Power & Revolution 2022 Edition
Gráficos
51

Jugadores en el juego

558 😀     385 😒
58,01%

Clasificación

Compara Power & Revolution 2022 Edition con otros juegos
$19.99
$49.99

Reseñas de Power & Revolution 2022 Edition

Nueva edición del simulador del mundo actual, cuyo jugador encarna al jefe del Estado o a la oposición. Novedades: la guerra de Ucrania y todas sus consecuencias, el conspiracionismo, las noticias falsas, la injerencia de los servicios secretos, el bienestar animal y el calentamiento global.
ID de la aplicacióon1823600
Tipo de aplicaciónGAME
Desarrolladores
Editores Eversim
Categorías Un jugador, Logros de Steam
Géneros Estrategia, Simuladores
Fecha de lanzamiento7 Abr, 2022
Plataformas Windows, Mac
Idiomas compatibles Portuguese - Brazil, Italian, Simplified Chinese, Japanese, English, French, German, Spanish - Spain, Russian

Power & Revolution 2022 Edition
943 Reseñas totales
558 Reseñas positivas
385 Reseñas negativas
Mixto Puntuación

Power & Revolution 2022 Edition ha acumulado un total de 943 reseñas, con 558 reseñas positivas y 385 reseñas negativas, resultando en una puntuación general de ‘Mixto’.

Gráfico de reseñas


El gráfico anterior ilustra la tendencia de opiniones sobre Power & Revolution 2022 Edition a lo largo del tiempo, mostrando los cambios dinámicos en las percepciones de los jugadores a medida que se introducen nuevas actualizaciones y características. Esta representación visual ayuda a comprender la recepción del juego y cómo ha evolucionado.


Reseñas recientes de Steam

Esta sección muestra las 10 reseñas más recientes de Steam para el juego, reflejando una variedad de experiencias y opiniones de los jugadores. Cada resumen de reseña incluye el tiempo total de juego junto con la cantidad de reacciones positivas y negativas, indicando claramente la retroalimentación de la comunidad.

