Tiempo de juego:
2106 minutos
[b][u]INTRODUCCIÓN[/u][/b]
[i]Como fanático del juego original de Black & White, que se lanzó hace más de dos décadas, he estado esperando con ilusión una imitación o remake que honrara los elementos más emblemáticos de aquella experiencia única. Lamentablemente, esta supuesta recreación no ha logrado cumplir con mis expectativas en varios aspectos clave.[/i]
[u][b]CONTRAS[/b][/u]
[list][*]La ausencia de la criatura antropomórfica, con su avanzada inteligencia artificial que no requería de tu control directo, es un elemento indispensable que se echa tremendamente en falta en este remake. Esa relación simbiótica entre el jugador y su criatura, que evolucionaba y respondía a tus acciones, era uno de los pilares fundamentales del juego original. Sin ella, se pierde gran parte de la magia y la sensación de tener un compañero divino a tu servicio.
[*]Otro aspecto decepcionante es la pérdida de eternidad en los mapas del juego original. Ahora, los entornos se resetean cada 10 minutos aproximadamente con el cambio de estación. Esto contrasta de forma abrumadora con la capacidad del título original de mantener mapas perdurables, sin importar cuántos recursos, milagros, edificios y aldeanos albergara. La sensación de construir y desarrollar un mundo vivo y duradero se ha esfumado.
[*]A diferencia del juego original, cuyo género era difícil de encasillar al combinar elementos de simulación, estrategia y aventura, aquí la única actividad relevante parece ser la de gestor de colonias. Se han relegado a un segundo plano los dilemas éticos y la profundidad narrativa que caracterizaban a Black & White, convirtiendo el juego en una experiencia mucho más lineal y superficial.
[*]Quizás uno de los cambios más drásticos y lamentables es la eliminación total de la trama. En el juego original, tu razón divina de ser era el eje central de la experiencia, con una narrativa que te involucraba directamente como una deidad. Ahora, te limitas a decidir la ubicación de los edificios y la supervivencia de los aldeanos, convirtiéndolo en un mero gestor logístico en lugar de una experiencia de divinidad.
[*]Incluso teniendo en cuenta que se trata de un acceso anticipado, los errores graves que he encontrado, como los frecuentes bloqueos, atascos de los aldeanos y el rendimiento afectado por la vegetación, son realmente preocupantes. Estos problemas técnicos socavan la sensación de fluidez y estabilidad que caracterizaba al juego original.
[*]Por último, el apartado visual, con su estilo pixel, es un retroceso notable considerando la evolución tecnológica de las últimas dos décadas. El juego original era notablemente más potente, versátil y estable, con incluso mejores gráficos. Es decepcionante ver que, tras tanto tiempo, se sigan dando pasos hacia atrás en este aspecto.[/list]
[u][b]PROS[/b][/u]
[list][*]La icónica interfaz de la mano ha regresado, con cambios en su funcionamiento. Mientras que en el juego original recogía los objetos en montones con un contador numérico, ahora lo hace de forma individual y visible dentro de la propia mano. Este nuevo sistema pierde cierta practicidad y diversión, pero aporta un mayor realismo. Las texturas animadas han sustituido al cambio dinámico en la apariencia de la mano según tu alineamiento, eso le quita puntos.
[*]La terraformación a base de manotazos a lo Kung Fu Hustle, supone una innovación interesante que podría tener potencial, aunque parece ser un recurso para disimular la falta de adaptación al terreno de los edificios y sus habitantes. Las construcciones en Black & White se amoldaban con soltura a todos los terrenos.
[*]En cuanto a la generación procedural de mapas, considero que aporta una mayor variedad y rejugabilidad a la experiencia, aunque no está claro si este aspecto debo considerarlo un pro o una contra, ya que puede sacrificar otras características necesarias del título anterior.
[*]Por último, la variedad de consumibles, incluyendo árboles frutales y arbustos de verduras, añade un componente estratégico y estético interesante, mejorando la diversidad de recursos respecto al juego original, en el cual solo se utilizaban grano y madera.[/list]
[u][b]CONCLUSIÓN[/b][/u]
[i]Como fanático del B&W original, no lo recomiendo. Pero por la misma razón, habría de adjuntar una reseña positiva. En la mayoría de aspectos ha involucionado, y no por tratarse de una early access sino por una marcada falta de ambición en el proyecto. Solo el intento de recrear ese estilo de juego merece un extra de confianza y apoyo. Aunque quitando el marco de la comparativa, es un juego del montón que no dudaría en reseñar negativamente. y tal y como avanzan las actualizaciones, no creo que llegue a ser un digno sucesor.[/i]
[u][b]VALORACIÓN (E.A.)[/b][/u]
[i][b]3,9 de 10[/b][/i]
[hr]Redacción asistida por Claude, IA de Anthropic[hr]
👍 : 3 |
😃 : 0