Hell Yeah! Wrath of the Dead Rabbit
2

Jugadores en el juego

3 132 😀     544 😒
82,23%

Clasificación

Compara Hell Yeah! Wrath of the Dead Rabbit con otros juegos
$14.99

Reseñas de Hell Yeah! Wrath of the Dead Rabbit

Una disparatada aventura de acción y plataformas... en el Infierno.
ID de la aplicacióon205230
Tipo de aplicaciónGAME
Desarrolladores
Editores SEGA
Categorías Un jugador, Logros de Steam, Nube de Steam, Compatibilidad total con controladores, Tablas de clasificación de Steam
Géneros Acción
Fecha de lanzamiento3 Oct, 2012
Plataformas Windows
Idiomas compatibles French, Italian, German, English, Spanish - Spain

Hell Yeah! Wrath of the Dead Rabbit
3 676 Reseñas totales
3 132 Reseñas positivas
544 Reseñas negativas
Muy positivo Puntuación

Hell Yeah! Wrath of the Dead Rabbit ha acumulado un total de 3 676 reseñas, con 3 132 reseñas positivas y 544 reseñas negativas, resultando en una puntuación general de ‘Muy positivo’.

Gráfico de reseñas


El gráfico anterior ilustra la tendencia de opiniones sobre Hell Yeah! Wrath of the Dead Rabbit a lo largo del tiempo, mostrando los cambios dinámicos en las percepciones de los jugadores a medida que se introducen nuevas actualizaciones y características. Esta representación visual ayuda a comprender la recepción del juego y cómo ha evolucionado.


Reseñas recientes de Steam

Esta sección muestra las 10 reseñas más recientes de Steam para el juego, reflejando una variedad de experiencias y opiniones de los jugadores. Cada resumen de reseña incluye el tiempo total de juego junto con la cantidad de reacciones positivas y negativas, indicando claramente la retroalimentación de la comunidad.