Tiempo de juego: 5569 minutos
Aunque el juego me gusta y es muy completo, no lo recomendaría porque veo que durante años y ediciones pasadas la gente se ha quejado de lo mismo "el rendimiento" y no parece que hagan mucho por mejorar la estabilidad y reducir el consumo del juego. Otra cosa que no me gusta es que cada año saquen una actualización con pocas novedades y los mismos fallos de rendimiento, por lo que da igual que versión compres, el rendimiento será el mismo. Que te cobren por adquirir la posibilidad de expansión del juego con mods de otros jugadores, me parece penoso, debería ser un motivo extra para comprarlo pero ellos prefieren que pagues por agregar contenido o personalizarlo. Si el juego fuese fluido, sin sentirse como que te consume toda la potencia del pc sin motivo y tuviese más opciones de personalizar la partida en el sentido de hacer que se eliminen funciones molestas, creo que ganaria muchos puntos.
👍 : 2 | 😃 : 0
Negativo
Tiempo de juego: 14153 minutos
Es la primera vez que juego esta saga. Asi que estoy muy conforme, eh visto algunos bugs pero no demasiados.
👍 : 2 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 11510 minutos
Me encanta la idea del juego pero tiene muchos bugs. Por ejemplo, muchas veces el crecimiento es totalmente incontrolable o aumenta sin razones aunque tomes medidas extremas para bajarlo. Además, sean cuales sean las medidas que tomes, las exportaciones disminuirán y generarás deuda. Tiene muchas cosas como las organizaciones que no tienen una funcion real. Y entre muuuuchas otras cosas, el jefe de estado por cualquier escandalo es reemplazado
👍 : 3 | 😃 : 0
Negativo
Tiempo de juego: 2876 minutos
muchos bugs calidad imagen pesima precio demasiado caro para lo que es
👍 : 9 | 😃 : 0
Negativo
Tiempo de juego: 1820 minutos
soy un fanatico por los juegos de estrategia, lo negativo que tiene es que necesita mas visualizacion en las acciones, ejemplo ver como es el ejercito, como son los barcos . pero me gusto porque es muy adictivo , tardas horas pensando como ser el mejor pais , mas cuando jugas con Argentina cuesta mucho la economia.
👍 : 4 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 3911 minutos
Para mi es el mejor juego que existe, es una pasada y me genera mucho vicio, però también frustración. Voy a poner una nota negativa para ver si los desarrolladores reaccionan ya y se dedican a corregir los infinitos bugs que tiene y que se llevan comentando desde hace años. El desamparo de los juegos se convierte en enfado cuando ves que años tras año sacan una nueva actualización que tienes que comprar en vez de mejorar los bugs existentes.
👍 : 9 | 😃 : 1
Negativo
Tiempo de juego: 1020 minutos
Si y no, porque al igual que el otro este juego tiene muchos bugs, ahora el bug es en los subsidios y despues de un tiempo se traba y ya no se puede jugar mas, al iniciar una guerra se pone muy lento el pin..che juego c..ulero, y vamos que tengo una buena pc y de sobra para este juego. Desarrolladores MEDIOCRES los que hacen este juego, solo copian y pegan el codigo con una que otra minima mejora, bola de MEDIOCRES incluyendo quien dirija la empresa de este juego.
👍 : 8 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 4834 minutos
Bug, en la economía cuando nacionalizas sectores de gran envergadura o conquistas otro pais. cae toda la economía y la popularidad baja a cero, lo cual hace terminar la partida, si pudieran corregirlo seria un gran juego
👍 : 23 | 😃 : 1
Negativo
Tiempo de juego: 8937 minutos
Nos cobran una y otras 27,50€ por el mismo juego con una o dos mecánicas nueva. Además este juego lo han lanzado con numerosos bug como siempre. Me sale el juego al escritorio en cuanto firmo un tratado económico y no hace nada que lo sacaron. Ya lo podían haber pulido un poco más antes de sacarlo por lo dicho antes. Nos lo cobran a precio de nuevo por un contenido que podía ser fácilmente una actualización gratuita o o DLC de 5€.
👍 : 18 | 😃 : 0
Negativo
Tiempo de juego: 3121 minutos
Está claro que no dedican muchos recursos al desarrollo y mantenimiento de esta saga. Llevan años sacando el mismo juego con mínimas actualizaciones y siempre te cobran lo mismo, una cantidad indecente para la calidad y cantidad de bugs que este juego presenta. Son muchos años ya con los mismos bugs y siguen sin darles un mínimo de soporte: -Leyes que se buguean y no puedes volver a usar en la partida: aparecen con fecha de aprobación del 01/01/01, del 01/01/4043, o cualquier otra fecha sin sentido, lo cual obviamente es un error y al no llegar nunca esa fecha queda siempre pendiente de aprobación, bloqueando dicha ley para cualquier cambio. Llevan varias versiones del juego (años) sin corregirlo. -De vez en cuando el juego se bloquea sin hacer nada ni previo aviso y no te deja más remedio que forzar su cierre, teniendo que volver a jugar todo lo perdido (aunque tengas