Tiempo de juego:
686 minutos
[code]Puedes ver más reseñas como esta en la mentoría [url=https://store.steampowered.com/curator/34129733/][u]PIXEL 404[/u][/url][/code]
[h1]Esta reseña no contiene spoilers[/h1]
Juju es un juego realmente adorable. Los polacos de Flying Wild Hog, creadores de juegos tales como Shadow Warrior o Hard Reset, se salieron de su zona de confort basada en la acción más frenética en primera persona para presentar un juego de plataformas a la antigua usanza realmente entrañable y claramente orientado a los más pequeños de la casa. Aunque eso no quiere decir que no pueda ser disfrutado por adultos.
En el juego tomaremos el papel de Juju, una especie de oso panda de color rosa que la lía parda en su mundo cuando se pone a jugar con el cetro de su padre, el guardián de la zona.
Esto provoca que miles de criaturas y un terrible demonio se cuelen en el mundo y empiecen a crear el caos mientras el padre es secuestrado.
Este argumento tan poco original, tampoco hace falta mucho más, nos servirá de excusa para iniciar nuestra andadura, ya sea bien solos o en cooperativo con un amigo encarnando a su amigo la serpiente, donde visitaremos varios mundos diferentes para ir recuperando poco a poco todas las diferentes partes que componen el cetro roto y así poder recuperar la paz en la zona.
Los mundos son realmente originales, y esa es una de sus mayores virtudes. El primero no será muy diferente a lo ya visto, el cual será una especie de selva donde viven los personajes, pero los restantes serán muy originales, y realmente bonitos y bien recreados.
Podremos encontrar un mundo hecho de pasteles, u otro hecho enteramente de colchonetas de plástico, entre otros.
No es que haya mucha conexión argumental entre ellos, de hecho, no hay ninguna ni se explica el porqué, pero tampoco es necesario ya que son divertidos y muy originales como ya he comentado.
La dificultad del juego como tal es bastante inexistente, sobre todo al principio. Tendremos que recorrer los diferentes mundos al más puro estilo plataformero mientras vamos recogiendo una especie de diamantes anaranjados. No es que sea algo obligatorio, pero son fáciles de conseguir la mayoría de ellos y si quieres sacarte algún que otro logro es más que recomendable hacerlo.
También se presentarán algunos pequeños puzles, de muy fácil solución, pero se agradece la implementación de los mismos. Además, también podremos explorar los decorados buscando zonas secretas, algunas de las cuales nos llevaran a diferentes desafíos.
Estos sí que serán bastante más complejos de cumplir, pero durante toda la aventura se repiten, habiendo 4 o 5 diferentes en total, y cada fase del mundo, de 8 a 12, tendrán tres zonas de desafío cada una, exceptuando las zonas con los jefes finales. Es decir, al final se le coge el tranquillo y resultarán fáciles, y al hacerlos todos se podrá acceder a una zona secreta en cada mundo bastante divertida y frenética.
Al principio de la aventura nuestro personaje no contará con muchas habilidades, pero mientras más partes del cetro vayamos recuperando, mayor número de habilidades iremos consiguiendo, con lo que zona tras zona, mundo tras mundo, todo se irá complicando cada vez más, pero tampoco será nada complicado para alguien aficionado a los plataformas.
El aspecto visual es simplemente precioso, y las animaciones, sobre todo la del Juju, son maravillosas y bastante divertidas.
Lo mismo sucede con la música, la cual acompaña perfectamente en todo momento, incluso ofreciendo algunos temas de gran calidad en algunos momentos.
El juego como tal no es muy largo, de unas 5 horas si no vas por los objetivos o logros secundarios, pero si lo haces se puede extender perfectamente a las 10 horas, lo cual no está nada mal.
En definitiva, Juju es un plataformas realmente entrañable, bastante entretenido y con un buen puñado de retos por superar. No es un juego complicado, pero al ser tan entretenido y original, eso provocará que su dificultad pase a un segundo plano, ocupando el protagonismo el entretenimiento y la diversión.
👍 : 6 |
😃 : 0