Tiempo de juego:
946 minutos
[h2]Sinopsis[/h2]
The Last Case of Benedict Fox es un excelente metroidvania con un gran enfoque en los puzzles y una ambientación oscura, misteriosa y lovecraftiana. El juego nos sitúa a comienzos del siglo XX, tras la Gran Guerra. Algunas personas nacidas con poderes sobrenaturales han formado el culto del “Primer Circulo”, cuyas prácticas ocultistas y oscuras se ven contrarrestadas por la Ordo Ira Dei, una organización similar a la Iglesia, que trata de mantener el orden, de formas no siempre ortodoxas. Benedict Fox es un detective vinculado a un ente demoniaco, que le otorga habilidades sobrenaturales, permitiéndole además acceder a los recuerdos y emociones de personas ya fallecidas. Perseguido por la Orden debido a vínculos pasados y enfrascado en una importante investigación acerca de “El Ritual”, Benedict descubre que su padre es una pieza clave del rompecabezas, que guarda importantes secretos. Lamentablemente, al llegar a la mansión de su padre, descubre que este ha muerto recientemente, por lo que tendrá que apoyarse en los poderes que le otorga su compañero demoniaco para introducirse en los recuerdos de su difunto padre y acceder al Limbo, la antesala del infierno que oculta la verdad.
[h2]Jugabilidad / Apartado técnico[/h2]
El juego bebe directamente del género metroidvania, postulándose como una aventura de combates y plataformas en 2’5D con un enorme mapa que tendremos que ir desbloqueando progresivamente a medida que desarrollemos nuestro personaje. Sin embargo, existen algunos aspectos que le hacen sobresalir, ya que el título pone un peso enorme en el desarrollo de su profunda trama y en la investigación a través de ítems, documentos y eventos que se irán sucediendo. Los puzzles juegan un papel fundamental y es que nos encontraremos una gran variedad de ellos, desde combinaciones rápidas de comandos hasta complejos acertijos que deberemos descifrar con ayuda de distintos documentos repartidos por el Limbo. La movilidad y agilidad de Benedict a través del escenario es rápida y disfrutona, especialmente su triple salto. Los combates pueden resultar muy básicos al principio, incluso algo confusos, pues existen muchos comandos y acciones a los que tendremos que acostumbrarnos, sin embargo, irán ganando calidad y protagonismo a medida que mejoremos nuestras armas (una pistola y una daga) y consigamos nuevas habilidades demoniacas a través de tatuajes especiales. Los dos recursos del juego serán los RTZ, o puntos de conocimiento, que adquirimos al descubrir objetos clave y servirán para comprar mejoras para nuestras armas y objetos, y la tinta, que obtendremos al derrotar enemigos, permitiendo tatuarnos nuevas habilidades demoniacas.
[h2]Valoración[/h2]
Disfruto mucho jugando un buen metroidvania, pero es cierto que la mayoría pecan de monótonos o poco originales, convirtiéndose en meras copias unos de otros con diferencias en la trama, los gráficos y alguna que otra mecánica. Afortunadamente, a veces aparece algún título que sobresale y este es el caso de The Last Case of Benedict Fox, un juego que me ha tenido enganchado de principio a fin, con una historia atrapante y profunda, así como una combinación excelente entre combates, exploración y puzzles sorprendentemente buenos. El gran repertorio de mecánicas y su detallado apartado gráfico hacen que brille por encima de la media. No todo son aplausos, puesto que el juego pincha un poco en los combates, algo farragosos y poco fluidos, a pesar del enorme repertorio de habilidades que disponemos. Su potencia gráfica también le perjudican, haciendo que el juego vaya a tirones en repetidas ocasiones, sin llegar a perjudicar la experiencia, pero que pondrá de los nervios a los más puristas.
✔️ [b]Positivo[/b]:[list]
[*]Historia profunda, llena de secretos, documentos y objetos que irán adornando un lore oscuro y lovecraftiano. Todo tiene un peso en la trama, alejándose de los elementos superficiales y monótonos.
[*]Excelente apartado gráfico, muy detallado. Especial mención a los juegos de luces y diseño de los escenarios.
[*]Gran variedad de mecánicas, habilidades de combate y sobre todo sus puzzles, muy diversos y originales. [/list]
❌ [b]Negativo[/b]:[list]
[*]La gran cantidad de elementos en pantalla y el diseño de los escenarios provoca que el juego vaya a tirones en ocasiones, perjudicando en cierto modo la experiencia.
[*]Los combates son algo lentos y se le saca poco partido al nutrido set de habilidades.
[*]La historia puede llegar a ser algo cofusa en ocasiones, ya que se va completando a través de numerosas misiones y eventos que pueden llevar a confusión. [/list]
📢 [b]Idioma[/b]: Interfaz y subtítulos en español.
⌛ [b]Duración[/b]: 8 horas juego base/ 12 horas para 100%.
🎮 [b]Steam Deck[/b]: Jugable, funciona perfectamente. Es necesario bajarle calidad gráfica para reducir el efecto de los tirones.
Lo salvaría de un incendio! 👨🚒👍🔥
[h1]9/10[/h1]
[quote]🚨 Si te ha gustado la reseña y quieres descubrir buenos juegos, sígueme en mi página de Mentor: [url=https://store.steampowered.com/curator/45092978/] Indies ON FIRE [/url]🚨[/quote]
👍 : 5 |
😃 : 0