Tiempo de juego:
1199 minutos
[h3] ¿Vale la pena hoy? [/h3]
Volví a jugar Hitman: Contracts después de muchos años, y sigue funcionando. Es un juego atemporal en su base, aunque tiene errores propios de su época.
[h3] Mejoras a su antecesor Hitman 2: Silent Assasin [/h3]
El personaje ahora se mueve más rápido caminando y en modo sigilo, lo que hace que la experiencia sea más llevadera. Además, la detección al disfrazarse ya no es injusta como antes.
Los mapas mantienen un tamaño considerable, pero esta vez están mejor aprovechados, con más elementos interactivos y formas variadas de cumplir los asesinatos. En Silent Assassin, muchas veces solo había una forma clara de cumplir las misiones, y las demás eran caóticas o poco viables.
A nivel técnico, había limitaciones —no podían incluir tantos civiles como querían— y lo resolvieron con escenarios oscuros y lluviosos. Dándole una atmósfera opresiva y única que incluso lo diferencia de los títulos más modernos.
[h3] Mejoras a su sucesor [/h3]
Comparado con la trilogía reciente (Hitman 1, 2 y 3), este juego es más directo y dinámico. No perdés tiempo siguiendo rutinas eternas ni explorando mapas gigantes. Acá todo está más concentrado y eso lo vuelve más rejugable y divertido.
[h3] Lo bueno [/h3]
- El personaje se mueve más rápido (caminando y en sigilo)
- Detección más justa al usar disfraces.
- Mapas grandes pero bien diseñados, con muchas opciones.
- Ambientación única gracias a sus limitaciones técnicas bien aprovechadas.
- Misiones más rápidas y directas que en la trilogía moderna.
- Aún funciona perfectamente en sistemas actuales.
[h3] Lo malo (pero fácil de tolerar) [/h3]
- La IA es demasiado sorpresiva : si hacés algo fuera de lo esperado, te disparan sin darte margen, haciendo todo mas injusto
- Algunas misiones exigen conocer el mapa de antemano
- Hay 2 o 3 misiones donde las soluciones no son claras o están mal diseñadas
[h3] Los remakes del primer Hitman [/h3]
Los últimos cinco niveles son remakes de misiones del primer Hitman: Codename 47. Esto puede ser bueno o malo según el usuario.
Para muchos, pasarán desapercibidas (porque no jugaron el original). En mi caso, ya había jugado el Codename 47 completo (tengo una reseña también de ese juego, que recomiendo ver).
Las misión del Barco fue la que mejor les quedó, se simplificó y se agregó una nueva secuencia sorpresa donde logra distinguirse del original.
La misión del hotel, por ejemplo, es la peor del juego: el hotel perdió todo su glamour, el diseño es pobre, los colores apagados, y se nota que le faltaron secuencias. Era una de las mejores misiones del original y acá es la peor.
Las misiones de Hong Kong están más divididas. El restaurante y la ciudad tiene un buen rediseño. Pero la mansión y el burdel perdieron vida y estética. Están apagados, sin el carisma que tenían antes.
[b] No se pueden ver como remakes que mejoren todo. Son reversiones, algunas buenas, otras olvidables [/b]
[h3] Conclusión [/h3]
Si ya jugaste a la trilogía moderna, no te preocupes: este Hitman no se va a sentir viejo ni limitado. Al contrario, sus misiones más directas y compactas pueden ser una ventaja.
👍 : 1 |
😃 : 0