Tiempo de juego:
2302 minutos
Juego que tiene los fundamentos para ser un gran manager de golf, pero al que le fallan puntos básicos, que hacen que la experiencia no sea totalmente satisfactoria. Una pena ya que creo que es el único manager de este deporte.
Mejora con creces la anterior versión, Total Pro Golf, algo sencillo, ya que realmente era casi injugable.
Buena interfaz, con el nuevo estilo que han dado a toda la saga Draft Day Sports, muy cuidada, amigable, intuitiva y fácil de ver toda la información que requieren los juegos tipo manager.
Tiene circuito americano y europeo ambos con las dos 'divisiones' y el senior, teniendo variedad para competir a diferentes niveles. Dependiendo del que selecciones y de la dificultada elegida, comienzas más o menos puntos para repartir entre los stats.
La mecánica del juego es sencilla, entrenar y competir, gestionado la pasta, por lo que es muy dinámico.
Se planifica la semana en curso, día a día, pudiendo:
- Descansar (para recuperarse de esfuerzos, sobre todo si juegas varios torneos seguidos o entrenamiento intenso)
- Practicar una ronda (entrenamiento suave, y muy poca posibilidad de mejorar stats, con bajo coste)
- Entrenamiento (más intensivo, y con más coste, pero más opciones de mejorar)
- Jugar Torneo (en la semana que haya torneo, lo podremos elegir, jueves, viernes, sábado y domingo, quedan marcados para el torneo sin otra opción, si no se pasa el corte, se puede decidir que hacer sábado y domingo)
El problema del entrenamiento, es que es totalmente aleatorio, tanto la practica como el entrenamiento. Con la práctica es casi imposible ver mejora (alguna vez he visto mejorar un punto algún stats, que van de 0 a 100...), da igual tu potencial, edad, etc.... El entrenamiento depende del dinero que dediques, se puede cambiar cuando se quiera, a más dinero más posibilidades de mejorar, pero es como si juegas la lotería... puedes fundirte la pasta, y no conseguir nada, o tener suerte y mejorar.
Realmente son posibilidades de conseguir estrellas, que pueden ser de cobre, bronce, plata, oro o platino. Esto vale para mejorar los stats, cada estrella mejora un punto de stats, pero por rangos, cobre solo vale para mejorar stats que tengamos muy bajos y platino solo para los que tengamos muy altos.
Rangos
- Cobre: Mejora un punto hasta 30 puntos
- Bronce: Mejora un punto desde 31 hasta 55
- Planta: Mejora un punto desde 56 hasta 75
- Oro: Mejora un punto desde 76 hasta 90
- Platino: Mejora un punto desde 91
Es decir si tienes un stats con menos de 30 puntos, sólo lo puedes subir con estrellas de cobre, y si lo tienes con 60 puntos, sólo con una planta, lo que complica la mejora de stats.
Si tienes todo por encima de 55, las estrellas de cobre y bronce no te valen para nada, pero se pueden cambiar por dinero, para al menos amortizar el entrenamiento...
También se puede cambiar una estrella por otra menor nivel y dinero, aunque perdiendo algo de valor, pero pudiendo usar estrellas de oro y platino cuando no tienes los stats tan altos.
Con la mínima inversión, 500$ (por entreno, si un una semana haces 2, gastas 1000$), es fácil conseguir una estrella por entrenamiento, pero sólo de cobre... el máximo es 20.000$, y con esto muchos entrenamientos no sacas nada... aunque cuando consigues estrellas, puedes sacar de platino.
Es difícil saber que cantidad dedicar para que salga rentable.
En un manager el entrenamiento debe basarse en otra cosa, veo bien que haya coste y que esto influya, pero este sistema le quita la gracias, a parte de ser muy 'clasista' permitiendo más a los que mas ganancias generen... jugando el circuito europeo, en la segunda división, con bajos ingresos, si no pasas muchos cortes te arruinas seguro, hay que pagar un caddy y el material, palos y bolas... en el americano es más viable subsistir.
Puedes conseguir sponsors, algunos de material, te sale a coste 0, y otros de ropa, bolsa y calzado, que te ayudan a costear el entrenamiento, pero sólo llegan con top 10... es una espiral, a mejores stats, mejores resultados, ganancias, sponsors y más posibilidad de inversión en entrenamiento y a peores stats... ruina.
Después de todo esto, al acabar el año, y sufrir para mejorar unos pocos puntos de stats, pierdes stats!!! y da igual edad o potencial, pierdes, y normalmente más de los que ganas, por lo que es casi imposible mejorar. Esto pasa con todos los jugadores a penas 10 consiguen saldo positivo de stats.
He simulado varias temporadas, comparando stats de todos (se puede exportar a excel), y con el tiempo parece que mejora, pero sólo con los mejores, en 7 temporadas unos 20 o así consiguen tener saldo positivo con el paso de los años, pero apenas 6 puntos... hay jugadores con -200 en es tiempo...
Respecto al desarrollo del torneo esta bien, para un manager, vista aére, viéndose puntos. Opciones de palos, tipo de golpeo, hay que tener en cuenta el viento, si estamos en desnivel, lectura de greens, velocidad, caída, lo peor que el campo es una imagen y da igual la resolución, por lo que se ve muy pequeño.
Buen jugo, pero el sistema de entrenamiento, y las pocas opciones de progresar, hace que no sea una experiencia gratificante
👍 : 1 |
😃 : 0