Florence
Gráficos
11

Jugadores en el juego

13 301 😀     936 😒
90,99%

Clasificación

Compara Florence con otros juegos
$5.99

Reseñas de Florence

Florence Yeoh se siente un poco... estancada. Su vida es una rutina interminable de trabajo, sueño y demasiado tiempo en las redes sociales. Pero un día conoce a Krish, un violonchelista, que cambia su forma de ver el mundo y de verse a sí misma.
ID de la aplicacióon1102130
Tipo de aplicaciónGAME
Desarrolladores
Editores Annapurna Interactive
Categorías Un jugador, Logros de Steam, Nube de Steam, Compatibilidad total con controladores, Tarjetas de intercambio de Steam
Géneros Casual, Indie, Aventura
Fecha de lanzamiento13 Feb, 2020
Plataformas Windows, Mac
Idiomas compatibles French, Italian, German, Spanish - Spain, Simplified Chinese, Traditional Chinese, Japanese, Arabic, Greek, Russian, English, Korean, Turkish, Finnish, Danish, Dutch, Norwegian, Polish, Swedish, Thai, Vietnamese

Florence
14 237 Reseñas totales
13 301 Reseñas positivas
936 Reseñas negativas
Muy positivo Puntuación

Florence ha acumulado un total de 14 237 reseñas, con 13 301 reseñas positivas y 936 reseñas negativas, resultando en una puntuación general de ‘Muy positivo’.

Gráfico de reseñas


El gráfico anterior ilustra la tendencia de opiniones sobre Florence a lo largo del tiempo, mostrando los cambios dinámicos en las percepciones de los jugadores a medida que se introducen nuevas actualizaciones y características. Esta representación visual ayuda a comprender la recepción del juego y cómo ha evolucionado.


Reseñas recientes de Steam

Esta sección muestra las 10 reseñas más recientes de Steam para el juego, reflejando una variedad de experiencias y opiniones de los jugadores. Cada resumen de reseña incluye el tiempo total de juego junto con la cantidad de reacciones positivas y negativas, indicando claramente la retroalimentación de la comunidad.

