Battles For Spain
1

Jugadores en el juego

23 😀     6 😒
68,78%

Clasificación

Compara Battles For Spain con otros juegos
$29.99

Reseñas de Battles For Spain

Este juego abarca cuatro batallas de la Guerra Civil Española, las del Ebro, Teruel, Guadalajara y Mérida o La Serena. Los jugadores pueden ser Nacional o Republicano. El tamaño de las unidades es batallón para infantería o caballería, compañía o batallón para vehículos blindados y tanques, batería para artillería y escuadrón para la...
ID de la aplicacióon984730
Tipo de aplicaciónGAME
Desarrolladores
Editores Avalon Digital
Categorías Un jugador, Logros de Steam, Multijugador, Jugador contra jugador, Juego Remoto Juntos, Pantalla compartida/dividida JcJ
Géneros Indie, Estrategia, Simuladores
Fecha de lanzamiento5 Ago, 2019
Plataformas Windows, Mac
Idiomas compatibles English, French, Spanish - Spain

Battles For Spain
29 Reseñas totales
23 Reseñas positivas
6 Reseñas negativas
Mixto Puntuación

Battles For Spain ha acumulado un total de 29 reseñas, con 23 reseñas positivas y 6 reseñas negativas, resultando en una puntuación general de ‘Mixto’.

Gráfico de reseñas


El gráfico anterior ilustra la tendencia de opiniones sobre Battles For Spain a lo largo del tiempo, mostrando los cambios dinámicos en las percepciones de los jugadores a medida que se introducen nuevas actualizaciones y características. Esta representación visual ayuda a comprender la recepción del juego y cómo ha evolucionado.


Reseñas recientes de Steam

Esta sección muestra las 10 reseñas más recientes de Steam para el juego, reflejando una variedad de experiencias y opiniones de los jugadores. Cada resumen de reseña incluye el tiempo total de juego junto con la cantidad de reacciones positivas y negativas, indicando claramente la retroalimentación de la comunidad.

