionado.


Reseñas recientes de Steam

Esta sección muestra las 10 reseñas más recientes de Steam para el juego, reflejando una variedad de experiencias y opiniones de los jugadores. Cada resumen de reseña incluye el tiempo total de juego junto con la cantidad de reacciones positivas y negativas, indicando claramente la retroalimentación de la comunidad.

Tiempo de juego: 2456 minutos
un excelente roguelike de cartas. Muy entretenido, muy recomendable.
👍 : 0 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 1024 minutos
Lo recomiendo simplemente porque me resulta muy entretenido,,,y variado,,,,,y sencillo a primera vista. Recuerdo un juego que se llamaba Shogun,,,en la noche de los tiempos....y el guion de este se basa en la epoca de los Shogunatos,,,,que es algo medieval japones o para mas exactitud recurrir a informacion historica, a quien le interese..La cosa es que entre los gestos de ataque que repartimos, entre todo bicho viviente o no viviente que se cruza segun opciones variadas a elegir nos entrenamos mas que Kung Fu, Karate Kid y su mismisimo maestro cuando empezo su disciplina...porque gracias a una ingenta variedad de bonitas cartas el juego es de final incierto....asi se prueban las diferentes clases,,,y el final no se sabe y el misterio del Castillo Morihisa incierto como la niebla....a no ser que perdure y perdure....o encuentre un final. No querer ganar ni perder...ecuanimidad...algo reconozco sumamente dificil.....como nosotros decimos ...la cuadratura del circulo, seas oriental u occidental.
👍 : 0 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 2353 minutos
Un slay the spire del hacendado, descaradamente. Si te gusta esta temática oriental, te gustará
👍 : 0 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 769 minutos
He jugado 10 horas o más este juego. Logré pasarlo en mi tercer intento porque la suerte me lo permitió y porque tengo experiencia en estos videojuegos. Considero que no a muchos jugadores les gustará porque no recompensa las 6 o 7 horas que cuesta terminar una partida sin perder. Ganes o pierdas no te pagarán con mejoras. No las hay por lo que veo. He conocido otros 5 juegos que como éste no recompensan. No he visto más que una galería y logros del propio steam. No incentiva a seguir jugando. En fin así son estos juegos, ahí su complejidad. Por otra parte, las gráficas no on feas sino suficientes, La música no aburre pero no hay muchas rolas (como dos o 3). El tutorial es breve y claro. Maneja como 3 conceptos de este tipo de juegos, por lo cual no será difícil deducir una estrategia para pasar el juego en sus tres etapas por personaje. Recomiendo el juego ampliamente para jugadores con experiencia en estos juegos de creación de mazos de carta; sin embargo, no lo recomiendo para los nuevos jugadores, mucho menos porque no hay paga alguna por dedicar horas y horas, parece que no hay sentido de progresión. Lo que propone y vende este juego es su dificultad. Por último, para que nadie se frustre, al comienzo de la partida será más difícil, a medio camino la misma será media y al final de tu progreso ya es más fácil su nivel debido a las mejoras que vayas adquiriendo.
👍 : 0 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 282 minutos
Darksoulsian Card game. needs some rebalancing cuz some classes are really awful, the most broken so far is the samurai. General healing cards would be cool to avoid getting nuked midway. Highly recommended for RL fans.
👍 : 1 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 432 minutos
Juego muy divertido y muy adictivo. Las clases del juego se diferencian bien las unas de las otras, haciendo que no sientas que juegas el mismo personaje con distinto color. También es un juego al cual le lanzan parches de balanceo y rendimiento de forma constante y escuchan el feedback de los jugadores a la hora de balancearlo. Un juego muy bueno y divertido con mucha rejugabilidad, incluso con repitiendo clase tiene rejugabilidad. Si lo ves en oferta compralo sin pensar y no es mal compra si esta a precio completo.
👍 : 0 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 3063 minutos