Tiempo de juego: 35 minutos
joder con la banda sonora Cine
👍 : 0 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 40 minutos
[h2]Una historia breve, íntima y conmovedora[/h2] Florence es un juego corto, sí, pero también una de esas experiencias que se quedan contigo. En apenas 40 minutos logra transmitir más que muchos juegos de decenas de horas, usando su propia jugabilidad como vehículo narrativo. [b]Lo que hace a Florence un juego especial:[/b] [u]Narrativa a través de la jugabilidad:[/u] No hay diálogos largos ni cinemáticas, todo se cuenta mediante colores, minijuegos y mecánicas simples que reflejan los momentos de la historia. [u]Historia universal y cercana:[/u] Amor, crecimiento personal, nostalgia. Aunque la trama es básica, es fácil conectar porque refleja experiencias que todos hemos vivido en algún punto. [u]Belleza en la simplicidad:[/u] Su estética minimalista y su música delicada refuerzan la carga emocional de cada escena. [b]Aspectos destacados:[/b] [u]Una experiencia perfecta para compartir:[/u] Es ideal para quienes normalmente no juegan videojuegos. En mi caso lo jugué con mi novia y fue hermoso, porque permite conectar de una manera diferente y alejarse de los típicos shooters o títulos complejos. [u]Impacto emocional en poco tiempo:[/u] Su brevedad no es un defecto, es su fuerza. Cada minuto está diseñado para transmitir un sentimiento claro y genuino. [b]¿Lo recomiendo?[/b] ✔️ Sí Florence es una joya corta, tranquila y bonita. Perfecta para desconectar, reflexionar y, sobre todo, sentir. [b]Un recordatorio de que los videojuegos también pueden ser poesía interactiva.[/b] 🎨💛
👍 : 0 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 44 minutos
[h2]Sinopsis[/h2] Florence es un entrañable y sencillo Point & Click que nos narra la historia de Florence Yeoh, una joven artista de 25 años sumida en la rutina. Se trata de un juego familiar y cotidiano, sin grandes pretensiones, donde acompañaremos a Florence desde su infancia hasta su etapa adulta, haciendo especial hincapié en su vida sentimental con un violonchelista llamado Krishy y su desarrollo profesional como pintora. [h2]Jugabilidad / Apartado técnico[/h2] Florence se compone de varios capítulos, cada uno enfocado en una etapa concreta de su vida, donde podremos vivir su evolución personal resolviendo puzzles coloridos, variopintos y extremadamente simples. Unir piezas de algún rompecabezas, colocar objetos en alguna estantería o resolver algún sencillo cálculo matemático, pequeñas interacciones que sirven como excusa para ir desarrollando una historia sin llegar a retar al jugador en ningún momento. [h2]Valoración[/h2] Reconozco que siento una especial atracción por los juegos de Annapurna, pues siempre suelen traer obras distintas, enfocadas en el arte o en mecánicas originales. Florence es un juego agradable, pero podría catalogarlo más como un pasatiempos, dada su sencillez y escasa duración. El juego no pretende contarnos una historia increíble, de hecho la vida de Florence es perfectamente normal y probablemente muchos jugadores lleguen a sentirse reflejados en ella, y eso es también es lo bonito de este título, su cotidianidad y humanidad. El arte de Florence es bello y la forma de narrar la historia es atractiva, pero he de recalcar que la jugabilidad es extremadamente simple y poco sorprendente, por lo que no recomendaría el juego a aquellos que busquen un desafío. Se trata de un jueguito sencillo, perfecto para tomarse un café tranquilamente. ✔️ [b]Positivo[/b]:[list] [*]Florence es un juego agradable al ojo, tranquilo y sencillo. Perfecto para relajarse un rato. [*]La historia es muy humana, cotidiana y realista, muchos jugadores pueden verse reflejados en ella. [*]Se trata de una historieta interactiva, narrada de una manera muy original. [/list] ❌ [b]Negativo[/b]:[list] [*]El juego es extremadamente corto, fácilmente se puede completar en 30 minutos o 1 hora. [*]Falla un poco al ofrecer minijuegos o rompecabezas demasiado sencillos. Un ligero toque más desafiante le hubiese sentado mejor. [*]Algunos puzzles se repiten en más de una ocasión, lo que rechina un poco teniendo en cuenta su escueta duración. [/list] 📢 [b]Idioma[/b]: Interfaz y subtítulos en español. ⌛ [b]Duración[/b]: 30 minutos de juego base/ 1 hora para 100%. 🎮 [b]Steam Deck[/b]: Verificado, funciona perfectamente. Lo salvaría de un incendio! 👨‍🚒👍🔥 [h1]7/10[/h1] [quote]🚨 Si te ha gustado la reseña y quieres descubrir buenos juegos, sígueme en mi página de Mentor: [url=https://store.steampowered.com/curator/45092978/] Indies ON FIRE [/url]🚨[/quote]
👍 : 8 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 45 minutos
