UFO 50
Gráficos
329

Jugadores en el juego

5 982 😀     267 😒
92,43%

Clasificación

$24.99

Reseñas de UFO 50

UFO 50 es una colección de 50 juegos individuales y multijugador que abarcan una gran variedad de géneros, desde plataformas y shoot 'em ups hasta puzles, roguelites y RPG. Nuestro objetivo es combinar una estética familiar de 8 bits con nuevas ideas y un diseño de juego moderno.
ID de la aplicacióon1147860
Tipo de aplicaciónGAME
Desarrolladores
Editores Mossmouth
Categorías Un jugador, Multijugador, Jugador contra jugador, Cooperativa, Compatibilidad total con controladores, Cooperativo en pantalla compartida/dividida, Pantalla compartida/dividida, Juego Remoto Juntos, Pantalla compartida/dividida JcJ
Géneros Indie, Estrategia, Acción, Rol, Aventura
Fecha de lanzamiento18 Sep, 2024
Plataformas Windows
Idiomas compatibles English

UFO 50
6 249 Reseñas totales
5 982 Reseñas positivas
267 Reseñas negativas
Muy positivo Puntuación

UFO 50 ha acumulado un total de 6 249 reseñas, con 5 982 reseñas positivas y 267 reseñas negativas, resultando en una puntuación general de ‘Muy positivo’.

Gráfico de reseñas


El gráfico anterior ilustra la tendencia de opiniones sobre UFO 50 a lo largo del tiempo, mostrando los cambios dinámicos en las percepciones de los jugadores a medida que se introducen nuevas actualizaciones y características. Esta representación visual ayuda a comprender la recepción del juego y cómo ha evolucionado.


Reseñas recientes de Steam

Esta sección muestra las 10 reseñas más recientes de Steam para el juego, reflejando una variedad de experiencias y opiniones de los jugadores. Cada resumen de reseña incluye el tiempo total de juego junto con la cantidad de reacciones positivas y negativas, indicando claramente la retroalimentación de la comunidad.

