Tiempo de juego:
1623 minutos
[h3] ¿Monkey Island 2 con condones? Te cuento mi historia [/h3]
El juego empieza bien. Especialmente en la parte del hotel, donde Larry se siente como tiene que ser: humor sexual, situaciones absurdas, diálogos ágiles y personajes en su lugar. Tiene su propia identidad. Incluso roza ese tono de Austin Powers, pero con el estilo clásico de Larry, y eso le queda bien.
Después llegan las tres islas. Y ahí empiezan los problemas. No por la estructura abierta ni por los puzzles entre zonas, de hecho, eso fue una gran idea. Volver el juego más complejo y desafiante fue un acierto total. El problema es el contenido. De golpe empezás a abrir tumbas, hacer rituales vudú, tratar con fantasmas... y eso no tiene nada que ver con Larry. No aporta. Son trasplantes de ideas de Monkey Island 2 que no logran adaptarse al tono del juego, y no deberían estar. Y lo peor es que incluso después de esas islas, el juego sigue en esa dirección. Hay una sección que directamente copia la estructura de armar el muñeco vudú de LeChuck. Y hay muchas más referencias del mismo tipo que no nombro, para no spoilear.
Luego llega el tramo final en píxeles. Al principio puede molestar, porque genera ansiedad: da la sensación de que el juego no se termina más. Pero en realidad, y en perspectiva, es uno de los momentos más originales y creativos de todo el juego. La repetición de los días, el diseño de puzzles, el uso de la fantasía: todo está muy bien pensado, es coherente y da gusto resolverlo. De hecho, por momentos dan ganas de que todo el juego hubiese sido así, con esa estética pixelada y ese nivel de inventiva. El problema no es lo que ofrece, sino dónde está ubicado: aparece justo cuando el jugador siente que el final está cerca, y eso hace que no se disfrute en el momento tanto como debería. Aun así, es un acierto rotundo, y reconfirma lo que el juego podía lograr cuando se animaba a ser él mismo.
Aun con sus problemas, la experiencia nunca se vuelve aburrida y tiene momentos donde realmente brilla. Por eso esta crítica también es un desahogo: porque si no fuera por esas decisiones mal tomadas, estaríamos hablando de la mejor aventura gráfica de la década. Pero lo dejaron pasar.
[b] Lo bueno: [/b]
- La estructura abierta y los puzzles entre zonas hacen al juego más complejo y desafiante.
- El humor funciona: directo, sucio, y sin pedir disculpas.
- Diálogos muy bien escritos, ágiles y divertidos.
- Personajes secundarios bien usados y con presencia constante.
- La música es espectacular y acompaña con personalidad.
- La interfaz es cómoda y dinámica.
- El tramo final pixelado es excelente y rescata la identidad de Larry.
- Mejor que su antecesor, que ya estaba bastante bien.
[b] Lo malo: [/b]
- El juego se llena de elementos que no pertenecen al universo Larry (rituales, tumbas, fantasmas).
- Algunas secciones son directamente copiadas de Monkey Island 2.
- Muchos momentos pierden identidad propia.
- Personajes clásicos mal usados: el caso de Lefty es claro. Lo sacan de su rol clásico y lo ponen en situaciones que no le corresponden ni aportan nada a la historia.
- El exceso de inspiración externa afecta lo que podría haber sido un clásico moderno.
[b] En resumen [/b]
Sí, lo recomiendo. Tiene errores y decisiones que duelen, pero es un juego muy disfrutable. Justamente por eso da bronca: porque podía ser mucho más.
👍 : 0 |
😃 : 0