Tiempo de juego:
324 minutos
Como dice el meme: Han pasado 37 años...
Y en esos 37 años viví engañado creyendo que Montezuma era una franquicia de 3 juegos, cuando en realidad fué siempre uno pero con versiones Beta y Alfa cuyo programador nunca pudo terminar debido a desacuerdos con Parker Brothers y a que la piratería hizo mella en sus planes.
La cosa es que Montezuma fué uno de los pocos juegos que exprimió el limitado Hardware de Atari a más no poder, mostrando cualidades que para esa época eran impresionantes verlas en una pantalla de televisor, pero los años pasaron y Montezuma tuvo una adaptación para master system por aquí, otra para gameboy color por allá, un remake en primera persona para PC por el medio, pero todo el mundo recordaba y añoraba más el juego original con sus gráficos simplones y todo.
No nos engañemos, Montezuma´s Revenge no reinventa la rueda ya que es un juego que remarca las mecánicas de Donkey Kong pero llevándolo a un modo de acción/aventura que rompe el esquema de la primitiva pantalla estática (en aquellos tiempos el scroll no existía o más precisamente era inusual verlo en sistemas caseros). El objetivo ya no era llegar del punto A (abajo) al punto B (arriba), montezuma rompió con ese esquema radicalmente ya que podías empezar desde cualquier lado y debías hallar una serie de llaves de colores sin importar el orden (hay quienes dicen que Montezuma fué el Metroidvania de Atari) pero en el proceso iban apareciendo múltiples obstáculos (calaveras, arañas, serpientes, fuego, cadenas eléctricas, suelo inestable que desaparece, etc), la idea era explorar las pirámides y encontrar todos sus tesoros para al final enfrentarte al jefe final: Montezuma. Pero eso en el juego original nunca fué posible ya que la mecánica para vencerlo no estaba programada aún, y en otras versiones la pantalla del jefe final fué sustituída.
Este tipo de confusiones junto con las múltiples versiones de Montezuma era difícil aclararlas, ya que no existían medios informativos dedicados ni revistas de videojuegos, menos aún internet, por lo que pasamos un buen tiempo sin tener idea sobre todas las interrogantes que habían alrededor de Montezuma´s Revenge.
Es realmente impresionante que en 1983, un chico de 16 años llamado Robert Jaeger haya creado Montezuma´s revenge por las suyas propias, pero que no haya tenido la visión empresarial suficiente para darse cuenta de la lucrativa franquicia que tenía en sus manos.
Parece mentira que tuvieran que pasar 37 años para que recién Jaeger decidiera retomar su franquicia más querida y volver a lanzarla ahora amparada en mejores recursos tecnológicos y finalmente (supongo) TERMINADA.
La versión de Steam trae exactamente el juego original y la versión remasterizada con gráficos actuales (incluso te da la opción del scroll para romper con la dichosa pantalla estática), se sigue sintiendo esa calidez como si nos teletransportáramos a aquellos tiempos donde los gráficos eran lo de menos, aunque me hubiera gustado que trajera la posibilidad de alternar gráficos como vimos en Wonder Boy 2 y R-Type 1 & 2. El control responde maravillosamente y con esto descarto que "el control no responde de manera instantánea" como leí por ahí, es genial que encima tenga la opción de rumble en el mando, pero la forma de navegar por la pantalla de opciones está algo "enredada" debido a que no es intuitiva, a ver si lo corrigen.
Una noticia que me pareció sorprendente es que Robert Jaeger ya tiene planes de lanzar el Montezuma Original en Atari y también en la NES (si hubiera decidido haber hecho esto antes, de seguro su juego habría tenido el éxito que tanto esperaba, ya que la NES la estaba rompiendo en EEUU).
A ver si me lee y lanza el juego también en la Gameboy.
Una segunda cosa que me sorprendió mucho saber, es que en mi país Montezuma es considerado un juego de culto y Robert Jaeger lo sabe, ya que el mismo ha dicho en entrevistas que tiene toda una base de fans por aquí.
👍 : 0 |
😃 : 0