Tiempo de juego:
305 minutos
Rediseñando un clásico...
Gracias a un canal que frecuento sobre gameplays de juegos hechos en RPGMaker, fue como di con este curioso juego. Creo que nunca antes había jugado un juego chino, pero estaba al tanto de lo que podían ofrecer. Eso y algunas capturas rápidas para no spoilearme demasiado, me lanzaron a comprar este Early-Access (y también que estaba rebajado).
Presenciamos la historia en vista de una chiquilla con una vida normal, que va a la escuela, le encantan los postres de su madre y tiene un cuarto más grande que un estadio olímpico pero... no duerme bien por las noches... Despierta en lugares sombríos, sucios y repugnantes... Ahí deberá sobrevivir a todo lo que le rodea, empezando por lo básico: iluminar su camino.
La presentación de la historia y su desarrollo es muy interesante, nos expone una situación ya vista anteriormente pero que, entre su evolución y el gameplay resulta muy agradable de jugar. No nos aburre, sintiendo incluso la necesidad de estar protegiendo siempre a la chica. Gracias precisamente a que la protagonista es una chica joven, no tendremos que preocuparnos por enfrentarnos a una complejidad exagerada ni a combates agotadores (punto extra de realismo e inmersión). Claro que tendremos que estar muy alertas a lo que nos rodea y usar la cabeza, pero los puzzles son asequibles y con un buen manejo de las teclas, podremos evitar los ataques la mayoría de las veces.
Además, no da la sensación de estar en un juego de RPGMaker. Personalmente me da igual que los menús o la interfaz en sí misma tenga la misma construcción de por defecto que trae el motor del juego, pero oye, se le valora que el equipo desarrollador se haya molestado en pulir esos detalles y darnos una experiencia de juego mucho más inmersiva y personal, y menos "clásica".
Visualmente también creo que debemos destacar el acabado de los colores, se juega mucho con ellos de hecho. Resulta agradable ver esos juegos de luces y sombras, cómo la oscuridad es un elemento vivo, y depende mucho. Los escenarios ya sea de la casa de la chica como del mundo de pesadilla, están perfectamente creados. Se nota el esfuerzo por darle una personalidad a cada tipo de sala o escenario, influyendo positivamente en nuestra inmersión del juego.
Los personajes están muy bien creados, sobre todo, teniendo en cuenta que la historia la vemos y la jugamos siempre desde el punto de vista de la chica protagonista. Su percepción de todo lo que le rodea nos aporta información sobre qué sucede y cómo ella se siente en todo esto. Además, el juego trae integrado una característica que me parece fabulosa y que juro no pensé que me encontraría: un sistema de mejora de atributos de la protagonista, tal y como un RPG clásico de toda la vida.
Fíjate, combina terror, suspense, puzzles, un sistema de elecciones y elementos de subida de atributos. Un combo que desde luego le sale más que aprobado.
De hecho, otra cosa bastante interesante de eso de subir las stats de la chica, que en parte, depende de ti. Es decir, tú mismo decides con tus acciones qué le subes y cuando subirle qué atributo. No se basa en puntos ni nada del estilo. Esto se traduce en una mayor libertad de decisión, que además, se une a la propia línea que el propio juego marca desde el comienzo: tus acciones decidirán el futuro de la chica, qué pasará y cómo. De ahí lo del "sistema de elecciones".
Casi se me olvidaba, también tenemos un sistema de gestión de recursos. Ya conocido por todos, pero es interesante verlo también aquí en práctica. Los items que recojas son limitados y de un solo uso, aprende dónde y cuándo usarlos. La implementación de este sistema en el juego resulta más que acertada, no se vuelve una locura ni tendremos que molestarnos en medir al milímetro nuestras acciones, ya que bueno... somos una niña pequeña, ¿no? Esa simplicidad en todo a esa edad forma parte de la experiencia de juego como volvemos a ver. Bravo.
Sin embargo... quizás solo me pase a mi, pero cada vez que arrancaba el juego me salía el mensaje de instalar una fuente para el juego. Ya instalado, me seguía insistiendo, no sé si será un bug o qué, pero cabe mencionarlo.
Aunque donde si quiero hacer hincapié como mayor defecto son los controles. Resulta muy incómodo a veces tener que presionar ciertas teclas extrañas para acciones que de siempre se han hecho con la barra espaciadora, el escape o parecidos.... Presionar la S, la X o la V resulta un lío que me parece innecesario, es rizar demasiado algo bastante sencillo.
Por lo que he visto, el juego aún no está completo, ya que le faltan ciertos episodios para terminar la obra, pero bueno, jugando los que tienes a fecha de hoy (3 de 5 capítulos) te da para mucho.
Recomendado, 8/10.
👍 : 0 |
😃 : 0