Tiempo de juego:
49 minutos
Si bien mi tiempo jugado en steam es poco, he jugado decenas de horas este juego en el pasado (non-steam), pasando su campaña al menos unas 5 veces, por lo tanto, mi reseña estará mas que fundamentada. Antes que nada, recuerden que este juego tiene casi 20 años y fue el segundo y último título de la pequeña compañía desarrolladora "Lost Toys Ltd."
Un Juego de ciencia ficción muy adelantado a su época en muchas mecánicas. Si bien el auge de los videojuegos de este tipo comenzó en aquel entonces, BE:A traía muchas mecánicas distintivas, muy atractivas y que, al día de hoy, merecen ovación.
[h1]HISTORIA[/h1]
La historia transcurre en Allium, el planeta donde actualmente residen los remanentes de la humanidad.
Tras años de contaminación, el planeta sufrió el derretimiento de los polos por completo gracias al efecto invernadero, causando que las aguas se elevaran por sobre la tierra, inundando Allium casi por completo. Solo 13 islas se mantienen por sobre el nivel del agua, las cuales preservaron a la poca humanidad restante.
No se sabe mucho del pasado humano, pero aparentemente la humanidad estaba inmersa en guerras de facciones. Actualmente solo dos facciones quedaron vigentes, resultando en el 100% de la humanidad restante. Por un lado, las fuerzas "Forsetti", pacifistas y avocados al crecimiento tecnológico quienes habitan algunas de estas islas. Por otro lado tenemos a las fuerzas "Muspell", una orden expansionista y beligerante a la que no le tiembla el pulso a la hora de atacar si por propio beneficio se trata.
Eres Hawk Winter, un civil que se gana la vida trabajando pilotando aerodeslizadores de carga dentro de las fuerzas Forsetti. Un trabajador común, pero muy destacado a la hora de pilotar con destreza casi cualquier tipo de vehículo.
Tatiana Kiralova, una aparente amiga de Hawk sabe de su habilidad, y sin dudarlo, lo propone, sin consultarle, en un programa de pilotos para una nueva nave experimental.
Como acostumbras, tras trabajar, llevas a cabo carreras, aparentemente ilegales, con los deslizadores, demostrando gran destreza, destreza que está siendo observada por Chuk Kramer, líder de las fuerzas Forsetti. Tras finalizar la carrera, la zona donde los pilotos y los espectadores se encontraban es emboscada por las fuerzas de seguridad de Kramer y tu eres llevado a centro de I+D Forsetti. Allí es donde se te propone (más bien se impone) que participes de las pruebas del nuevo prototipo "Aquila" la primera nave de una posible línea de nuevas naves llamadas Battle Engine. Atraído por la majestuosa presencia de aquella maquina (realmente es hermosa) te apuntas, comenzando de inmediato las pruebas.
[h1]GRAFICA, FISICA Y SONIDO[/h1]
Visualmente, aun hoy el juego se ve agradable. En su momento me atrevo a decir que era sorprendente su calidad. Muy buenos efectos para su época, texturas y polígonos excelentemente logrados (repito: siempre hablando de su época). Realmente es una delicia gráfica. Incluso la ambientación de cada isla, las ruinas, el mismo cielo y cada nave están muy bien logradas. El juego abunda de efectos para el momento y todos muy bonitos de ver. El hecho de que su campaña sea en primera persona (desde dentro de la cabina del BE:A) lo ayuda mucho a la inmersión y más aún cuando ves lo bien logrado que esta el efecto de movimiento del andar y desplazarse de la nave asi como la iluminación y sacudones que causan los cañones a los costados de tu vista. Todo esto logra una atmosfera muy buena en el sentido visual y, aun hoy, es un juego que logra que olvides que los años le han pasado. Por otro lado, las físicas son más que buenas. Los impactos realmente respetan las hitbox, incluso de los árboles, los cuales son dinámicos, al igual que muchas estructuras. Si, realmente el ambiente es muy dinámico. Lo único que no está logrado a la perfección es la gravedad, ya que esta es un poco más suave, pero esto no le quita nada de bueno, sino que logra una mejor jugabilidad. También puede que Allium cuente con menos gravedad que la tierra, por lo que no es un punto de crítica valido. Incluso las expansiones de explosiones son respetadas por la física.
