Tiempo de juego:
1138 minutos
'Game of Thrones' puede tener muchos defectos y ser un título muy criticable: su mecánica de combate, sus gráficos, su arranque lento, el sonido... Aún así, merece una oportunidad. No decepcionará, especialmente a los fans de los libros y la serie.
Cyanide teje una trama profunda y creíble con flashbacks, omisiones y giros muy bien elaborados. A través de sus dos personajes hace ver un mismo problema desde dos formas de razonar muy distintas. Sus protagonistas son dos tipos que lo han pasado mal, pero ¿cómo han llegado a esa situación? Entender este aspecto es lo que justifica sus maneras de actuar y condiciona la resolución que cada uno da a la historia (tiene varios finales). Por tanto, estamos ante un juego con una historia muy cuidada, que unida al trasfondo de Juego de Tronos, hace que sea el elemento más destacado del título.
Eso sí, hay que echarle paciencia en los primeros compases. Las primeras horas presentan un producto más, gris tanto en planteamiento como en jugabilidad. Por suerte, conforme la trama avanza, su jugabilidad va ganando también en profundidad, con más opciones en su combate. Los enfrentamientos se resuelven dando órdenes cerradas a los personajes con posibilidad de pausar la acción. Cada uno tiene movimientos especiales en función de su clase, pero dichos movimientos gastan energía y aquí es donde entra el aspecto táctico. Al principio sólo tenemos disponibles uno o dos de sus combos, pero más adelante se multiplican e incluso se pueden combinar con los de otro personaje que ayude en la lucha.
En cuanto a los momentos de exploración, Game of Thrones va muy sobre raíles con escenarios no demasiado amplios, defecto que quizá se disimule algo en las ciudades. Con todo, siempre hay un camino que seguir. Cabe destacar que algunas veces la interfaz del juego no deja muy claro hacia dónde ir por errores de diseño en la señalización de los objetivos, especialmente en los secundarios.
Como ya se ha comentado, no sólo es su lentitud inicial la que causa mala impresión. Técnicamente, destaca poco a pesar de usar el Unreal Engine 3. Está desaprovechado y los contrastes duelen: Las caras detalladas de los personajes principales chocan en exceso con las de los secundarios. Hay que sumar texturas pobres y entornos que resultan repetitivos. Con el sonido pasa igual: si bien el audio en las batallas es decente, en exploración flojea y las interpretaciones, una vez más, van de las buenas actuaciones de los protagonistas a la falta de inspiración de algunos NPCs. La música se inspira en la de la serie de TV, pero, salvo el tema del menú principal, casi todas las melodías pasan desapercibidas.
En resumidas cuentas, otro juego de Cyanide sin pulir pero que merece la pena dedicarle tiempo. Yo, personalmente, lo recomiendo sobre todo por lo elaborada que está su trama. Engancha lo suyo, pero para que lo consiga hay que aguantar una primera impresión fea y una primeras horas súmamente grises.
7/10
👍 : 10 |
😃 : 0