Tiempo de juego: 805 minutos
Toda una travesía diabólica, humorística y violenta del príncipe “conejil” del infierno… por unas estúpidas fotos. Esta es la premisa de Hell Yeah, un plataformero tipo Castlevania que, sin duda, te sacara unas buenas carcajadas y te viciaras a él sin darte cuenta. Y sus “fataities” son de ensueño (Aunque bastante repetitivos) XD Lo unico malo son sus controles que frustran un poco, pero es algo a lo que te acabas acostumbrando. Ademas que, de forma personal, se me hizo muy cortito. Puntuación final: 9/10
👍 : 0 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 955 minutos
El juego esta decente no es que vaya a cambiar tu forma de pensar, las bromas son lo más recurrente no son fantásticas pero vale la pena para rato aburrido no es largo y los DLCs No valen la pena a menos que estén en oferta o descuento aparte de eso se controla muy bien con mando da gusto la fluidez por lo demás yo creo que te gustara.└|゚ε゚|┐┌|゚з゚|┘
👍 : 0 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 558 minutos
la verdad que me compre este juego con esperanzas de un juego plataformero normal,pero el resultado me sombro ,esta buenisimo,tiene la perfecta combinacion entre gore(sangriento) y el 2D ,el cual no podria quedar mejor. Un considerable arcenal de armas,unas ruedas y unos trajes que flipas al verlos ,es una cago de risa.Tiene un gran humor,los bosses se hacen memorables y te hacen odiarlos.Pos claro quien no se reiria de un conejo desnudo,pero justamente este no es el conejo del que te combendria meterte ,porque quien se mete con EL FAKIN REY DEL INFRAMUNDO. los controles en lo personal son mejores con un joistick,pero se las arrregla bien con un pc. Desde mi punto de vista ,agradesco a sega por permitirnos dejar jugar un juego tan divertido. Posdata: Este juego es recomendable si te gustan los graficos 2D , los juegos plataformeros y el humor absuro y al nivel de los chistes de los simpson. Sin mas que decir ,soy rockho,si te gusto el analisis sigueme tengo mas de esto .
👍 : 1 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 189 minutos
el juego es tan malo que no da una vuelta y es bueno da tres vueltas y vuelve a ser malo y luego otra vuelta más y es bueno
👍 : 2 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 2507 minutos
Un juego facil y un toque repetitivo, tiene un 100% achievments bastante sencillo asi que para los que quieren sumar otra cinta/medalla se los recomiendo.
👍 : 0 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 52 minutos
juego muy entretenido que te engancha por su plataformeo y sus referencias en cada kill q,manejo de controles muy intuitivo y muchos secretos , esperaria una segunda entrega de parte de los desarrolladores y a futuro algun cromo para steam o personalizacion , de momento su precio es super accesible asique compra segura 100%
👍 : 0 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 354 minutos
La verdad la sátira y humor negro que tiene el juego es buena con ejecuciones y momentos divertidos, pero eso mismo le juega en contra ya que a partir del segundo jefe se vuelve monótono con cinemáticas y minijuegos repetidos, ademas de su jugabilidad que a mi parecer no es muy cómoda. 5/10
👍 : 1 | 😃 : 0
Negativo
Tiempo de juego: 987 minutos
este juego es muy bueno yo me instale la demo en mi play 3 y me la pase y lo compre por accidente y ahora ahorre y me lo compre en steam muy bueno el juego
👍 : 1 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 914 minutos
al principio es divertido pero con el tiempo se torna muy pesado. lo jugué en tandas en donde lo dejaba de jugar por meses por que la verdad que los controles, los checkpoints y en si le aspecto plataformero frustra y mucho.
👍 : 3 | 😃 : 0
Negativo
Tiempo de juego: 609 minutos
[code] Puedes variar la resolución máxima siguiendo este [url=https://www.wsgf.org/dr/hell-yeah-wrath-dead-rabbit/en][u]ENLACE[/u][/url][/code] [code]Puedes ver más reseñas como esta en la mentoría [url=https://store.steampowered.com/curator/34129733/][u]PIXEL 404[/u][/url][/code] [h1]Sudando el papo[/h1] Hell Yeah! es de esa clase de juegos que parecen querer dar una impresión como de muy molones y donde todo es así como muy loco porque “nos suda el papo” y esa clase de cosas. En realidad, eso es algo que jugó en su contra la primera vez que lo probé hace ya más de 10 años, pero lo cierto es que ahora que lo volví a coger por banda he disfrutado bastante con la experiencia, he visto que era más “difícil” de lo que creía, y he de admitir que es bastante diferente a cualquier plataformas que haya jugado con anterioridad. No es que vayas a encontrar algo tremendamente elaborado en su plano argumentativo, ni tampoco a nivel jugable ofrece algo muy diferente a lo ya visto en este género, pero sabe sorprender lo suficiente para ser diferente en su planteamiento jugable y a la vez ser bastante entretenido. [h1]Un conejo salido[/h1] En el juego controlaremos a un príncipe demonio conejo, el cual estaba haciendo guarradas con su pato en la bañera cuando le sorprende un paparazzi y le hace unas fotos bastante comprometedoras. ¡A él! ¡¿Cómo se atreven?! ¿Desde cuándo la