Tiempo de juego:
408 minutos
Los recintos, un recinto de cualquier índole, pués que necesita un mantenimiento o unos cuidados periódicos, en este caso nos referimos a uno denominado jardín, un jardín Zen. El caracter de estos es la tranquilidad del Budismo y se representa en ocasiones por un/unos árboles muy hermosos llamados Sakura.
Para que un árbol Sakura mantenga un equilibrio armónico se puede contrastar con cosas comunes: rocas, bancos, faroles, arbustos y hasta simples piedras, y para complementar su acabado la superficie se puede rellenar con arena fina, por ejemplo.
Pués Zen garden retransmite en jugabilidad el cuidado principal necesario para que ese equilibrio u orden sea el adecuado o preferente, su superficie, o lo que es lo mismo, la arena.
En el juego adoptamos el papel de un cuidador que tiene la labor de mantener esa arena sin montículos u hoyos, osea, correctamente explanada. Diariamente o periódicamente cojerá su rastrillo para empezar sus labores de mantenimiento. Para mi sería un honor poder cuidar de uno de estos jardines y hacer por mi mismo esta labor tan... equilibrante.
Rastrillear la arena requiere cierta técnica, no es lo mismo que quitar hojas secas del césped; se debe hacer en linea recta y no volver a pisar por donde ya hemos pasado. El jugador tendrá como objetivo trazarse varios recorridos unilaterales hasta terminar. Para que esto sea un juego de inteligencia el terreno de trabajo se cuadriculará, nuestra misión es pasar por todas las cuadrículas de arena sin repisar en ninguna.
Para que el juego se distinga como propio se logrará una mecánica entre la zona de la arena y los bordes. En los bordes(losas de piedra fuera de la arena) tendremos total libertad para movernos y en la zona de la arena solamente podremos -una vez iniciado el movimiento de rastrillear- seguir hacia delante en linea recta. Si la zona solo contuviera arena sin ningún otro elemento decorativo, lógicamente haríamos trazados de lineas paralelas en forma de S: linea recta, dos giros de 90 grados en el borde y otra linea recta, y así sucesivamente, y al ser cuadriculado, a base de lineas paralelas quedaría cubierto todo el terreno(esto podría considerarse el tutorial)
Pero ahora viene lo bueno, los distintos elementos que pueden ser incorporados a la zona de la arena, ocupando los mismos una casilla.
-Rocas
-Arbustos
-Faroles
-Bancos
En el nivel 1/30 empezamos con las rocas. Si nos topamos con una roca en nuestro camino mientras trazamos una linea por obligación tendremos que hacer un giro de 90 grados a derecha o izquierda para poder llegar de alguna manera hasta el final, hasta el borde. Partiendo sobre esta primera linea que ha sido curvada por obligación de la roca se aplicará una segunda regla necesaria: [b]la linea trazada actua como obstáculo para que las lineas subsiguientes nunca puedan sobreponerse unas a otras.[/b]
Estas dos reglas se traducen en un juego cerrado sobre un plano, [b]siendo de ingenio sobre la imaginación de construir y que es llevado a cabo por nuestras propias decisiones[/b], dependiendo de nosotros la labor de estructuración.
Puede parece difícil pero yo os digo que con paciencia llegareis a dominar el trazado de las lineas para que puedan ser usadas hacia su finalidad.
[b]Los elementos están ahí, pero el verdadero elemento es el jugador[/b], y el gran elemento que os verá y apreciará será un Sakura''
Super recomendado como juego de inteligencia.
👍 : 18 |
😃 : 0