Rogue
Gráficos
4

Jugadores en el juego

421 😀     23 😒
87,67%

Clasificación

Compara Rogue con otros juegos
$2.99

Reseñas de Rogue

Experimenta la versión comercial del juego que dio lugar a miles de "Rogue-likes". Aventúrate en las mazmorras de la perdición en busca del legendario amuleto de Yendor y, con suerte, ¡escapa con vida! Te esperan mazmorras generadas aleatoriamente, llenas de monstruos repugnantes, trampas insidiosas y botines relucientes.
ID de la aplicacióon1443430
Tipo de aplicaciónGAME
Desarrolladores
Editores Pixel Games UK
Categorías Un jugador
Géneros Estrategia, Rol, Aventura
Fecha de lanzamiento22 Oct, 2020
Plataformas Windows
Idiomas compatibles English

Rogue
444 Reseñas totales
421 Reseñas positivas
23 Reseñas negativas
Muy positivo Puntuación

Rogue ha acumulado un total de 444 reseñas, con 421 reseñas positivas y 23 reseñas negativas, resultando en una puntuación general de ‘Muy positivo’.

Gráfico de reseñas


El gráfico anterior ilustra la tendencia de opiniones sobre Rogue a lo largo del tiempo, mostrando los cambios dinámicos en las percepciones de los jugadores a medida que se introducen nuevas actualizaciones y características. Esta representación visual ayuda a comprender la recepción del juego y cómo ha evolucionado.


Reseñas recientes de Steam

Esta sección muestra las 10 reseñas más recientes de Steam para el juego, reflejando una variedad de experiencias y opiniones de los jugadores. Cada resumen de reseña incluye el tiempo total de juego junto con la cantidad de reacciones positivas y negativas, indicando claramente la retroalimentación de la comunidad.

Tiempo de juego: 35 minutos
Épico
👍 : 0 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 25 minutos
this game is like rogue
👍 : 3 | 😃 : 1
Positivo
Tiempo de juego: 14 minutos
A small step for man, but a great step for humanity.
👍 : 3 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 294 minutos
El juego que dio nombre a una categoría (roguelikes). Altamente recomendable
👍 : 0 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 1090 minutos
Solo decir que es el roguelike padre de todos. Se debe jugar una horita en la vida al menos una vez.
👍 : 0 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 105 minutos
[h1]Comentario Analítico: "Rogue" (1980)[/h1] Es acá donde todo comenzó, un género que hoy en día visito constantemente y que dio lugar a algunos de mis juegos favoritos nació acá, en 1980 con Rogue. Soy un eterno defensor de que las críticas a obras del pasado deben realizarse de cara a su época, valorando el año en que fue realizado como un factor muy importante. Es evidente que Rogue envejeció fatal pero sería injusto criticarlo en base a estándares modernos considerando que se trata de una obra de 1980, increíblemente arcáica pero sumamente importante para la industria y que sentó las bases de un género cuyo nombre le hace homenaje, el "Rogue-like" y su derivado "Rogue-lite". Originalmente este término hacía referencia a títulos más similares a esta obra, tirando al RPG de fantasía con combates por turno, muerte permanente y generación procedural, véase ADOM (Ancient Domains of Mystery), NetHack o Angband. Actualmente el término abarca obras que adoptan el protagonismo de la rejugabilidad de Rogue, véase The Binding of Isaac, Spelunky, Enter the Gungeon, y un largo etcétera. Sorprendentemente se sostiene como un título sumamente accesible después de tolerar la calidad gráfica tan textual, no sobrecalienta al jugador de clases ni objetos, cada partida comienza con las mismas estadísticas (Vida y Fuerza) y con el mismo Rogue de protagonista. Es bastante minimalista y tradicional, de cierta forma e ignorando el apartado visual este juego envejeció mejor que títulos mucho más actuales. El objetivo es siempre el mismo: Acceder al nivel número 26, conseguir el Amuleto de Yendor y salir, sin embargo en el camino habrá varias adversidades y mejoras que aportan dificultad y variabilidad, resultando en una obra que adopta la rejugabilidad como parte esencial de su personalidad. ¿De dónde me suena eso? Pequeño dato curioso: El archivo del Manual es más pesado que el propio juego. [b]¿En conclusión?[/b] Un clásico que puede ser disfrutado a día de hoy si se tiene en cuenta los años que lleva encima.
👍 : 4 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 155 minutos
Por sorprendente que parezca, Rogue es uno de los mejores juegos con los que empezar en el género que él mismo inició. El motivo es que, pese a que su apartado gráfico puede resultar algo tosco, es muy accesible. Aquí no hay una docena de clases y razas entre las que elegir, ni montones de habilidades y hechizos que aprenderderse. No. En Rogue eres un 'rogue' que siempre empieza con los mismos puntos de vida y fuerza, y que siempre tiene el mismo objetivo: bajar al nivel 26, recoger el amuleto de Yendor y volver. Que nadie se confunda, difícil es difícil, como debe ser; pero no es particularmente complejo.
👍 : 10 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 2407 minutos
Hace 20 años descubrí el Rogue y en esa época no podía imaginar la importancia del juego en los RPGs actuales, para mí, era una forma de explorar cuartos y divertirme en busca de tesoros, siempre viendo que tan lejos podía llegar. En algún momento logré encontrar el Amuleto de Yendor, y en mi inexperiencia seguí bajando y bajando, hasta que un día descubrí que el objetivo del juego era recuperar el Amuleto y después subir hasta volver a llegar al primer piso del calabozo. Rogue es un juego que fue desarrollado por Michael Toy y Glenn Wichman en algún momento de los 80s, inspiró juegos que se "parecían" a el creando la categoría de "roguelike". Nethack, Dwarf's Fortress, y los actuales RPGs han encontrado inspiración en sus mecánicas y la generación aleatoria de sus calabozos, porque cada partida es un mundo nuevo, en el cual puedes encontrar pociones, pergaminos mágicos, anillos, armas y monstruos representados por cada letra del alfabeto. Cada vez que mates a un monstruo ganarás experiencia y subirás de nivel para obtener más vida, consume pociones para incrementarla y mejora tus armas con los pergaminos mágicos, pero cuidado, así como hay items que te ayudan, también hay anillos malditos que no te podrás quitar, o pociones que te quitaran la vista. Mientras más profundamente explores también encontrarás peligros más grandes, monstruos que destruirán tu armadura, que te paralizarán o te quemarán, aprenderás a temer al D... al Gran D... La nostalgia está presente, por todos esos años jugando y muriendo contra Jabberwocks, Quaggas, Phantoms y Venus Flytraps, pero también recordando cuando moría por un murciélago en el primer nivel. Rogue es un juego simple y adictivo que siempre te deja con la duda de ¿que tan lejos podré llegar la próxima vez? En esta época lo llaman aesthetic y vintage, pero yo siempre supe que este juego era más que algo estético y perfecto, es una pieza de arte imperecedera que cualquier persona con sentido común podrá apreciar y disfrutar.
👍 : 26 | 😃 : 1
Positivo
Carga de archivos