realeza no puede ser algo pervertida? La cuestión es que nuestro personaje está decidido a recorrer todo el infierno buscando al responsable para arrebatarle las fotos y, además, aplastarle la cabeza contra el suelo todas las veces que su ira le permita. Este es el argumento base del juego, no muy elaborado, pero suficiente ciertamente. [h1]Plataformas, combates y fatalities[/h1] Como tal el juego es un plataformas con leves toques de metroidvania, donde su mayor virtud reside en explorar mapas bastante grandecitos y enfrentarnos principalmente a semijefes y jefes del infierno. Hay enemigos también del tipo “hacer bulto”, pero no es la base del juego. En cada mapa habrá determinados semijefes que debemos derrotar y un jefazo al final de esa zona. De hecho hay un montón de ellos, 101 en total, y cada uno con su trasfondo de cómo llegaron al infierno o historia que se nos cuenta brevemente en un compendio que llevaremos siempre encima. Muy original esa parte. Los habrá de todo tipo, y con diseños muy originales, y no siempre la solución para acabar con ellos será evidente. Como tal nuestro personaje conejil no tiene poder alguno por sí solo, no podrá saltar sobre el enemigo a lo Mario para acabar con ellos, sino que contará con una rueda de tormento que girará a nuestro alrededor y la posibilidad de comprar armamento muy variado para poder acabar con los enemigos. Sin embargo, una de las cosas más divertidas que tiene el juego, y es algo que lo hace único, es su forma de acabar los enfrentamientos contra esos 101 enemigos: los fatalities. Hay una absurda cantidad de fatalities en este juego. Son tantos que incluso perdí la cuenta, y algunos son muy divertidos y extrañamente largos en sus animaciones en algunas ocasiones. Todos se presentan a modo de minijuego, que también son muy variados, donde tendremos que pulsar un botón o realizar una acción muy determinada y muy original en la mayoría de los casos, para poder derrotar al semijefe o jefe en cuestión cuando ya no le quede vida. Hablo de minijuegos como pulsar un botón en el momento adecuado para soltar un gusano en una olla y que el conejo aparezca vestido de juglar tocando una flauta y vengan un montón de ratas para devorar al enemigo, u otra serie de cosas muy locas realmente. En serio, es muy original en este aspecto. Es increíble ver cómo se han comido el tarro para sacar tantos fatalities tan diferentes y tan originales. En ese aspecto el juego no dejará de sorprenderte en ningún momento. Y, además, en no pocas ocasiones te reirás bastante con las ocurrencias. [h1]Una pizca de metroidvania[/h1] Aunque el juego es un plataformas de acción como tal, implementa bastantes cosas de los metroidvanias como tener que mejorar la rueda del tormento para poder acceder a lugares de los mapas donde antes no podías, poder realizar backtracking una vez activados los teletransportes, consultar bastante el mapa, actualizar las mejoras para ser más efectivo con según qué enemigos o cosas parecidas. Como tal no es un metroidvania, que quede claro, porque aunque las actualizaciones de la rueda del tormento vienen por el argumento, el backtracking y la exploración de los escenarios es puramente opcional en lo que al factor metroidvania se refiere, pero bueno, ahí está para el que quiera disfrutarlo. Los mundos en los que se compone el juego son bastante variados e irán desde el típico infierno de fuego, a lugares submarinos, zonas de criptas e incluso el espacio, entre otros. Lo mismo pasa con la manera de afrontar dichos mundos. En general siempre estaremos subidos en la rueda del tormento, algo que nos da una sensación de bastante omnipotencia, pero habrá ocasiones donde nos tendremos que bajar de ella e ir a pata y en ese momento estaremos totalmente desprotegidos y sin capacidad de ataque, por lo que el enfrentamiento directo no será una opción, pero siempre hay otros métodos… Lo cierto es que en este aspecto el juego también acierta plenamente, ya que ofrece multitud de situaciones muy diferentes unas de otras. No se tratará de ir subido en una rueda dentada cercenando a la peña todo el tiempo, ni mucho menos, también como he dicho iremos a pata o nos montaremos en un submarino o incluso tendremos momentos de shoot’em up. En realidad, el juego se esfuerza, y consigue, sorprendernos muy a menudo. Algo muy de agradecer. [h1]Mejorando la resolución[/h1] El único inconveniente que tiene el juego es que no acepta en principio resoluciones superiores a 1080, pero hay una solución bien fácil. Si sigues el enlace arriba indicado, verás que solo tienes que editar el ejecutable con un editor hexadecimal, recomiendo HxD, buscar el valor que se muestra y variarlo por el valor que se indica. No afecta a los logros ni al DRM de Steam. Cuando vuelvas a iniciar el juego, podrás elegir la resolución que quieras, incluso de 21:9. [h1]Conclusiones[/h1] En definitiva, Hell Yeah! es un plataformas realmente diferente, divertido y original. A buen seguro no habrás jugado o jugarás a algo remotamente parecido, donde las risas y las locuras están en cada rincón de este infierno de principio a fin.
👍 : 10 | 😃 : 0
Positivo
Carga de archivos