Florence es una miniatura emocional tallada con el pulso de lo cotidiano. Mountains destila la vida íntima de su protagonista —Florence Yeoh— en una secuencia de viñetas interactivas donde cada gesto táctil es significado: deslizar para cepillarse los dientes, arrastrar cajas al mudarse, ensamblar palabras para conversar. No hay exceso ni ruido; hay ritmo, intención y una fe serena en que el diseño puede decir lo que las frases callan. La estructura se lee como álbum ilustrado: capítulos breves, sin diálogos escritos extensos, que avanzan por montaje. El lenguaje visual es de acuarela digital: paleta suave, líneas discretas, encuadres que respiran. Ese minimalismo no es ligereza; es precisión. La interfaz se borra para que aflore la metáfora. El ejemplo más brillante está en los “puzzles” de conversación: al principio, hablar con Krish exige armar globos con muchas piezas irregulares; cuando la confianza cuaja, las piezas se simplifican hasta volverse casi triviales —la fluidez convertida en mecánica. Más tarde, en la discusión, el mismo sistema se acelera y tropieza: hablar deja de encajar. La gramática del juego es emocional. La música —cello como columna vertebral— funciona como narrador invisible. No subraya: acompasa. El leitmotiv se expande con la relación y se repliega en la ruptura, y esa respiración auditiva otorga continuidad a un relato deliberadamente fragmentario. El resultado es una sinestesia suave: color, tempo y fricción táctil se alinean para decir lo mismo sin estorbarse. Diseño y dirección entienden bien la elipsis. Florence no pretende abarcar la totalidad del amor, sino un arco reconocible: enamoramiento, convivencia, fisuras, despedida y, sobre todo, reorientación del deseo hacia uno mismo —el retorno de Florence a su impulso creativo. La relación con Krish no es “el final”; es un catalizador. Esta mirada huye del romanticismo grandilocuente y se posa en esa ética íntima de madurez: agradecer lo vivido, aprender, soltar. El juego lo plasma con pequeños ritos domésticos y con la geografía de un apartamento que cambia de silueta emocional a medida que cambian sus objetos. En términos de UX, la obra exhibe una elegancia didáctica: no hay tutoriales, solo affordances claras y animaciones que “enseñan moviéndose”. Las transiciones son exactas, la duración de las escenas evita la fatiga y ofrece una cadencia casi musical. La economía de inputs es también un manifiesto: en móviles, tocar es un acto de cercanía; aquí tocar es cuidar, ordenar, sostener… o dejar ir. Como pieza de diseño narrativo, Florence brilla en dos frentes: integra mecánica y significado sin pegamento visible, y explora el tiempo emocional con recursos puramente interactivos (compás, repetición, variación). En lo temático, sostiene un humanismo sencillo: crecer duele, pero abrir espacio a la propia voz es un acto de ternura con uno mismo. Es —por decirlo con una imagen— una carta breve escrita a lápiz que, aun así, deja marca. Sus límites son, a la vez, parte de su identidad. Es lineal y muy breve; no busca rejugabilidad ni sistemas complejos. Quien pida elecciones ramificadas o resolución lúdica de conflictos hallará aquí una experiencia más cercana al cine mudo o al cómic contemplativo que al drama interactivo tradicional. También hay una cierta idealización del duelo: el relato opta por la claridad, por lo redondo, y renuncia al desorden largo de la vida real. Pero esa decisión le da pureza: la obra sabe qué quiere ser y no titubea. En suma, Florence es un poema táctil de treinta y tantos minutos que demuestra, con humildad y oficio, que el diseño puede decir con la yema de los dedos lo que tantas palabras no alcanzan. En un medio que a veces confunde grandeza con acumulación, su lección es casi ética: recortar hasta que quede solo lo imprescindible. Y allí, en ese resto esencial, cabe un corazón entero.
👍 : 0 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 43 minutos
Florence es como abrir una cajita de recuerdos y encontrar dentro un trozo de tu propia historia. En media hora te cuenta un romance desde el primer latido hasta ese momento en el que la vida sigue, aunque el amor cambie. Con dibujos sencillos y música que se mete bajo la piel, te hace sentir que estás ahí, viviendo cada conversación, cada risa y cada silencio. No es un final de cuento, pero sí uno real. Y sales de él con el corazón un poco apretado y una sonrisa pequeña, de esas que dicen: valió la pena.
👍 : 0 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 31 minutos
Florence es un juego corto, de unos 30 minutos, con un aspecto muy humano. Las situaciones que expresa llegan al jugador, sobretodo si las has vivido en carne propia. Es un juego artísticamente precioso y su banda sonora es muy buena, tanto que es capaz de mostrar cada sentimiento de nuestra protagonista en todo momento. Sus mecánicas son simples, pero divertidas y encajan con el juego. No es un juego para todo el mundo y si eres una persona muy joven, rollo adolescente, quizás no llegues a entender todo lo que propone o sus situaciones. Aún así lo recomiendo a todos los que hayan pasado por una experiencia similar a Florence.
👍 : 0 | 😃 : 0
Positivo
Carga de archivos