Tiempo de juego: 145 minutos
¡VIVA FRANCO! Muerte a la segunda república.
👍 : 32 | 😃 : 9
Positivo
Tiempo de juego: 1438 minutos
Juego muy realista y fácil de jugar. Merece la pena jugar.
👍 : 1 | 😃 : 1
Positivo
Tiempo de juego: 681 minutos
España, mi querida España.
👍 : 4 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 4560 minutos
Juego divertido, fácil de manejar, bien documentado, visualmente atractivo.
👍 : 7 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 138 minutos
El sistema de juego y el interfaz son PÉSIMOS. Lo siento mucho, sinceramente, el tema me interesaba mucho, pero el juego por las características de su modo de implementarlo es PARA NO VOLVER A JUGARLO NUNCA. Ha sido abrir, mirar las instrucciones, intentar jugar y la sensación de FRUSTRACIÖN y TOMADURA de PELO ha sido inmediata. Por favor, no innoven, HAGAN un Juego NORMAL, con las fichas de toda la vida, con un interfaz claro. Está todo inventado. Luego dirán que el problema es que 36-39 no interesa. Pues no, miren, no, no es eso.
👍 : 22 | 😃 : 5
Negativo
Tiempo de juego: 3359 minutos
Me gusta mucho el juego. Lo que hecho en falta son más escenarios: 4 batallas me saben a poco. Las he jugado todas con los dos bandos y tengo ganas de más.
👍 : 4 | 😃 : 0
Positivo
Tiempo de juego: 27 minutos
Es de agradecer un juego de la guerra civil española, por ello me cuesta votarlo negativo, pero así es. Es de estrategia por turnos. La partida dura 20 turnos, y cada turno se divide en suministro, movimiento, cartas de la baraja etc... Aunque sólo te dejará tomar las riendas de los movimientos, ya que el tema de las barajas y suministros está muy automatizado y así no se disfruta. No ofrece la posibilidad de robar la carta uno mismo, ni elegir entre varias, es la que te toque... Tampoco se entiende muy bien lo de apilar las tropas, mal explicado todo en general. Las instrucciones son una hoja a modo de archivo de word. A veces te dice que el frente está en peligro y que lo has perdido, pero no muestra lo que tienes que hacer, así que es frustrante e incluso te dan ganas de salir a la pantalla principal y no guardar partida para poder solucionarlo. Después de un buen rato buscando, finalmente supe que era una unidad apilada encima de otra, tan sólo debía replegarla hacia atrás. Por todo ello, la idea del juego con esta temática está genial, pero la ejecución es deprimente, carece de detalles bonitos a excepción de algunas ilustraciones, mal explicada, feo a la vista y hasta la música es una melodía MIDI repetitiva...precio MUY caro para lo que ofrece, si llega a costar uno o dos euros nunca lo hubiese votado negativo, y para mi ese es su precio real y no a lo que te lo cobran... No creo que piensen actualizarlo ni mejorarlo, se ve a la legua que es un proyecto amateur, así que si te gusta lo que lees cómpralo, pero si como yo le exiges un poco a un juego... esto no es para ti.
👍 : 3 | 😃 : 0
Negativo
Tiempo de juego: 3662 minutos
Hola. He adquirido este interesante juego y estoy disfrutando con él. Aún me queda mucho camino por andar, pues sólo he probado su escenario “Guadalajara 1937”, y en uno de sus bandos. Poco a poco voy aprendiendo a jugarlo y desentrañando sus reglas, que aunque no son complejas, dominarlas requiere un tiempo y algunos ensayos. Afortunadamente mantengo una ilustrativa correspondencia con su creador, que es un buen amigo y todo amabilidad y paciencia ante mis frecuentes preguntas y observaciones. El juego está en la línea de otros de su tipo que conozco (la verdad es que tampoco soy un experto), como “The Battle of the Bulge” o “Drive on Moscow”, si bien tiene importantes diferencias, como son las cartas y la forma de resolver los combates. Es bastante intuitivo, tiene la suficiente incertidumbre para hacer que cada partida no sea repetitiva, y plantea retos divertidos. Sobre todo si se cambia el nivel de la AI, que tiene tres niveles: “Básico”, “Voluntario” y “Experto”. Un ejemplo: en el escenario que cito, con nivel “Voluntario” los italianos no tienen apenas dificultad en hacerse con su objetivo. Pero cambiando a nivel “Experto” la cosa cambia radicalmente. Así que conviene ir poco a poco, que es como yo estoy yendo, y por eso aún no puedo extenderme mucho más. Tiene algunos detalles muy útiles, como las copias automáticas que hace de la partida tras cada fase de un mismo turno, de forma que si metes la pata por un error involuntario, puedes retomarlo desde la fase anterior. El sistema de movimientos también es muy ilustrativo, indicándose con ventanas emergentes los motivos de no poder realizarlo o los costes y situaciones que se crean al hacerlo. Los gráficos son correctos, y el autor ha sabido darle el “ambiente” de aquellos tiempos, tanto en las imágenes generales, como en la confección de las unidades, e incluso en las fotografías de acompañan los diversos tipos de terreno. De momento diré que me tiene enganchado, lo que no es poco ya que solo estoy comenzando. Así que no dudo en recomendarlo. Saludos
👍 : 13 | 😃 : 1
Positivo
Tiempo de juego: 366 minutos
Es de agradecer que se ofrezcan 4 batallas de la guerra civil española,totalmente traducido pero con algunos fallos anecdoticos (Yague era un general nacional no repúblicano como aparece la batalla del Ebro) y otros mas graves como que a partir del 5 turno de la batalla del Ebro humano repúblicano, el juego se bloqueo sin poder seguir moviendo unidades propias. Indicando a los desarrolladores pulan esos fallos, tan solo por la tematica y traducido al español;cuando este subsanado seguro que sera un juego muy interesante. Por lo que lo recomiendo con reservas.
👍 : 33 | 😃 : 0
Positivo
Carga de archivos