World War Zero
Gráficos
130 😀     25 😒
76,46%

Clasificación

Compara World War Zero con otros juegos
$4.99

Reseñas de World War Zero

The World War began in August 1914. It is now March 1964, and war still wages on. The Russian October Revolution has taken place, but the Bolsheviks were crushed by the mad Baron Ugenberg. He plans to build a huge Russo-Mongolian empire that stretches from the Atlantic to Vladivostok, crushing any opposition in his wake.
ID de la aplicacióon1103800
Tipo de aplicaciónGAME
Desarrolladores
Editores Rebellion
Categorías Un jugador
Géneros Acción
Fecha de lanzamiento3 Dic, 2019
Plataformas Windows
Idiomas compatibles English

World War Zero
155 Reseñas totales
130 Reseñas positivas
25 Reseñas negativas
Mayormente positivo Puntuación

World War Zero ha acumulado un total de 155 reseñas, con 130 reseñas positivas y 25 reseñas negativas, resultando en una puntuación general de ‘Mayormente positivo’.

Gráfico de reseñas


El gráfico anterior ilustra la tendencia de opiniones sobre World War Zero a lo largo del tiempo, mostrando los cambios dinámicos en las percepciones de los jugadores a medida que se introducen nuevas actualizaciones y características. Esta representación visual ayuda a comprender la recepción del juego y cómo ha evolucionado.


Reseñas recientes de Steam

Esta sección muestra las 10 reseñas más recientes de Steam para el juego, reflejando una variedad de experiencias y opiniones de los jugadores. Cada resumen de reseña incluye el tiempo total de juego junto con la cantidad de reacciones positivas y negativas, indicando claramente la retroalimentación de la comunidad.

