Para Ecco, el joven delfín, la vida era una aventura y el océano un lugar de infinitos rompientes con los que jugar. A toda velocidad, Ecco atravesaba las olas y daba saltos en el aire hasta casi volar. Pero, un día, todo eso cambió.
13 Reseñas totales
11 Reseñas positivas
2 Reseñas negativas
Mixto Puntuación
Ecco the Dolphin™ ha acumulado un total de 13 reseñas, con 11 reseñas positivas y 2 reseñas negativas, resultando en una puntuación general de ‘Mixto’.
Gráfico de reseñas
El gráfico anterior ilustra la tendencia de opiniones sobre Ecco the Dolphin™ a lo largo del tiempo, mostrando los cambios dinámicos en las percepciones de los jugadores a medida que se introducen nuevas actualizaciones y características. Esta representación visual ayuda a comprender la recepción del juego y cómo ha evolucionado.
Reseñas recientes de Steam
Esta sección muestra las 10 reseñas más recientes de Steam para el juego, reflejando una variedad de experiencias y opiniones de los jugadores. Cada resumen de reseña incluye el tiempo total de juego junto con la cantidad de reacciones positivas y negativas, indicando claramente la retroalimentación de la comunidad.
Tiempo de juego:
13 minutos
NOTA: 6.5 de 10
Ecco the Dolphin es un inusual juego individual de aventuras en 2D que permite manejar a un curioso delfín a lo largo de místicas masas de agua que esconden secretos por revelar y peligros a los que sobrevivir.
Hay algunos puzzles que resolver, además de trampas, animales y criaturas a los que vencer o evitar. En general todo es bastante repetitivo y frustrante pues los controles son imprecisos y además ciertos elementos que bloquean el paso vuelven a aparecer en cuestión de segundos tras eliminarlos, impidiendo el movimiento hacia atrás para explorar zonas bifurcadas.
Dificultad demasiado elevada, no hay niveles para seleccionar. IA rudimentaria pero abrumadora dada la gran cantidad de peligros. Mapas laberínticos, se requiere de una gran memoria y orientación, o abusar de [u][url=https://eccothedolphin.online/ecco-the-dolphin/level-maps/]guías externas[/url][/u]. El agobio por no quedarse sin aire es constante, frecuentemente hay que subir a la superficie o a huecos submarinos para respirar.
Guardar-cargar partida originalmente solo era posible mediante contraseñas que se muestran al empezar cada zona. Para acceder al menú y cargar partida, nada más comenzar el juego, mover al delfín hacia la izquierda en vez de a la derecha. También hay un [u][url=https://eccothedolphin.online/ecco-password-generator/]generador de claves online[/url][/u] para quien se quede atascado. Además existe un [u][url=https://steamcommunity.com/sharedfiles/filedetails/?id=674581959]mod que mejora el juego en este y otros aspectos[/url][/u] o simplemente podemos aprovechar la función de guardar-cargar que permite el emulador.
Animaciones decentes y creíbles, la optimización aguanta bien la tasa de fotogramas incluso al nadar a gran velocidad.
Gráficos y físicas aceptables en general. Los paisajes se ven geniales con la excelente paleta de colores que eligieron, pero mirando más a fondo se detectan [u][url=https://steamcommunity.com/sharedfiles/filedetails/?id=3288993795]algunos fallos[/url][/u]
- El agua en algunas partes es bastante estática y sólida
- Las texturas de las rocas y fondo marino no siempre encajan bien y se ven cortes en los bordes
- Al chocar el delfín se para en seco, de forma irreal
Audio decente y [u][url=https://www.youtube.com/watch?v=726nG8iMIEc&list=PLErsx10Ke4ux9zzGPKotAAvV5nGGkMQsM]música psicodélica de Spencer Nilsen y Brian Coburn que encaja a la perfección con la ambientación de la misteriosa trama[/url][/u]
Duración de unas 10 horas, aunque puede ser más o menos según lo que le cueste a cada uno avanzar.
Historia confusa al principio. La coherencia va apareciendo conforme avanza la trama aunque sigue siendo bastante disparatada ya que se asienta en la ciencia ficción. Al menos la motivación de los personajes es comprensible pero no acaba de cuajar. Cinemáticas no hay casi, lo poco que se muestra es con el propio motor del juego.
Idioma español no, a pesar de que hay bastante texto que leer al comunicarse con otros animales o artefactos mediante el sonar.
Tutoriales internos no hay. Interfaz minimalista, solo muestra la barra de aire y salud. Escueta en información, cuesta de entender el significado de ciertos eventos. Manual externo sí entregan y en español, ubicado en la carpeta "manuals", pero se queda corto.
Secuelas hay 2 más para la misma consola, siendo la primera de ellas [u][url=https://steamcommunity.com/id/gequi_/recommended/34319]Tides of Time[/url][/u]
Conclusión: solo apto para amantes de la vida marina que busquen retos complicados. Abstenerse de jugar aquellos que buscan algo relajante o que sufren demasiado en fases acuáticas de cualquier juego, por ejemplo [u][url=https://steamcommunity.com/id/gequi_/recommended/71113]las de Sonic[/url][/u]. Hubo versiones posteriores para SEGA CD y Windows. No las he probado pero dicen que son mejores en general. La versión en Steam [u][url=https://steamcommunity.com/games/34270/announcements/detail/4450213135292301382]va a ser eliminada por Sega[/url][/u] junto con su [u][url=https://steamcommunity.com/id/gequi_/recommended/34270/]emulador[/url][/u]
👍 : 0 |
😃 : 0
Negativo