Tiempo de juego:
364 minutos
"Maestro`s cold war 2" es un port a aplicación de ordenador del simulador de la guerra fría del mismo nombre disponible en www.cold-war2.com. Este es un juego que concentra las complejidades políticas y diplomáticas de dirigir una potencia a través de la guerra fría en una experiencia arcade bastante entretenida, donde los jugadores intentan conseguir más prestigio que el otro. El prestigio se genera principalmente al conseguir expandir tu esfera de influencia tanto económica como militar, que se consigue "camelando" a gobiernos con ayudas económicas, "persuadiéndolos" con embargos y/o amenazas directas o "remplazandolos" por otros más favorables por medio de acciones subersivas o de una invasión militar directa. Puedes elegir entre jugar fragmentos cortos del conflicto, a veces con mecánicas particulares, como el escenario de la guerrá vietnam, donde el jugador americano pierde si el Vietcong se apodera de todo el país, estos pueden durar entre 15-30 minutos, o campañas más largas, comprendiendo décadas, que se pueden alargar hasta 3 horas, o más. La gracia del juego recae en su "rejugabilidad", en su capacidad para hacerte querer probar todas las diferentes campañas, el incentivarte a desarrollar nuevas estrategias para mejorar tu puntuación en ellas o simplemente en el gran numero de escenarios de historia alternativa que te permite desarrollar. Yo llevo jugándolo esporádicamente desde que era un chaval cuando tenia ratos libres en las clases de informática del instituto y aún encuentro nuevas formas de ganar campañas. Huelga decir que cuando vi que lo sacaban para pc en Steam, lo compré en cuanto tuve oportunidad.
No negaré, sin embargo, que tiene sus flaquezas; la inteligencia artificial deja mucho que desear, a veces puede pasarse años y gastar millonadas provocando un levantamiento popular en uno de tus aliados para luego inundar a su gobierno de ayudas militares destinadas a luchar contra esa misma insurgencia (Hay que denotar, mientras el país aún sigue siendo tu aliado) La simulación también puede romperse a nivel mecánico, por ejemplo, en una de mis partidas en las que intenté expandir la influencia americana al máximo en asía, al financiar lo suficiente a los nacionalistas chinos, se alcanzó una situación en la que, aún teniendo cercado al gobierno "popular", no eran capaces de asumir el control del país, y el gobierno maoista, sumido en el caos, sufría golpes de estado cada turno, fluctuando entre la dictadura, la "dictadura de la gente" y la democracia liberal al tiempo que mantenían la guerra civil en marcha. Y es que la forma en la que está codificada la estabilidad hace proclive que los gobiernos, antes de ser derrocados por fuerzas rebeldes, sufran 2 o 3 golpes de estado que a veces los alinean con las ideas de los sublevados, pero estos no abandonan las armas hasta haber derrotado completamente al ejecutivo anterior. Aún que cabe destacar que de la mano al lanzamiento en Steam los desarrolladores parecen estar haciendo un esfuerzo por limar este tipo de bugs.
Ahora en cuanto a aspectos a mejorar para esta versión en concreto, me gustaría que incluyesen el contenido del original que aún le falta, como los escenarios de después del 89 o de antes del 49, la posibilidad de habilitar los eventos de historia-alternativa antes de jugar un escenario (Que daban la posibilidad de empezar partidas en situaciones algo diferentes a en las que estaba el mundo al inicio de la campaña elegida) y el modo Francia (Porque si, aún si esto implica jugar como un Francés, ver la guerra fría desde la perspectiva de un imperio del siglo 19 en decadencia que intenta sobrevivir y mantenerse su influencia entre los dos bandos es bastante interesante). A demás, estaría bien que expandiesen el juego en esta versión, añadiendo nuevos escenarios (para china después de la muerte de Mao o quizá alguno que te permita jugar más años despúes de la guerra fría, pero sin llegar a entrar mucho en el presente, como desde 1991 hasta el 2001, que entiendo podría de ser difícil de recrear estando los sistemás del juego mas orientados a la guerra fría en si) o alguna que otra mecánica para hacer la simulación más dinámica (una forma de sacar a una nación de la esfera militar o económica de tu oponente si tienes una relación dos puntos o más mejor con ella no estaría de menos, y por favor, corrigan el bug que hace que cuando embargas a un país, tus tratados comerciales con el continuan). Por ultimo, tener apoyo para modificaciones de la comunidad podría darle al juego una vida casi infinita, como ocurre con otros titulos similares (osea, corazones de hacero 4), y creo que los desarrolladores, conscientes de esto, están a meses de sacarlo. Tengase en cuenta que cuanto más profundo sea este soporte (países, grupos rebeldes, eventos, mecánicas, o quizá incluso scripting) más beneficioso podría ser.
En resumen, muy buen juego en un nicho casi virgen pero no por ello menos interesante, que comprende clásicos como "balance of power" o "twilight struggle" y que ni siquiera "Paradox" se atreve a abordar.
👍 : 1 |
😃 : 0