En cuanto al sonido, es más que bueno. Si bien cuenta con una sutil banda sonora de fondo, esta no destaca y apenas y ambienta, pero lo realmente bueno es que cada arma, explosión, propulsión, todo allí cuenta con un rico y distintivo sonido muy bien logrado. Lamentablemente, los sistemas operativos actuales puede que causen leves y casi imperceptibles fallos de sonido como delay cuando usamos el "Cañón Vulcan", que hace que lo oigamos dispararse un poco más de la cuenta, o errores muy sutiles de sonido durante algunas presentaciones de video. Pero esto no es del juego, ya que en XP e incluso Win 7, el sonido era perfecto, y quizás sea mi configuración de sonido y no necesariamente el sistema, pero ten seguro que no es problema del juego, este es perfecto.
[h1]MECANICAS Y JUGABILIDAD[/h1]
Las mecánicas son las clásicas de todo FPS, pero con algunos cambios que logran que realmente te sientas dentro del Aquila. Me refiero a la sutil pero perceptible velocidad de desplazamiento de la mira/cabina, la cual no es instantánea ni 100% proporcional a la velocidad con la que mueves el mouse o palanca (que por cierto, el juego reconoce muy bien todos los periféricos. Recomiendo usar palancas, que vuelven a este título algo sensacional), sino que sentirás el peso del movimiento del aparato, lo cual resulta tan cómodo como atractivo y muy inmersivo. El Aquila puede andar por tierra, teniendo determinadas armas que difieren cuando te lanzas al vuelo (algunas armas se comparten en ambos modos). Cada arma tiene una gran diferencia tanto en daño, expansión, puntería, cadencia y hasta munición, que hace que exista un arma más útil que otra para determinado enemigo o situación. En este aspecto de armas, el juego se ha llevado todos mis reconocimientos. Más aún si tenemos en cuenta que existen diferentes prototipos y que cada uno tiene su propia configuración de armas, teniendo que elegir sabiamente cual llevaremos a cada misión. Por otro lado, el cambio de modo de vuelo a terrestre brinda al juego muchas posibilidades de combate, y esto en conjunto con la libertad de actuación en batalla hace que tu realmente seas la estrella aquí, pudiendo elegir qué zona, enemigos, como y donde atacaras. La única limitante es la misión, la cual tienes libertad de cumplir como quieras siempre y cuando lo hagas. Incluso hay misiones secundarias y, aquí es donde el juego implementa un sistema muy bueno. Cumplir las misiones (secundaria incluida) te dará un puntaje de misión, el cual, si es lo suficientemente alto, podrá desbloquear caminos (otras misiones) alternativos de la campaña, dándote la elección de que misión escoger dejando otra línea sin completar ya que ocurriría en simultaneo. Esto le da gran rejugabilidad y hace que realmente te esfuerces experimentes y perfecciones en el juego.
Por último, los controles son sencillos, tienes los de desplazamiento 3-D como todo juego de naves, controles universales y muy sencillos para las armas, un HUD muy útil y simple de entender, y los movimientos son más que apropiados y fáciles, pero eso no significa que el juego sea fácil. Cuenta con un nivel muy bueno de dificultad progresiva, teniendo misiones tan duras como gratificantes. Una joya en estado bruto!
[h1]MULTIJUGADOR[/h1]
A que no se lo esperaban! Pues sí, tiene un modo MJ de 2 jugadores a pantalla dividida, donde, puedes enfrentarte a tu rival y, si mal no recuerdo, jugar en coop. Este modo, aunque simple es muy divertido, pero no es el punto fuerte del juego.
En resumen, este título ha sufrido un nada merecido olvido. Hoy en día merece reconocimiento y sigue siendo un juego muy atractivo, con gran jugabilidad y dificultad. Una joya en medio del barro de las décadas pasadas. Es muy barato, así que dale su oportunidad, no te arrepentirás. Es una genialidad pura en cada uno de los aspectos posibles.
👍 : 6 |
😃 : 0