Voy a comparar este juego con slay the spire porque es prácticamente un calco en muchas cosas. Podría decir muchas cosas malas pero voy a decir la que peor me parece con diferencia: los jefes. Es increíble como parece que necesitas decks especificos para acabar con LOS PRIMEROS, los que deberian ser una prueba para ver que tal funciona tu deck, como en slay the spire. Ahi cada jefe tiene una estrategia bien clara y que no te quita las ganas de vivir. Slay the spire: criatura que ataca hasta que le reduces tantos puntos de vida, momento en el que se convierte en una bola de púas, perdiendo su ataque pero ganado defensa y haciéndote algo de daño si le lanzas un ataque. Este juego: ¿que tal si ponemos a un señor que te anula el primer ataque que le lances? espera ¿y si hacemos que también te reduzca la agilidad haciendo que no ganes apenas escudos? ¿y si hacemos que te meta cartas de heridas cada x turnos, las cuales permanecen en tu mano, no se pueden descartar y llegara un punto en el que apenas puedas robar cartas? le falta algo. Pon un par de minions, uno que de escudos y otro que haga daño. Y esto es solo 1 de los 3 posibles, los otros 2 no mejoran. Uno de ellos necesitas un deck que haga daño a múltiples enemigos y el otro mete ostias como panes ademas de tener mucho escudo. Esto no son buenos jefes, ni siquiera pasables. Oh y de los de la segunda fase mejor no hablo porque son peores.
👍 : 1 | 😃 : 0
Negativo
Tiempo de juego: 151 minutos
La verdad que no entiendo muy bien el sistema de combate si te matan empiezas del principio perdiendo las habilidades mas importantes y eso no mola , por otra parte esta en Español , los graficos son decentes y la banda sonora tambien ,funciona con todo tipo de pc desde una tostadora a una pc de la nasa y eso es de agradecer, es un estilo al juego Gordian Quest pero le queda mucho para llegar a ese nivel.Los combates deben ser mas dinamicos con animaciones tanto de aliados como enemigos , y repito eso de empezar desde el principio cada vez que mueres tienen que cambiarlo asi nunca avanzas ni mejoras habilidad.Aun asi claro que lo recomiendo esta muy entretenido.
👍 : 1 | 😃 : 2
Positivo
Tiempo de juego: 6882 minutos
Muy entretenido, después de un rato (al terminar varias veces el juego con distintos personajes) se vuelve un poco repetitivo, pero sigue siendo genial y se pasa bien jugandolo.
👍 : 1 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 2186 minutos
Desgraciadamente tengo que cambiar la reseña del juego. Al principio había votado positivamente sobre él, ahora me veo obligado tras casi 40 horas de juego a cambiarlo, y lo hago por varios motivos. 1. Las cartas: algunas cartas de todos los personajes son horribles. Cero sinergia, muy caras en relación a coste efecto, o directamente son inservibles. 2. El árbol de puntos de talento, pese a ser una buena idea, está mal ejecutado. El hecho de que sea aleatorio en cada partida le resta interés y al final siempre vas a pillar los mismos talentos, si es que puedes. Además de que algunos talentos chocan entre ellos y no ofrecen ventaja alguna si pillas los dos. 3. El problema más grande que le veo al juego es que, en todos sus 4 personajes, has de usar siempre la misma estrategia. - Monje: A replicas y mucha defensa, De otro modo no puedes avanzar con él. - Onmyoji: A su carta estrella. El infierno, una carta tan buena que es imposible dejarla escapar, su mecánica de shikigamis está mal y solo hay uno que merece la pena, por lo que montar un mazo basados en ellos no funciona en absoluto. Estos tienen pocos turnos de duración. Otra cosa mal de este personaje es la "habilidad sanguijuela" de la cual solo hay una carta. -Samurai: El personaje que menos me gusta de todos. Malas habilidades y malas cartas en general. El contraataque, que es peor claramente que la réplica del monje, es ridículo y sus cartas de ataques son todas un dolor de muelas, a excepción de "alboroto", siempre y cuando pilles la táctica que te va subiendo la fuerza. - Ninja: ¿quieres ganar con él? pues hazte un combo de shurikens, no intentes otra cosa porque no vas a poder avanzar. Enemigos desbalanceados, al igual tropiezas con una serpiente en acto 1 que te mete 3x5 de daño, como con un élite al que bajarle la vida es imposible porque cualquier daño inferior a 6 no le afecta. Mencionar cabe que el ataque más básico de un personaje son 4 de daño. Los jefes...en el acto 2 hay un par que son un dolor, en cambio en el acto 3 y último por lo tanto, son tan fáciles que asusta. Los artefactos: la mayoría no sirven ni para limpiarse el c...o. En fin, una pena porque el juego podría ser muy bueno y tiene potencial para serlo, por desgracia parece que los desarrolladores pasan de él.
👍 : 6 | 😃 : 0
Negativo
Carga de archivos