Tiempo de juego: 33 minutos
No me gusto, es como esos juegos baratos que habian en los cartuchos del gameboy de 1000 juegos iguales malardos. La mayoria me parecieron aburridos. Y eso que me gustan los juegos retro de los 80. Es opinion personal, esperaba mas.
👍 : 2 | 😃 : 1
Negativo
Tiempo de juego: 2798 minutos
50 juegazos estilo 8 bit de muchísima calidad por un precio irrisorio. Hay de todos los géneros y para todos los gustos, y más de uno tan bueno que podría perfectamente ser un juego independiente vendido por si mismo. Hay tanto contenido en los 24€ que cuesta que hasta abruma.
👍 : 0 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 6845 minutos
Definitivamente el mejor juego de la historia! Es como un homenaje a lo que llamamos "videojuegos" y además como concepto es único, hay juegos para todos los gustos, desde RPG, plataformas, metroidvanias hasta sigilo y tower defense. Incluso adorna todo con un lore de fondo que podría ser imperceptible para la gran mayoría de jugadores. Así que si sos amante de lo retro, o no, lo recomiendo totalmente.
👍 : 0 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 10610 minutos
[b]Preludio[/b] Hace un tiempo estuve obsesionado con la música clásica del siglo XX, especialmente aquella con tintes vanguardistas. Aunque podría estar horas hablando de varios compositores de esa época, hay dos que para mí sobresalen por encima del resto: Anton Webern y Morton Feldman. Webern fue el mayor discípulo de Arnold Schoenberg, y por tanto unos de los principales exponentes de la corriente ligada al dodecafonismo. No obstante, si hay algo especial en la música de Webern es su exagerada concisión. Generalmente, sus composiciones son breves, con finales abruptos. Aprehender el contenido de cualquier obra de Webern es todo un desafío, pues parece que su música se nos escapa antes de que podamos llegar a comprenderla. Es necesario prestar atención y reescuchar, porque las ideas tras sus mejores trabajos suelen pasar inadvertidas para quien no está concentrado como oyente. En el otro lado de la balanza tenemos a Feldman. Un compositor posterior, que apenas goza de fama en nuestros tiempos (aunque sí reconocimiento), quizá, en parte, por lo difícil que es acceder como oyente a su obra. Si en Webern teníamos música que nos rehúye, en Feldman tenemos música que nos abruma con su presencia. Morton llevó la escala de sus obras a lo más paroxístico, componiendo piezas de varias horas (la duración, como con Cage y otros músicos de su movimiento, está supeditada también a quien la interpreta) que deambulan incansablemente y se repiten hasta noquear al oyente en una profunda apatía para luego golpearlos fuertemente con sus dinámicas de lo insignificante, donde un mínimo cambio de volumen que se produce tras minutos de “pppp” puede tener la potencia de mil tormentas. ¿Y esto, a qué viene en el análisis de un videojuego? Pues, claro está, creo que UFO 50 es la perfecta mezcla de estos dos enfoques del arte: la más exagerada brevedad y al mismo tiempo la más paroxística longitud. En otras palabras, UFO 50 es, como su nombre indica, una colección de cincuenta “pequeños” o “breves” o “concisos” videojuegos que forman un todo que resulta casi inabarcable para el jugador medio. Poniéndonos en contexto, estamos hablando de una colección de videojuegos “perdidos” supuestamente desarrollados por una compañía que desapareció del mapa a finales de los años 80 para su línea de consolas “LX”. En el universo ficticio propuesto por UFO 50, tenemos una suerte de realidad alternativa en la que nos hemos “olvidado” de videojuegos pioneros en multitud de mecánicas y propuestas. Esto nos puede orientar (mal) hacia un pensamiento de que UFO 50 es simplemente una colección de juegos “retro” con filosofías de diseño anticuadas. Sin embargo, esta es solo una pequeña parte de la verdad. Derek Yu, creador de Spelunky y co-director de este proyecto, lleva años diseñando videojuegos. Primero con herramientas primitivas como “Kilk & Play”, donde desarrolló, entre otros, “Diabolika”, un juego que precisamente ha sido reimaginado para formar parte de la colección en la forma de “Devilition”. Más tarde, durante el apogeo de la escena indie de principios de los 2000, comenzó a trabajar con GameMaker y a frecuentar y administrar el famoso foro de TIGSource, donde algunos desarrolladores compartían tanto ideas como juegos para darse feedback y crear nuevos diseños. Fue en este foro donde publicaría su gran éxito, la primera versión de Spelunky. Poco tiempo más tarde tuvo la oportunidad de portarlo a Xbox 360 (Spelunky HD) y después sacarlo en Steam con ciertas mejoras, vendiendo más de un millón de copias. Me detengo en todo esto porque soy más o menos defensor de una idea apoyada por una parte de la comunidad de UFO 50, y es que los juegos de la colección se parecen más a ideas que podrían haber salido de un foro de principios de los 2000 como TIGSource que a verdaderos juegos de los años 80. Podemos convenir, no obstante, que estamos ante una mezcla de ambos mundos. Por una parte, tenemos el riesgo y atrevimiento de los primeros juegos indie, y por otro tenemos ciertas limitaciones autoimpuestas por el equipo (por ejemplo el número de colores y sonidos que pueden ser empleados) que nos recuerdan a auténticos juegos retro de la época de NES. Lo que me parece más valioso y brillante de UFO 50 es cómo utiliza su inusual estructura para dar forma a un conjunto que crece dentro del jugador cuanto más lo conoce, al mismo tiempo que permite acercamientos vanguardistas y arriesgados en cuanto al diseño de videojuegos. Si quieres seguir leyendo, continúa aquí: https://backloggd.com/u/Vareludo/review/2966738/ (Steam tiene límite de caracteres y soy un chapas).
👍 : 3 | 😃 : 0
Positivo
Carga de archivos