un ordenador ultra potente como el mío). -Imposible bajar del 4% de paro gracias a unos algoritmos mal configurados. -Una gran cantidad de casuísticas que no están pensadas y te impiden hacer cosas que realmente si se deben poder dentro del juego, como por ejemplo cuando te presentas a las elecciones con una coalición pero no suma suficientes votos. En lugar de permitirte obtener votos de partidos externos a la coalición o de permitirte aumentar la coalición, te obliga a eliminar la coalición existente (con los consiguientes puntos negativos) para formar una nueva, de lo contrario te obliga a repetir elecciones. -Apartados que dejan de funcionar, como nombrar un nuevo ministro de igualdad, para lo cual debes dejar al menos otro ministerio vacante y entonces si te deja nombrar al de igualdad. -La opción de crear una organización carece de funcionalidad práctica. -Apartados del mapa de disturbios que no se ven por que no cargan sus gráficos. -Textos mal traducidos o sin sentido. -La bajísima calidad gráfica se entendía al inicio de la saga, hace ya muchos años. Ahora refleja una clara dejadez. -Mínimas actualizaciones en cada lanzamiento. -Lanzamientos de un nuevo juego anual con la excusa de la actualización de datos, sin embargo los datos cada año siguen sin ser los correctos (y una simple actualización de datos debe ser una actualización, no un nuevo juego). -Listados innecesariamente grandes, como por ejemplo cuando estás intentando que te metan en el consejo de seguridad de la ONU y hablas con el presidente de un país para que convenza a otro de votar a tu favor, el listado de países que te ofrece para esta acción debería contener únicamente a los países votantes, sin embargo contiene todos los países existentes en el planeta. -Países que no aparecen en según qué apartados, como por ejemplo para pedir a un país que te de permisos de construir medios de transporte en su territorio, ahí no aparecen entre otros Andorra o Gibraltar (suponiendo que es país ya que es como lo trata el juego) y debes seleccionarlos antes de entrar a la opción como truco para poder solicitarles este permiso. -Imposibilidad de solicitar el acceso a organizaciones como el G20 o el G7 (aunque en el fondo da igual ya que estas organizaciones, como otras tantas del juego, no tienen funcionalidad real). -Mensajes demasiado insistentes del presidente de la comisión europea para que propongas nuevas leyes de forma casi constante (diría que una vez a la semana). -Imposibilidad de editar los datos del juego (partidos, políticos, sindicatos,...) en las misiones que vienen por defecto del juego para darle más realismo (aunque tengas todas las dlcs). -Bugs varios si juegas con datos editados por ti (cosa que permite uno de los dlcs pero que terminas no haciendo debido a que la partida empieza a fallar casi desde el principio). -Datos erróneos en todos los ámbitos del juego: fronteras de regiones completamente inventadas (sólo hay que ver cómo han metido Madrid dentro de Castilla la Mancha), políticos de un partido identificados con un partido diferente (por ejemplo Yolanda Díaz, ministra de trabajo de España, según el juego es del PSOE y no de UP como realmente es), partidos políticos con una identidad política diferente a la vida real, los acuerdos comerciales con los que se inicia el juego no son ni de lejos todos los que tiene cada país en la vida real, la reticencia para abolir la tauromaquia en España es casi inexistente en el juego, de modo que puedes hacerlo nada mas empezar una partida, sin embargo en la vida real eso sería bastante difícil de lograr,... -El cálculo de la inflación se rompe al poco tiempo de jugar, en una partida por ejemplo me ha bajado del 4,63% al 0,00% de un día para otro porque sí y de ahí no se ha vuelto a mover. -Hay botones que no funcionan, como el de los objetivos del cambio climático. -El cálculo del déficit es muy errático, puede saltar 5 puntos porcentuales fácilmente de un día para otro, con las consecuencias en popularidad y economía que conllevan esos errores. -Es completamente imposible hacer nada contra las nuevas teorías de la conspiración, por mucho que hagas campañas en contra o persigas a sus dirigentes, no dejan de crecer en simpatizantes y se hace imposible pararlas. Y un largo etcétera de decepciones... Podría decir que un punto a favor es la gran cantidad de opciones que te da dentro del juego, pero es algo que casi no ha cambiado desde hace años, a si que eso ha dejado de ser algo que sume en positivo de forma especial. No hay más que entrar al juego del 2021 y al del 2022, es obvio que es el mismo juego con alguna opción más (lo que de normal sería una actualización gratuita o como mucho un DLC del juego original). Casi dan ganas de pedir el código del juego para corregirlo por que de verdad parece hecho mal a propósito.
👍 : 108 | 😃 : 0
Negativo
Carga de archivos