Tiempo de juego:
3121 minutos
Está claro que no dedican muchos recursos al desarrollo y mantenimiento de esta saga. Llevan años sacando el mismo juego con mínimas actualizaciones y siempre te cobran lo mismo, una cantidad indecente para la calidad y cantidad de bugs que este juego presenta.
Son muchos años ya con los mismos bugs y siguen sin darles un mínimo de soporte:
-Leyes que se buguean y no puedes volver a usar en la partida: aparecen con fecha de aprobación del 01/01/01, del 01/01/4043, o cualquier otra fecha sin sentido, lo cual obviamente es un error y al no llegar nunca esa fecha queda siempre pendiente de aprobación, bloqueando dicha ley para cualquier cambio. Llevan varias versiones del juego (años) sin corregirlo.
-De vez en cuando el juego se bloquea sin hacer nada ni previo aviso y no te deja más remedio que forzar su cierre, teniendo que volver a jugar todo lo perdido (aunque tengas un ordenador ultra potente como el mío).
-Imposible bajar del 4% de paro gracias a unos algoritmos mal configurados.
-Una gran cantidad de casuísticas que no están pensadas y te impiden hacer cosas que realmente si se deben poder dentro del juego, como por ejemplo cuando te presentas a las elecciones con una coalición pero no suma suficientes votos. En lugar de permitirte obtener votos de partidos externos a la coalición o de permitirte aumentar la coalición, te obliga a eliminar la coalición existente (con los consiguientes puntos negativos) para formar una nueva, de lo contrario te obliga a repetir elecciones.
-Apartados que dejan de funcionar, como nombrar un nuevo ministro de igualdad, para lo cual debes dejar al menos otro ministerio vacante y entonces si te deja nombrar al de igualdad.
-La opción de crear una organización carece de funcionalidad práctica.
-Apartados del mapa de disturbios que no se ven por que no cargan sus gráficos.
-Textos mal traducidos o sin sentido.
-La bajísima calidad gráfica se entendía al inicio de la saga, hace ya muchos años. Ahora refleja una clara dejadez.
-Mínimas actualizaciones en cada lanzamiento.
-Lanzamientos de un nuevo juego anual con la excusa de la actualización de datos, sin embargo los datos cada año siguen sin ser los correctos (y una simple actualización de datos debe ser una actualización, no un nuevo juego).
-Listados innecesariamente grandes, como por ejemplo cuando estás intentando que te metan en el consejo de seguridad de la ONU y hablas con el presidente de un país para que convenza a otro de votar a tu favor, el listado de países que te ofrece para esta acción debería contener únicamente a los países votantes, sin embargo contiene todos los países existentes en el planeta.
-Países que no aparecen en según qué apartados, como por ejemplo para pedir a un país que te de permisos de construir medios de transporte en su territorio, ahí no aparecen entre otros Andorra o Gibraltar (suponiendo que es país ya que es como lo trata el juego) y debes seleccionarlos antes de entrar a la opción como truco para poder solicitarles este permiso.
-Imposibilidad de solicitar el acceso a organizaciones como el G20 o el G7 (aunque en el fondo da igual ya que estas organizaciones, como otras tantas del juego, no tienen funcionalidad real).
-Mensajes demasiado insistentes del presidente de la comisión europea para que propongas nuevas leyes de forma casi constante (diría que una vez a la semana).
-Imposibilidad de editar los datos del juego (partidos, políticos, sindicatos,...) en las misiones que vienen por defecto del juego para darle más realismo (aunque tengas todas las dlcs).
-Bugs varios si juegas con datos editados por ti (cosa que permite uno de los dlcs pero que terminas no haciendo debido a que la partida empieza a fallar casi desde el principio).
-Datos erróneos en todos los ámbitos del juego: fronteras de regiones completamente inventadas (sólo hay que ver cómo han metido Madrid dentro de Castilla la Mancha), políticos de un partido identificados con un partido diferente (por ejemplo Yolanda Díaz, ministra de trabajo de España, según el juego es del PSOE y no de UP como realmente es), partidos políticos con una identidad política diferente a la vida real, los acuerdos comerciales con los que se inicia el juego no son ni de lejos todos los que tiene cada país en la vida real, la reticencia para abolir la tauromaquia en España es casi inexistente en el juego, de modo que puedes hacerlo nada mas empezar una partida, sin embargo en la vida real eso sería bastante difícil de lograr,...
-El cálculo de la inflación se rompe al poco tiempo de jugar, en una partida por ejemplo me ha bajado del 4,63% al 0,00% de un día para otro porque sí y de ahí no se ha vuelto a mover.
-Hay botones que no funcionan, como el de los objetivos del cambio climático.
-El cálculo del déficit es muy errático, puede saltar 5 puntos porcentuales fácilmente de un día para otro, con las consecuencias en popularidad y economía que conllevan esos errores.
-Es completamente imposible hacer nada contra las nuevas teorías de la conspiración, por mucho que hagas campañas en contra o persigas a sus dirigentes, no dejan de crecer en simpatizantes y se hace imposible pararlas.
Y un largo etcétera de decepciones...
Podría decir que un punto a favor es la gran cantidad de opciones que te da dentro del juego, pero es algo que casi no ha cambiado desde hace años, a si que eso ha dejado de ser algo que sume en positivo de forma especial. No hay más que entrar al juego del 2021 y al del 2022, es obvio que es el mismo juego con alguna opción más (lo que de normal sería una actualización gratuita o como mucho un DLC del juego original).
Casi dan ganas de pedir el código del juego para corregirlo por que de verdad parece hecho mal a propósito.
👍 : 108 |
😃 : 0