Tiempo de juego: 990 minutos
World War Zero es un gran juego de acción, que cuenta con una increíble ambientación y construcción de mundo sin igual. El complemento de armas es muy variado y efectivo, aunque me hubiera gustado que el juego pudiera ofrecer situaciones más variadas donde se valorase el uso dinámico de las armas. A pesar de que eché en falta algunas partes del juego original (Iron Storm), sigue siendo una experiencia que debe ser jugada a día de hoy.
👍 : 0 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 215 minutos
UN BUEN JUEGO QUE SU JUGAGABILIDAD ES SENCILLA Y ENTRETENIDA ES UN BUEN JUEGO
👍 : 0 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 397 minutos
corto como la mia....pero juegazo de la infancia
👍 : 2 | 😃 : 2
Positivo
Tiempo de juego: 164 minutos
Modern version of Iron Storm a Master Piece of FPS games. Play it. Moderna version de Iron Storm una Obra Maestra de los juegos FPS. Recomendado.
👍 : 0 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 402 minutos
Uno de los mejores juegos que he jugado en mi infancia, lo he jugado hace años en la PS2. Y volverlo a jugar una ves más es todo un placer ;)
👍 : 2 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 168 minutos
Esto es mejor que pegar a tu padre pero peor que pegar a tu madre. Una vez en la vida hay que experimentarlo. Por un euro merece mucho la pena. El final es una competa basura. Un juego A N A L para gente A N A L.
👍 : 0 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 244 minutos
Mira el juego es simple, debes matar a los malos pero cada vez que mueres es como si te pegaran una patada en los huevos y no quisieses jugar mas, pero vuelves a intentarlo y lo logras, dura unas 2 horas el juego si no mueres y lo haces rapido pero esta bien porque me gusta las patadas en los huevos, recomendado 10/10
👍 : 0 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 277 minutos
6/10 •Un juego que ha envejecido bastante, pero que en su época era bastante bueno. •Divertido y corto algunos niveles se bugea y no se puede avanzar a menos que pongas algún mod o truco de inmortalidad para no morir en la transición de nivel. lo recomiendo, para jugar el online de forma local con amigos, la campaña a pesar de tener uno que otro bug tambien lo recomiendo.. pero tener en cuenta lo dicho anteriormente
👍 : 0 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 181 minutos
Recuerdo jugar la demo de este juego que venia incluido en la revista oficial de Playstation en aquella época de PS2. Este juego como otros tantos beben de la influencia que genero el primer Half Life y de los FPS de la segunda guerra mundial (Medal of Honor más en especifico para este juego). World War Zero , creado por Rebellion , famosos por la Saga Sniper Elite nos trajo en 2002 este peculiar juego. Un FPS ambientado en un mundo alternativo donde la primera guerra mundial nunca acabo y que su peculiar diseño , de carácter brutalista y apagado nos sumerge bien en el (sobretodo en los entornos urbanos recordándome al primer Sniper Elite). Aparte de tener una IA muy interesante para la época de su lanzamiento y en el que utilizaremos un arsenal muy completo para acabar con los enemigos. La campaña es el único modo que tiene el juego , mencionando que entre 2-3:30 horas te tomara completarlo. Muy recomendado en periodo de rebajas.
👍 : 1 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 514 minutos
EXPLOSIVO!!!!! este juego recuerdo haberlo jugado cuando tenia 15 años alla por el año 2005. Al principio no me llamaba tanto la atencion porque no sabia de que iva esa guerra. Luego de grande me acorde de ese juego. Estube investigando y me di cuenta que es alucinante. Porque plantea una primera guerra mundial alternativa en el año 1964. Significa que nunca termino. Y ya que me encantan esa clase de historias en la ciencia ficcion, me dieron muchas ganas de jugarlo. Al principio jugue a una supuesta version mejorada que es el iron strom. La cual es francamente patetica, ya que la dificuladad era terriblemente artificial incluso en la mas facil. Y ahora me acabo de dar cuenta que el juego original lo encontre aca mismo. Y a pesar de ser mas corto, lo disfrute como nunca antes. La historia me parecio excelente. Como bien decia arriba, la historia trata sobre un soldado de los aliados que tiene que abrirse paso entre las lineas del frente para desbaratar un proyecto de crear una nueva super arma creada por los Ruso-mongoles. Quiza no sea tan impactante como otras de la epoca, pero me parece una idea super original. Ya que es muy raro encontrar esa clase de historias en la ficcion, y mucho menos tan bien ambientada, a pesar de sus escasos poligonos para la epoca. Vale un monton la pena seguirla. La jugabilidad es como cualquier shoter de guerra de aquella epoca. Matas soldados, destruis cosas para abrirte camino, eliminas a los comandantes y repite el ciclo. No hay mas vuelta que eso. Aca si no esperes que la vida se regenere sola, ni mejorar armas, ni mejorar habilidades, ni crafteo ni mundo abierto. Es accion directa pura y dura. Si esta clase de juegos te aburre juga call of duty. Ahora si ten encantan los juegos lineales de antes la vas a pasar bomba. El partado artistico es lo que mas he disfrutado. Un amplio lore de enmigos, y una ambientacion muy bien lograda a pesar de sus escasos poligonos, con los diseños mas creativos y sofisticados. Es muy interesante porque es la primera guerra con las trincheras y edificios en ruinas y todo, pero se nota que es algo distinto por la tematica que tiene. No es la modernidad, pero tampoco es el pasado ni el futuro. Es una cosa rara. Ya que hay elicopteros, torretas automaticas en algunas bases, y soldados con trajes avanzados con armadura de metal y alguna que otra arma inteligente. Me parecio brillante. El sonido tambien es algo que destaco mucho. Ya que le agrega aun mas imersion al juego y a los combates. No solo por el sonido de los disparos y las explosiones, sino por el sonido ambiente tal cual se escucha en una guerra real. Con explosiones y tiroteos en la lejania. Estoy muy feliz de por fin despues de tantisimos años haber terminado este genial juego. A pesar de sus falencias y por estar hecho con menor presupuesto que otros juegos de la epoca. TOTALMENTE RECOMENDABLE!!!!!!
👍 : 5 | 😃 : 0
Positivo
Carga de archivos