Tiempo de juego:
422 minutos
Zeroptian Invasion
A veces la vida te da oportunidades maravillosas que no has de dejar pasar por nada del mundo y con Jose, artífice de esta obra atemporal, fue algo así. Un día conocí su nombre y fui a ver de el , a comprobar que se traía entre manos y de repente me vi envuelto de un aura nostálgica tan potente que no pude desengancharme de todo lo que tenía que ofrecer este pequeño gran portento del desarrollo. De todos modos ya tendremos más oportunidades de escribir sobre los trabajo de Josyanf1, que es como se le conoce por los mundos de internet, porque de lo que quiero hablar ahora es de un proyecto que me impactó muy gratamente y fue para mi toda una sorpresa y una lección de como reacondicionar un clásico de clásicos a la era más moderna posible sin perder esa esencia mágica de mata-marcianos roba-tiempo y retador, hoy quiero escribir sobre el maravilloso Zeroptian Invasion.
Zeroptian Invasion es algo así como coger una gran idea que divirtió a miles de personas en el 78, darle una vuelta completa de hoja al esquema, desconponerlo en mil pequeños fragmentos e ir uno por uno uniéndolos para crear una experiencia nostálgica, retadora y de un control exquisito para traernos la invasión a la nueva era. En Zeroptian Invasion somos esa pequeña nave que procura salvar a la galaxia de unos bichitos que son más majos que malos, la verdad, pero aún así hay que destruirlos y ya está. Nada más empezar una partida nos damos cuenta de que es un juego que exige de un gran cálculo y precisión de los movimientos (como lo fue el clásico en su momento) pero aquí tenemos algo más que lo convierte en un clásico-moderno con todas las letras y es el hecho de haber añadido algo tan interesante como son los Power-Ups, esos pequeños iconos que nos dan mejoras durante la partida. En Zeroptian Invasion tenemos tres power-ups y cada uno de ellos es muy necesario para poder terminar los niveles más o menos con todos los pelos en la cabeza. Todos son útiles y necesarios ya que nos permiten hacer dos disparos, desplazarnos un poco más rápido y ,por último, otorgarnos un escudo. Si consigues reunir los tres power-ups lo tendrás bastante más fácil en tu lucha contra los Zeroptianos.
Las novedades no solo se quedan ahí ya que Zeroptian Invasion tiene enemigos que se desplazan por toda la pantalla de maneras muy distintas desde los clásicos de izquierda a derecha hasta las bolas que van girando e incluso disparando en diagonal. Y claro, al finalizar los niveles de una zona nos tendremos que enfrentar a un boss final de zona que no nos lo pondrá nada fácil, dándole a Zeroptian Invasion la calificación de “el Souls de los invaders”, al menos para mi. Cada Boss final tendrá sus mecánicas que, aunque sencillas, no os creáis que es fácil acabar con ellos, hay que ser muy certero y tener unos reflejos de acero para poder salir victorioso.
Respecto al apartado técnico y nostálgico de Zeroptian Invasion hay que recalcar (aunque creo que a estas alturas no hace falta) que es un videojuego de 1-bit con colores, creado en la época moderna pero siendo el juego más retro (con perdón del Pong claro está) que te puedas echar a la cara. Los diferentes mundos tienen un motivo común así como en el primero el blanco predomina, al pasar al siguiente mundo pasa a ser el rojo, luego el azul y así sucesivamente. Con esto Josyanf1 ha conseguido crear distintos entornos de un avance rápido que no llegan a cansar en ningún momento y dan variedad al juego. Pero, ¿Qué sería de Zeroptian Invasion y su ambientación galáctica si no tuviera una banda sonora?. Pues sería una auténtica pena pero no es el caso ya que @Bibiki, compositor patrio y norteño, ha creado una banda sonora a la altura capaz de invadiros el cerebro con unas melodías tan pegadizas y excelentes como ninguna. El compositor también tiene a la venta la banda sonora de Zeroptian Invasion para quien quiera comprársela a parte y así apoyar también su trabajo. Podéis escucharla al completo en este enlace.
Se rumorea (y yo me lo creo) que en el '78, cuando salió el Space Invaders de Toshihiro Nishikado , en Japón hubo una gran escasez de monedas de 100 yens y, estoy seguro de que si Zeroptian Invasion hubiese estado en los salones recreativos de la antigua España, más de uno niño tendrían los bolsillos vacíos por culpa de este juego y de los piques con los colegas. Gracias Josyanf1 por traernos esta joya clásico/moderna a nuestras vidas!. ¡Eres un genio!
👍 : 0 |
😃 : 0