Tiempo de juego:
355 minutos
Esta es la segunda versión de un buen juego. La mecánica y forma de jugar siguen siendo muy parecidas al Age of Gladiators original: contratas ojeadores, entrenadores, médicos y reclutas gladiadores, los entrenas, los armas y luego los envías a la arena cuando hay combates.
El gran cambio y añadido son la mejora gráfica general y los combates por turnos en un anfiteatro en 3D. Aunque puedes escoger ver los combates sin participar o simplemente que te den el resultado.
A la hora de combatir, en tu turno tienes puntos de acción que gastas hasta quedar a cero. Cada gladiador viene con los suyos, que puedes aumentar con entrenamiento, comprando pócimas o invocando su aumento en pleno combate (con un porcentaje alto de fallo). Algunos tienen pocos puntos de acción, pero son fuertes a la hora de golpear o resistentes a la hora de recibir. Por tanto, no todo depende de los puntos de acción, pero son muy importantes.
No tienes que gastar todos los puntos en cada turno, los que no gastes se añaden a tu porcentaje de bloqueo en el siguiente turno del contrario: Si no usas 2 puntos, tu bloqueo aumenta un 2%.
Hay tres golpes a escoger, cada uno con su valor en puntos de acción. Más la posibilidad de invocación de más puntos, de burlarte del rival (que no sé muy bien que hace, quizá aumente su posibilidad de fallar) o de conseguir un golpe más fuerte. Desde luego, si sabes moverte bien por la arena y golpeas por la espalda o el flanco con la posibilidad de golpe más fuerte, mucho mejor.
El fin último es agotar los puntos de vida del contrario, que al llegar a cero cae sobre la arena en un charco de sangre. Por supuesto, tu gladiador puede quedar herido y necesitar días de recuperación. Si pierde, también puede ser perdonado, pero depende del público.
Las peleas el primer año son de 1vs1 para no agobiarte en tus primeros pasos con un exceso de gastos, pero luego ya aparecen las peleas de grupo, más tácticas y divertidas, pero también de resultados más caros para tu bolsillo.
Hay por ahora, tres clases de gladiadores (murmillo, thraex y secutor) con sus respectivas armas y armaduras. Los escudos no están implementados todavía y no entiendo el motivo, pero esperemos que se añadan pronto. También hay peleas con animales como osos, leones y lobos.
En el aspecto económico, te basas en ganar peleas y apuestas, que pueden ser en contra, y en cumplir misiones que te den dinero para aumentar tus ingresos. También puedes gastar en comprar villas y terrenos, pero no dan dinero, solo aumentan tu fama, que es un indicador importante que te permitirá enviar a tus gladiadores a mejores ciudades y arenas hasta llegar a Roma y ser el number one de la lista.
Hay más eventos que en el AoG original, como contratos para asesinatos, donaciones de fans, trabajar de escoltas, proteger lugares o peticiones de tus propios gladiadores para ir a un sitio a solucionar un problema personal. Todo influye en su moral, que hay que tener en cuenta tanto como sus habilidades y fuerza. Hay gladiadores que les gusta participar en asuntos turbios y a otros solo en los legales. Por supuesto, también los puedes ejecutar y embolsarte su paga.
Sin olvidar los prestamistas, que siempre son una tentación.
En caso de necesidad, como falta de gladiadores, puedes comprar esclavos, siempre de calidad inferior, y enviarlos a la arena… apostando contra ellos. Porque es mejor enviar basura que no enviar nada cuando hay combates, que no da fama.
En fin, una buena mejora del original, con combates por turnos que pueden ser muy emocionantes y un mayor desarrollo de los eventos y la fama. Si te gustó el primer Age of Gladiatrors este es compra obligada.
Eso sí, espero el dev desarrolle más clases de gladiadores, ¡al menos el retiario!, sin tener que pasar por DLCs y añada los puñeteros escudos, que un murmillo sin escudo es como un Nerón sin lira.
Octubre 2018: Se han añadido escudos y un nuevo gladiador, el berseker bárbaro. El juego prosigue su desarrollo con interés.
👍 : 20 |
😃 : 0